iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Inversión

Inversión Andalucía

20/07/2025@11:00:00

Andalucía ha incrementado su inversión en I+D en alta tecnología a 464,6 millones de euros en 2023, un aumento del 12,7% respecto al año anterior. Este monto representa el 5,26% del total nacional y el 59,2% de la inversión andaluza en I+D. La comunidad cuenta con 14.260 empresas de alta tecnología y genera empleo para 152.700 personas, destacando su creciente impacto económico y proyección internacional en sectores innovadores.

Tecnología Japón

20/07/2025@14:15:00

La empresa japonesa Rapidus ha iniciado el prototipado de transistores GAA de 2nm en su nueva instalación de fabricación, marcando un avance significativo en la producción de semiconductores. Estos transistores han comenzado a mostrar características eléctricas clave, lo que posiciona a la compañía para iniciar la producción en masa en 2027. Además, planea ofrecer un kit de desarrollo compatible a clientes para facilitar sus propios procesos de prototipado a partir del primer trimestre de 2026.

Inversión tecnológica

19/07/2025@13:34:00

Andalucía experimentó en 2023 un notable crecimiento en inversión en I+D de alta tecnología, alcanzando 464,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 12,7% respecto al año anterior. La comunidad se posiciona como la tercera en España por número de establecimientos de alta tecnología, con 14.260 empresas y un empleo que supera las 152.700 personas en este sector. La actividad innovadora y técnica destaca por su impacto económico y proyección internacional.

Tokenización España

18/07/2025@11:33:00

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha inscrito el activo digital BeToken, que representa acciones de Beself Brands, marcando un avance significativo en la tokenización de acciones en España. Este desarrollo permite a los inversores adquirir tokens que equivalen a acciones ordinarias, otorgando los mismos derechos que una acción tradicional. BeToken se presenta como una herramienta innovadora que democratiza el acceso al capital y facilita la inversión directa sin las barreras tradicionales. Con esta autorización, España se posiciona en la vanguardia de la financiación corporativa mediante tecnologías blockchain, ofreciendo un marco regulatorio seguro y transparente para los inversores.

Tokenización España

16/07/2025@11:33:00

Beself Brands ha recibido la aprobación para lanzar la primera Oferta de Tokens de Seguridad (STO) en España, permitiendo la emisión de acciones tokenizadas. Este avance marca un hito en la financiación empresarial, ya que cualquier persona podrá adquirir BeToken, el token que representa acciones reales de la compañía, a partir del 23 de julio. La iniciativa busca fomentar una relación más cercana entre la empresa y sus inversores, ofreciendo derechos como dividendos y voto. Con esta acción, Beself Brands se posiciona como pionera en el uso de tecnología blockchain para diversificar su capital y fortalecer su comunidad. La tokenización de activos del mundo real se perfila como una tendencia creciente en el ámbito financiero global.

Infraestructuras educativas

16/07/2025@13:01:00

La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha completado 257 obras en centros educativos públicos de Andalucía durante el curso 2024-2025, con una inversión total de 69 millones de euros. Estas obras incluyen la construcción de nuevos institutos, ampliaciones y reformas para mejorar la accesibilidad y eficiencia energética, algunas cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Inversión tecnológica

16/07/2025@10:13:00

El Gobierno español destina 20 millones de euros al fondo Armilar Venture Partners IV, a través de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), para impulsar start-ups y scale-ups europeas centradas en tecnologías disruptivas. Esta inversión busca fomentar el desarrollo económico y social, mejorar el acceso a financiación en sectores estratégicos y dinamizar el mercado tecnológico, en línea con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Biblioteca Palma

16/07/2025@10:13:00

El Ministerio de Cultura ha concluido la remodelación de la Biblioteca Pública del Estado de Palma, con una inversión de 2,2 millones de euros. Las obras han mejorado la climatización, saneamiento y accesibilidad del edificio. Además, se digitalizó un patrimonio bibliográfico valorado en 400.000 euros, que incluye manuscritos históricos y prensa local. Se prevé una nueva señalética con un presupuesto adicional de 103.146 euros.

Acuerdo tecnológico

16/07/2025@10:13:00

Apple ha firmado un acuerdo de 500 millones de dólares con MP Materials, el único productor de tierras raras totalmente integrado en EE. UU., para fortalecer su cadena de suministro. Este trato incluye la compra de imanes de tierras raras fabricados en Texas y el desarrollo de una línea de reciclaje en California. La inversión forma parte del compromiso de Apple de gastar 500 mil millones en el país en los próximos cuatro años, fomentando la innovación y nuevos empleos.

Finanzas Innovadoras

16/07/2025@09:10:00

Bob Chitrathorn, vicepresidente y CFO de Simplified Wealth Management, lidera la empresa con estrategias centradas en el cliente y tecnología avanzada. Se enfoca en ofrecer soluciones personalizadas en planificación financiera, inversión y seguros, adaptándose a las necesidades individuales. A través de un enfoque ético y educativo, busca empoderar a los clientes para que tomen decisiones informadas sobre su futuro financiero, mientras equilibra la innovación tecnológica con un servicio personalizado.

Bitcoin Empresas

15/07/2025@10:56:00

Sequans Communications ha aumentado su inversión en Bitcoin, adquiriendo 683 BTC por aproximadamente 79 millones de dólares, lo que eleva su total a 1,053 BTC. La empresa considera el Bitcoin como un activo principal de reserva en su estrategia a largo plazo, aprovechando la tendencia creciente de las empresas que buscan protegerse contra la volatilidad del mercado financiero tradicional. Esta decisión posiciona a Sequans como uno de los mayores tenedores de Bitcoin entre las empresas.

Inversión Energía

14/07/2025@10:02:00

La Comisión Europea ha aprobado una inversión de 202 millones de euros para el acelerador de partículas IFMIF-DONES, parte fundamental de la estrategia europea para desarrollar energía de fusión. Este proyecto, que se ubicará en Granada, busca avanzar en la investigación de materiales capaces de soportar condiciones extremas en futuros reactores de fusión. La ministra Diana Morant destacó su importancia para enfrentar la crisis energética y posicionar a España como líder en esta área.

Construcción Universidad

14/07/2025@16:12:00

La Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León ha iniciado la construcción de una nueva sala de usos múltiples, diseñada para atender las necesidades de estudiantes de diversas licenciaturas y posgrados. Este edificio de 1,400 m2 contará con espacios versátiles para conferencias y talleres, y representa una inversión de 35 millones de pesos, buscando mejorar la calidad educativa y el bienestar académico de la comunidad universitaria.

Sevilla TechPark

11/07/2025@09:16:00

Sevilla TechPark se consolida como líder nacional en facturación y empleo, alcanzando 5.513 millones de euros y 31.667 trabajadores en 2024. El consejero José Carlos Gómez Villamandos destaca el crecimiento del parque, que representa el 17,45% de la facturación total de los parques tecnológicos en España. Además, subraya la importancia de la inversión en I+D+i y el potencial del enclave para atraer talento e inversión, proyectándose hacia un modelo más sostenible e inteligente.

Inversión Europa

10/07/2025@15:21:00

La regulación estable y predecible es fundamental para fomentar la inversión en infraestructura de banda ancha fija en Europa. Las propuestas de la Comisión Europea para relajar la regulación sobre monopolios fijos podrían llevar a una re-monopolización, perjudicando la competencia y el desarrollo de servicios de conectividad. Se requiere un enfoque equilibrado que mantenga el modelo regulatorio actual para asegurar el avance hacia los objetivos digitales de 2030 y evitar que Europa se quede atrás frente a competidores globales.