iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

inteligencia artificial

Tres categorías: artistas, desarrolladores y creadores de juegos

Descubre tu vocación en la Summer School de U-tad, dirigida a estudiantes de 4º de ESO y bachillerato

12/05/2025@11:19:38
U-tad lanza su 'Summer School' con cursos prácticos del 23 de junio al 4 de julio, dirigidos a estudiantes de 4º de ESO y bachillerato. Ofrece talleres en video juegos, animación, inteligencia artificial y más, con descuentos disponibles. Los participantes explorarán diversas industrias tecnológicas y artísticas.

Ignacio Aso destaca beneficios de la IA en aulas

El IAEducativa Day destaca herramientas como IGNITE Copilot que automatizan tareas administrativas para docentes

12/05/2025@11:08:54
El IAEducativa Day en Valencia reunió a más de cien educadores para explorar el impacto de la Inteligencia Artificial en la educación. Se presentaron herramientas como IGNITE Copilot, que pueden automatizar tareas administrativas, liberando tiempo para el contacto directo con los alumnos y mejorando la productividad docente.

Mujeres científicas Tecnología Lleida

Mujeres en Marte: Experiencias en el Mercat de Tecnología de la UdL

12/05/2025@13:00:00

Las misiones simuladas de mujeres en Marte se presentarán en el Mercat de Tecnología de la Universitat de Lleida, donde Jennifer García Carrizo compartirá su experiencia. Este evento, que destaca la tecnología ambiental y la sostenibilidad, contará con la participación de 1.300 alumnos y diversas actividades prácticas. Las misiones buscan visibilizar a científicas contemporáneas e inspirar a las jóvenes, además de abordar temas como el cambio climático y la innovación tecnológica.

Recuperación ópera

Universidad de Alicante recupera ópera del siglo XVIII con inteligencia artificial

10/05/2025@18:00:00

Investigadores de la Universidad de Alicante han sido fundamentales en la recuperación y estreno moderno de la ópera "Didone abbandonata", del siglo XVIII, que se presentará el 11 de mayo en Madrid. Este proyecto, parte del programa europeo REPERTORIUM, utiliza inteligencia artificial para digitalizar y transcribir obras musicales olvidadas. La obra, compuesta por Baldassare Galuppi, destaca como un importante hito cultural y científico en la preservación del patrimonio musical europeo.

Retos inteligencia artificial

La Universidad de La Laguna analiza los desafíos de la inteligencia artificial en el Día de Europa

10/05/2025@14:00:00

La Universidad de La Laguna celebró el Día de Europa reflexionando sobre los desafíos y oportunidades que presenta la inteligencia artificial en el contexto normativo y social de la UE. Expertos en computación, derecho y filosofía discutieron temas como la ética, los derechos fundamentales y las implicaciones energéticas de esta tecnología. El evento subrayó la importancia de desarrollar un enfoque humanista y sostenible en el uso de la IA, promoviendo una ciudadanía crítica ante sus retos.

Concurso Europa

Finaliza la International Staff Week con un concurso sobre Europa

09/05/2025@15:30:00

La International Staff Week, celebrada en el CIM, culminó con un concurso sobre Europa coincidiendo con el Día de Europa. Este evento reunió a 107 representantes de universidades de 30 países, promoviendo la movilidad internacional y los intercambios académicos. La UPCT destacó por su creciente interés en estos encuentros, que facilitan nuevos convenios y oportunidades educativas para estudiantes e investigadores de diversas partes del mundo.

Transformación energética

CITCEA de la UPC impulsa la transformación energética en la industria europea

09/05/2025@15:30:00

El proyecto FLEX4FACT, liderado por el CITCEA y DOPS de la UPC, ha sido reconocido como un caso de éxito en la industria europea. Este proyecto busca transformar procesos industriales para enfrentar la crisis energética y descarbonizar la industria, utilizando tecnologías avanzadas como inteligencia artificial y gemelos digitales. Se prevé que las soluciones desarrolladas reduzcan el consumo energético hasta un 35%, promoviendo una producción más sostenible y eficiente.

Curso IA

ID Digital School presenta un curso sobre IA en Recursos Humanos

09/05/2025@17:00:00

ID Digital School ha lanzado un innovador curso ejecutivo que enseña a aplicar la inteligencia artificial (IA) en la gestión de Recursos Humanos. Este programa, dirigido a profesionales del área, se desarrollará en cinco sesiones presenciales y abordará temas como la optimización de procesos de selección, formación y gestión del clima laboral mediante herramientas de IA. Los participantes aprenderán a automatizar tareas, diseñar asistentes virtuales y utilizar modelos predictivos para mejorar la retención del talento. Las inscripciones ya están abiertas y se ofrecen becas y descuentos especiales para esta primera edición.

Crecimiento IA

Panel refuerza su centro de excelencia en Inteligencia Artificial

09/05/2025@17:00:00

Panel IALab, el centro de excelencia en Inteligencia Artificial de Panel Sistemas, consolida su crecimiento con un incremento del 15% anual en su cifra de negocio y más de 100 proyectos desarrollados. Este centro se enfoca en ayudar a las organizaciones a adoptar la IA mediante una estrategia global que incluye alfabetización, desarrollo de casos de uso y adopción de tecnología adecuada. Con programas como cercanIA, busca capacitar a los equipos para innovar y aprovechar el potencial de la IA en sus procesos empresariales. Además, Panel actúa como agente digitalizador en programas que apoyan a las pymes en la implementación de soluciones de IA.

Ciberseguridad España

OptimumTIC lidera en ciberseguridad ante nuevas regulaciones

09/05/2025@17:00:00

OptimumTIC se posiciona como líder en ciberseguridad ante las nuevas regulaciones, como el Reglamento de Resiliencia Operacional Digital (DORA) y la Directiva de Seguridad de Redes y de la Información (NIS2), que entrarán en vigor en enero de 2025. La empresa, fundada por Rosa Ortuño, ofrece soluciones personalizadas para ayudar a las organizaciones a cumplir con estas normativas, transformando desafíos en oportunidades estratégicas. Con un enfoque integral que incluye auditorías, formación y asesoramiento en cumplimiento normativo, OptimumTIC busca fortalecer la seguridad digital y mejorar la competitividad empresarial en un entorno cada vez más interconectado. Además, ha obtenido certificaciones ISO que avalan su compromiso con la calidad y la seguridad.

Seminario ética

Salamanca organiza seminario sobre ética en inteligencia artificial con apoyo de la OTAN

09/05/2025@12:00:00

La Universidad de Salamanca, junto con la Universidad de La Sabana (Colombia) y el apoyo de la OTAN, organiza un seminario internacional sobre la supervisión ética de la inteligencia artificial en defensa y seguridad los días 8 y 9 de mayo. Este evento reúne a expertos para discutir la necesidad de regulaciones que garanticen un uso responsable de la IA en contextos bélicos, especialmente ante el resurgimiento de conflictos globales.

Premio investigación

José Antonio Lozano recibe el Premio Euskadi de Investigación 2024

09/05/2025@10:00:00

El Profesor José Antonio Lozano Alonso, destacado Catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial en la Universidad del País Vasco, ha sido galardonado con el Premio Euskadi de Investigación 2024. Reconocido por sus contribuciones en inteligencia artificial y ciencia de datos, su trabajo incluye aplicaciones en medicina y ecología. Además, su asesoría durante la pandemia de COVID-19 fue crucial para el Gobierno Vasco. Su liderazgo en el Basque Center for Applied Mathematics (BCAM) resalta su impacto en la investigación.

Cátedra agricultura

Universidad de Córdoba se une al IICA en la Semana de la Agricultura Digital 2025

08/05/2025@20:00:00

La Cátedra Internacional de Inteligencia Artificial y Agricultura de la Universidad de Córdoba se convierte en aliada del IICA para la Semana de la Agricultura Digital 2025, que se llevará a cabo del 22 al 29 de septiembre en Costa Rica. Rosa Gallardo Cobos, directora de la cátedra, enfatizó la importancia de esta colaboración para promover una transformación digital ética y sostenible en el sector agropecuario, fortaleciendo el intercambio de conocimientos y buenas prácticas.

Tecnología arquitectura

La tecnología transforma la arquitectura residencial, según Daniel López

08/05/2025@10:00:00

Daniel López, responsable de proyectos en +SPACIO, destaca cómo la tecnología y la inteligencia artificial están transformando la arquitectura residencial. En su análisis, enfatiza que la integración de sistemas domóticos avanzados desde las fases iniciales del diseño es crucial para evitar sobrecostos y mejorar la estética. Además, resalta que estas soluciones no solo optimizan el consumo energético, sino que también permiten a las viviendas anticipar necesidades y tomar decisiones autónomas. La incorporación de inteligencia artificial en estos sistemas permite un aprendizaje continuo del comportamiento del usuario y una gestión activa del autoconsumo. Para López, diseñar viviendas inteligentes es el nuevo estándar en arquitectura actual.

Reducción CO2

Vestel Ingenieros logra reducir 500 toneladas de CO2 gracias a la IA de Microsoft

08/05/2025@12:00:00

Vestel Ingenieros ha logrado reducir 500 toneladas de CO2 en 2024 mediante la implementación de inteligencia artificial de Microsoft, lo que ha acelerado el despliegue de estaciones de carga para vehículos eléctricos en un 83%. Gracias a herramientas como Microsoft Power BI y Copilot, la empresa ha aumentado su eficiencia operativa y optimizado proyectos de energía renovable, destacándose en sectores como movilidad eléctrica y energías limpias.