El Ministerio de Ciencia incrementa en 100 millones de euros el presupuesto para las convocatorias NEOTEC y Misiones Ciencia e Innovación 2025, enfocándose en proyectos de tecnología dual y defensa.
Huawei reporta una caída del 24.7% en su beneficio neto para el primer semestre de 2025, a pesar de un aumento del 4% en ingresos y un incremento del 9.1% en I+D.
FDM, especialista en datos de mercado de telecomunicaciones, adquiere CCS Insight para ampliar su oferta. La fusión potenciará análisis y cobertura global en tecnología.
El Ministro de Educación anunció una inversión de $73 mil millones en Antioquia, mejorando infraestructura y tecnología en universidades, beneficiando a miles de estudiantes y ampliando la cobertura educativa.
El Ministerio de Educación del Perú lanza concursos educativos 2025, promoviendo talento e innovación con más de 8 millones de soles en premios. Inscripciones abiertas hasta septiembre para participar.
València y la Universitat de València crean una Cátedra de Emprendimiento con 80.000 euros anuales para conectar universidad y empresa, fomentar el empleo y retener talento joven.
Kira ha recaudado 6.7 millones de dólares en una ronda semilla para expandir su plataforma fintech en América Latina, comenzando por Colombia, y mejorar el acceso a servicios financieros.
Meta Platforms ha firmado un acuerdo de más de $10 mil millones con Google Cloud para potenciar su capacidad de computación en inteligencia artificial, marcando su primera colaboración en este ámbito.
El Gobierno Nacional de Colombia impulsa la educación en Arauca con tres programas de la UIS, buscando aumentar el acceso universitario del 6.7% al 50%, beneficiando a miles de jóvenes.
SoftBank adquiere una fábrica de Foxconn en Ohio para desarrollar equipos de centros de datos de IA, impulsando el proyecto Stargate, que busca invertir $500 mil millones en infraestructura tecnológica.
Northern Gritstone lidera una inversión semilla de 4 millones de libras en PhovIR, una startup de sensores ópticos de la Universidad de Manchester, que promete revolucionar la detección de contaminantes.
El Gobierno peruano invertirá más de 33 millones de soles en mejorar 5000 colegios en zonas fronterizas, beneficiando a estudiantes peruanos, colombianos y brasileños, según el Ministro de Educación.
La inversión en descarbonización es crucial para los inversores a largo plazo, ya que el costo del carbono impacta significativamente en las decisiones financieras y la rentabilidad de las carteras.
Cerca de 3.500 emprendedoras han creado más de 3.300 negocios en Andalucía, generando 3.346 empleos y una inversión de más de 13 millones de euros, destacando el apoyo de la Junta.
Los Centros Tecnológicos de REDIT han impulsado una inversión inducida en I+D+I en la Comunitat Valenciana que supera los 223 millones de euros, destacando su papel estratégico en la economía regional.