iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

Esports y Tecnología

OBSBOT se convierte en socio oficial de cámaras para la Esports World Cup 2025

La colaboración promete revolucionar las experiencias de los aficionados y creadores, elevando la calidad de las retransmisiones en el evento global de esports

16/05/2025@19:00:00

La Fundación EWC ha anunciado a OBSBOT como su Socio Oficial de Cámaras para la Esports World Cup 2025, que se celebrará en Riad, Arabia Saudí. Esta colaboración de dos años integrará tecnología de cámaras con inteligencia artificial, mejorando la calidad de las retransmisiones y ofreciendo experiencias inmersivas a los aficionados. OBSBOT proporcionará sus innovadoras cámaras Tail 2 y Tiny 2, diseñadas para creadores de contenido en el entorno esports. La EWC 2025 contará con más de 25 torneos y un premio acumulado superior a 70 millones de dólares, atrayendo a jugadores y seguidores de todo el mundo.

Divulgación científica

Investigadores de la UPNA presentan un espectáculo de monólogos científicos para el público

16/05/2025@12:00:00

Investigadores de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) presentarán el espectáculo "UPNA Show", una serie de monólogos científicos dirigidos al público general. Tendrá lugar el 23 y 24 de mayo en Tudela, abordando temas como la inteligencia artificial, conservación de alimentos y efectos secundarios de medicamentos. La entrada es gratuita con invitación previa. Este evento busca fomentar la divulgación científica y cuenta con el apoyo de varias instituciones.

Hackathon USAL

Estudiantes de la USAL compiten en hackathon sobre Inteligencia Artificial Generativa

16/05/2025@09:00:00

Estudiantes del Grado de Informática de la Universidad de Salamanca participan en un hackathon para desarrollar soluciones con Inteligencia Artificial Generativa. Organizado por la Cátedra Extraordinaria “Viewnext-USAL en Metodologías ágiles”, el evento reúne a cinco equipos durante ocho horas, donde demostrarán su creatividad y habilidades. Al final, un jurado premiará al equipo ganador con tablets iPad y oportunidades laborales en “Viewnext”.

Solución agua Universidad Oviedo

Proponen un embalse virtual para la gestión del agua en Asturias

16/05/2025@09:00:00

Expertos de la Universidad de Oviedo han debatido sobre la importancia del agua como recurso limitado y su gestión en el contexto de la economía circular. Se propuso un "embalse virtual" para optimizar su uso y se destacó la necesidad de inversiones en infraestructuras hidráulicas. La conversación abordó la depuración, la responsabilidad por contaminación y el impacto del cambio climático, subrayando que la planificación a largo plazo es crucial para garantizar el acceso al agua en el futuro.

Innovación Madrid

Díaz Ayuso presenta el Madrid Innovation District como un motor de empleo y desarrollo económico

15/05/2025@18:00:00

Isabel Díaz Ayuso presentó el Madrid Innovation District, un nuevo espacio en Valdebebas que fomentará la colaboración entre empresas, investigadores y emprendedores. Este proyecto busca atraer inversión extranjera de 8.500 millones de euros y crear 25.000 empleos cualificados, especialmente en áreas como Inteligencia Artificial y biotecnología. La iniciativa promete impulsar la economía regional y posicionar a Madrid como un referente en innovación tecnológica.

Transformación digital

La inteligencia artificial transforma internet: cinco cambios clave actuales

15/05/2025@15:00:00

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) está transformando internet, generando cambios significativos en la búsqueda de información, la creación de contenido y la ciberseguridad. Expertos de la Universitat Oberta de Catalunya destacan que el acceso a la información se vuelve más directo y personalizado, mientras que los medios deben adaptarse para ofrecer contexto y confianza. Además, la IA plantea nuevos desafíos en regulación y combate contra la desinformación.

Conferencia software

La UCLM acoge la primera Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software en Europa

15/05/2025@13:00:00

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge la XXVIII Conferencia Iberoamericana en Ingeniería de Software, CIbSE 2025, que se celebra por primera vez en Europa. Este evento reúne a más de un centenar de expertos para discutir avances en tecnologías disruptivas como inteligencia artificial y computación cuántica. Además, incluye un Simposio Doctoral y una mesa redonda sobre colaboración entre universidad y empresa, destacando la importancia del software en la sociedad actual.

Financiación universitaria

CRUE pide más financiación y una integración ética de la IA en universidades

14/05/2025@16:00:00

La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha solicitado mayor autonomía y financiación para las universidades españolas durante la Junta General de Accionistas de Universia. Destacó la importancia de integrar la Inteligencia Artificial de manera ética en los proyectos educativos y subrayó que la financiación universitaria es una inversión estratégica para el futuro del país. Además, abogó por adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral y fomentar una educación inclusiva y sostenible.

Transformación empleo

La IA transforma el futuro laboral según el Instituto Nebrija

14/05/2025@16:00:00

El Instituto Nebrija de Competencias Profesionales organizó una charla sobre el impacto de la inteligencia artificial en el futuro laboral, destacando su papel en la empleabilidad y desarrollo de habilidades. Los fundadores de DJF Innovations presentaron su startup TalentBoost, que utiliza IA para mejorar la preparación de los estudiantes para entrevistas laborales. La sesión incluyó ejemplos prácticos y demostró cómo la IA está integrada en diversas plataformas cotidianas, transformando la búsqueda de empleo.

Taller IA

Inauguran taller sobre regulación de la Inteligencia Artificial en la universidad

14/05/2025@16:00:00

Se ha inaugurado el taller diplomático ‘Regulación y desarrollo global de la Inteligencia Artificial’, liderado por el rector Mathieu Kessler y Juan José Almela, director de Acción Exterior. Esta iniciativa forma parte del programa ‘Embajadores del Futuro’ de Naciones Unidas y la estrategia regional 2025-2028. El evento se llevó a cabo en el campus CIM, con la participación de vicerrectores enfocados en internacionalización y estrategia digital.

Desinformación IA

Patricia Ruiz Guevara advierte sobre el impacto de la desinformación en la era de la IA

14/05/2025@16:00:00

Patricia Ruiz Guevara, coordinadora de estrategia de IA y desinformación de la Fundación Maldita.es, visitó el Campus de UDIT para hablar sobre el impacto de la inteligencia artificial en la desinformación. Destacó cómo esta tecnología amplifica contenidos manipulados y crea nuevos desafíos para la sociedad. Subrayó que estamos tan expuestos a información falsa que dudamos de lo real, y enfatizó la importancia de verificar datos y educar digitalmente a la ciudadanía para combatir este fenómeno.

$90.000 en premios para soluciones tecnológicas sostenibles

UCLA presenta innovaciones sostenibles en tecnología: Asearis, OpalAI y Gaia Technologies se destacan entre los ganadores

14/05/2025@10:46:57
Durante un evento de UCLA, se presentaron innovaciones sostenibles en tecnología. Entre los ganadores, Asearis propuso usar dispositivos personales para computación en la nube, OpalAI desarrolló FireVision para mitigar incendios forestales con IA, y Gaia Technologies lanzó Ginate, un potenciador orgánico del suelo. Se premiaron ideas con $90,000 y apoyo empresarial.

La inteligencia artificial capta el 37% del capital riesgo en 2024

Multiverse Computing destaca en la lista de las 100 Startups de IA más Innovadoras de CB Insights 2025 con su método CompactifAI

14/05/2025@10:10:39
Multiverse Computing ha sido incluida en la lista de las 100 Startups de IA más Innovadoras de CB Insights 2025, gracias a su método innovador CompactifAI, que comprime modelos de IA hasta un 93% sin perder precisión. Esto optimiza costos y consumo energético en el procesamiento de inteligencia artificial.

Tendencias marketing

Expiey utiliza IA para predecir tendencias de consumo y crear campañas virales

14/05/2025@10:00:00

La agencia de marketing Expiey se destaca por su innovador enfoque en el uso de inteligencia artificial para predecir tendencias de consumo y crear campañas virales efectivas. A través de un sistema que analiza en tiempo real miles de señales digitales, Expiey diseña estrategias creativas que conectan emocionalmente con las audiencias. Su metodología ha demostrado ser exitosa en más de 80 marcas, logrando resultados impresionantes como el lanzamiento de un producto cosmético que alcanzó un millón de visualizaciones en TikTok en solo 72 horas. Con un equipo multidisciplinario y una visión centrada en resultados, Expiey se posiciona como un referente para empresas que buscan innovar en un mercado competitivo.

Impacto IA

Empresas adoptan soluciones digitales para enfrentar el impacto de la IA

14/05/2025@10:00:00

La Fundación Empresa y Sociedad destaca la importancia de que las organizaciones adopten modelos colaborativos y soluciones digitales para enfrentar el impacto de la inteligencia artificial en un mercado cambiante. En un entorno incierto, las empresas deben actuar rápidamente, implementando tecnologías disruptivas y accesando experiencias compartidas que faciliten su transformación. La fundación promueve el uso de casos reales y soluciones validadas, ofreciendo un enfoque práctico que ayuda a las empresas a reducir riesgos y optimizar procesos mediante herramientas como la IA generativa y analítica avanzada.