|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Congreso educativo
09/06/2025@10:00:00
El Congreso Internacional HOPE25, celebrado en la Universidad Loyola de Sevilla, reunió a investigadores de 32 países para abordar cómo la educación y la investigación universitaria son esenciales frente a los retos globales. Con más de 300 aportaciones científicas, se destacó la necesidad de una educación integral que promueva la justicia social y el compromiso ciudadano. Expertos discutieron temas como sostenibilidad, salud y el impacto de la inteligencia artificial en la sociedad actual.
Proyecto sanitario
08/06/2025@12:00:00
La Universidad de Cantabria participa en el proyecto europeo SAM, que busca mejorar la atención sanitaria y el bienestar de la población mediante un gemelo digital inteligente. Con un presupuesto cercano a 2 millones de euros, el programa involucra a 25 entidades de España, Francia y Portugal. Liderado por la profesora Olga De Cos, SAM utilizará geotecnologías para personalizar servicios sanitarios y visibilizar activos en salud locales, fomentando así la salud comunitaria.
Microplásticos humanos
Investigación Murcia
06/06/2025@16:00:00
Un estudio de la UPCT y el Hospital General Universitario de Elche revela que los microplásticos presentes en el aire no solo ingresan a las vías respiratorias, sino que también alcanzan el líquido pleural. Analizando muestras de 18 pacientes, se encontraron microplásticos en 15, siendo el rayón el más común. Este hallazgo resalta la preocupación por la contaminación plástica y su impacto en la salud, especialmente en personas mayores.
Investigación biológica
06/06/2025@14:00:00
El grupo de investigación Gliatime, del CiMUS de la USC, ha liderado un estudio que desafía la noción clásica de que el metabolismo es una consecuencia directa del reloj circadiano. Publicado en Molecular Metabolism, el trabajo muestra que el metabolismo y los ritmos biológicos son sistemas interdependientes modulados por factores como la dieta y el sexo biológico. Estos hallazgos pueden influir en tratamientos personalizados para trastornos metabólicos.
Bienestar en el diseño de espacios en España
La transformación en el diseño de espacios responde a la necesidad de crear entornos que fomenten la salud y la conexión emocional entre las personas
04/06/2025@23:00:00
El informe "The New Habitat 26/27" de APE Grupo revela que el bienestar físico y mental se ha convertido en la prioridad principal en el diseño de espacios, superando la estética y funcionalidad. Este enfoque transforma viviendas, oficinas, hoteles y comercios, adaptándose a las nuevas necesidades emocionales y sociales. Más del 74% de los profesionales del diseño considera que su trabajo mejora el bienestar de las personas. La sostenibilidad también juega un papel crucial, con un aumento proyectado del 24% en presupuestos para soluciones sostenibles. Se prevé un crecimiento significativo en la inversión en diseño, reflejando una evolución hacia entornos más saludables y resilientes.
Salud universitaria
05/06/2025@08:00:00
La Junta de Andalucía ha destacado su compromiso con la formación en salud en la nueva planificación universitaria para 2025-2028. Ramón Herrera, secretario general de Universidades, presentó el nuevo grado en Nutrición Humana y Dietética de la UCO. Esta iniciativa incluye 188 enseñanzas, con un enfoque en carreras demandadas como Medicina, y busca vincular titulaciones a las necesidades del mercado laboral y fomentar la formación dual en colaboración con empresas.
Innovación sanitaria
03/06/2025@09:00:00
Alcolea de Calatrava ha inaugurado un hub tecnológico centrado en la innovación digital en salud, impulsado por el Gobierno de Castilla-La Mancha. Este centro busca mejorar la atención médica y optimizar procesos sanitarios, formando parte del programa FiveCLM. La iniciativa destaca la importancia de la tecnología en áreas rurales y cuenta con una inversión significativa, incluyendo fondos europeos, para fomentar el desarrollo empresarial y la sostenibilidad del sistema sanitario.
Participación salud
30/05/2025@15:00:00
El Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando un ecosistema de participación social en salud para transformar el sistema sanitario, abordando retos como la sostenibilidad y el envejecimiento. Durante el 24 Congreso Nacional de Hospitales, se destacó la importancia de una "salud integrada" que incluya factores comunitarios y socioeconómicos. El nuevo Plan de Salud H3.0 se centrará en la salud comunitaria, digital y participativa, promoviendo la involucración activa de la ciudadanía en su atención sanitaria.
Premios investigación
29/05/2025@11:00:00
La Cátedra Telefónica de la ULPGC ha celebrado su VIII edición premiando los mejores trabajos en cultura científica, investigación e innovación. Los galardones reconocieron a docentes, investigadores y estudiantes en diversas categorías, con premios económicos para los primeros y segundos puestos. Entre los proyectos destacados se incluyen investigaciones sobre señales EEG y metodologías educativas innovadoras, promoviendo así el avance del conocimiento y la tecnología en Canarias.
Día sin tabaco
29/05/2025@11:00:00
La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) se une al Día Mundial Sin Tabaco 2025, promovido por la OMS, para desenmascarar las tácticas de seducción de la industria del tabaco dirigidas a los jóvenes. Con el lema "Productos seductores. Intenciones perversas", la UFV reafirma su compromiso con la salud y el bienestar, implementando iniciativas como espacios sin humo y programas para dejar de fumar, fomentando una comunidad universitaria informada y saludable.
Transformación empresarial
29/05/2025@10:15:36
Bellver Blue Tech Zone es la primera zona Blue Tech del mundo, que integra tecnología avanzada, salud y sostenibilidad para transformar la interacción empresarial. Diseñada para un público corporativo, ofrece instalaciones de última generación y promueve un entorno saludable. Colabora con Leadclic para digitalizar y optimizar experiencias en eventos corporativos.
Compra pública
28/05/2025@09:00:00
La Junta de Andalucía ha creado la Comisión Interdepartamental de Coordinación de la Compra Pública de Innovación, que gestionará 21 proyectos con una inversión cercana a 100 millones de euros. Este nuevo órgano busca mejorar los servicios públicos mediante la contratación de soluciones innovadoras no disponibles en el mercado, fomentando la colaboración público-privada y optimizando procesos para facilitar la implementación de estas iniciativas en diversas áreas como salud y medio ambiente.
Premios universitarios
Extremadura
28/05/2025@09:00:00
La Alianza Extremadura es futuro celebrará la entrega de sus premios el 9 de junio de 2025 en la Facultad de Educación y Psicología de Badajoz. En su tercera edición, se reconocerán logros en excelencia universitaria, implicación social y empleabilidad. Los ganadores recibirán trofeos, diplomas y ayudas al estudio. Este evento también destacará el programa Mentoring UEx, que fomenta la colaboración entre estudiantes y mentores.
Alianza internacional
27/05/2025@09:00:00
La Universitat Abat Oliba CEU y la Universidad de Santander (UDES) han firmado un convenio de colaboración que fomenta una alianza en el ámbito académico, científico y cultural. Este acuerdo se centrará inicialmente en el intercambio de estudiantes, actividades académicas conjuntas y movilidad de investigadores, con un enfoque especial en la salud y la formación continua. La colaboración busca abordar desafíos demográficos y fortalecer la investigación en Latinoamérica.
Campus salud
26/05/2025@22:00:00
Se ha aprobado el consorcio para desarrollar el futuro Campus de Salud Clínic – Universidad de Barcelona, un proyecto estratégico que posicionará a Cataluña como líder en salud en Europa. La Comisión Mixta de Seguimiento ha avanzado en la gestión y planificación del campus, que incluirá un hospital, centros académicos e investigación. Se espera que la construcción comience en 2030, con una inversión estimada de 1.700 millones de euros y una inauguración prevista para 2035.
|
|
|