iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SALUD

Ciencia España

La ciudadanía española demanda más cercanía de la ciencia en su vida diaria

30/06/2025@13:00:00

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha presentado los resultados de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología 2024, que revela un creciente interés de la ciudadanía en ciencia y tecnología. Aunque confían en la investigación y en los científicos, demandan más cercanía y comunicación sobre sus trabajos. Además, existe una fuerte solicitud de mayor inversión pública en ciencia y un reconocimiento del cambio climático como un problema grave.

Aniversario Bimedica

Bimedica conmemora 40 años como líder en el sector salud

27/06/2025@12:52:00

Bimedica celebra su 40 aniversario, destacando su evolución de una farmacia local a un referente internacional en el sector salud. Fundada en 1985, la empresa ha crecido sostenidamente y se ha consolidado en el ámbito hospitalario, geriátrico y sociosanitario, con más de 200 empleados. Su modelo de negocio se centra en la innovación y la sostenibilidad, lanzando productos como Filsan®, una línea textil hospitalaria hecha de materiales reciclados. Bimedica también está expandiendo su presencia en mercados europeos, latinoamericanos y africanos, reafirmando su compromiso con la calidad y la atención sanitaria responsable.

Adherencia tratamientos

El calor y la desconexión complican el seguimiento de tratamientos médicos en verano

27/06/2025@12:52:00

El calor extremo y la desconexión durante el verano son factores que pueden afectar negativamente la adherencia a tratamientos médicos. Cambios en la dieta, menor acceso a consultas médicas y la pérdida de recordatorios son algunas de las razones que incrementan el riesgo de abandono de medicaciones en esta época. La inteligencia artificial se presenta como una solución eficaz, ofreciendo dispositivos que envían recordatorios personalizados y se adaptan a los cambios en la rutina, lo que ayuda a mantener el control sobre los tratamientos incluso durante las vacaciones.

Registro enfermedades raras

Estudiantes de Ingeniería Biomédica de la UPNA desarrollan un sistema para registrar enfermedades raras

27/06/2025@11:34:00

Estudiantes del Grado en Ingeniería Biomédica de la UPNA han desarrollado un sistema de información clínica para mejorar el registro y comprensión de enfermedades raras. Este proyecto, realizado en colaboración con profesoras de diferentes departamentos, busca recopilar y procesar datos sobre diversas patologías poco frecuentes. La iniciativa promueve la interoperabilidad de datos médicos, facilitando su acceso y uso en investigación y atención sanitaria, impactando positivamente en la vida de los pacientes.

Sostenibilidad salud Universidad de Córdoba

Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad reflexiona sobre salud integral y global

26/06/2025@18:00:00

El Laboratorio de Ideas para la Sostenibilidad de la Universidad de Córdoba se centró en el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental. Expertos discutieron desafíos como la resistencia a antimicrobianos y el impacto del cambio climático en la salud global. Se propusieron soluciones innovadoras y se destacó la importancia de políticas públicas basadas en evidencia científica. La colaboración interdisciplinaria y la educación pública son clave para abordar estos retos.

Ranking universitario

La Universitat de València lidera en resultados académicos en la Comunidad Valenciana y se posiciona tercera en España

26/06/2025@18:00:00

La Universitat de València se posiciona como la primera en volumen de resultados en la Comunitat Valenciana y tercera a nivel nacional, según el U-Ranking 2025. Destaca en Ciencias Sociales y Jurídicas, además de ser la tercera mejor en Salud. Este ranking evalúa 72 universidades y utiliza una nueva metodología que considera variables de resultados y tamaño, reflejando también el rendimiento en docencia e inserción laboral.

Innovación alimentaria

Innovadora tesis sobre proteína de grillo gana concurso en la Universidad Loyola

26/06/2025@20:00:00

La Universidad Loyola celebró el concurso "Three Minute Thesis", donde la doctoranda Rosa María Sánchez García ganó con su propuesta de utilizar proteína de grillo para desarrollar alimentos sostenibles y nutritivos. Este enfoque busca abordar el hambre mundial mediante sistemas de encapsulación de nutrientes. Además, Elena García Candau fue reconocida por su investigación sobre el impacto de la música en el rendimiento cognitivo. La iniciativa promueve la divulgación científica accesible al público general.

Cátedra universitaria Madrid

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" crean una cátedra para mejorar la calidad de vida de los mayores

26/06/2025@09:26:00

CaixaBank y la Fundación "la Caixa" han lanzado la 'Cátedra para una Longevidad Activa y Saludable' en colaboración con Esade, Universidad Pontificia Comillas y Universidad de Deusto. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores en España, un grupo que representa más del 23% de la población para 2030. La cátedra se enfocará en investigación sobre salud, finanzas y participación social, abordando los desafíos del envejecimiento demográfico.

Promoción deporte

Colindres impulsará la "receta de deporte" para mayores en sus centros de salud

26/06/2025@09:26:00

El alcalde de Colindres, Javier Incera, inauguró la sede de los Cursos de Verano de la Universidad de Cantabria, que incluirá un curso sobre actividad física y enfermedades neurodegenerativas. Incera propuso que los médicos receten deporte a los mayores para mejorar su calidad de vida. Las actividades culturales del curso abordarán temas como el ciclismo y deportes invernales, destacando la importancia del ejercicio en la salud física y mental.

Inversión Lima

FIDBAN lanza su primera ronda de inversión en Lima para emprendedores peruanos

26/06/2025@09:26:00

FIDBAN ha lanzado su primera ronda de inversión en Lima, un evento clave para el ecosistema emprendedor peruano. Realizado en la Universidad Autónoma del Perú, reunió a emprendedores e inversores para presentar doce startups innovadoras en sectores como IA y salud. La iniciativa busca fomentar la colaboración y abrir nuevas oportunidades para el talento local, reafirmando el compromiso de FIDBAN y FUNIBER con la innovación global.

Técnicas rehabilitación Cataluña

Técnicas de fisioterapia para la rehabilitación de pacientes con ictus

26/06/2025@09:26:00

Un estudio realizado por investigadores de la Universitat de Lleida y otras instituciones revela que el 57,6% de los fisioterapeutas catalanes emplean diversas técnicas en la rehabilitación de pacientes que han sufrido un ictus. Entre las metodologías más comunes se encuentran la movilización pasiva, los estiramientos y el entrenamiento del equilibrio. Sin embargo, enfoques como la electroterapia y la robótica son menos utilizados debido a limitaciones de acceso y falta de formación específica.

Violencia obstétrica

Encuentro internacional en la URV para abordar la violencia obstétrica

25/06/2025@17:00:00

Expertos de Europa e Iberoamérica se reúnen en la Universidad Rovira i Virgili para abordar la violencia obstétrica, en el marco del proyecto europeo IPOV. Este encuentro busca compartir conocimientos y desarrollar herramientas que promuevan una atención al parto más respetuosa e inclusiva. A pesar del aumento de la conciencia sobre este problema, la violencia obstétrica sigue siendo poco reconocida y regulada en muchos sistemas sanitarios.

Ayuno intermitente

El ayuno intermitente es igual de efectivo que las dietas convencionales para perder peso

25/06/2025@17:00:00

Un estudio internacional, con participación de la Universitat Rovira i Virgili, revela que el ayuno intermitente es tan efectivo para la pérdida de peso como las dietas convencionales. Analizando 99 ensayos clínicos, se concluye que ambas estrategias son útiles, aunque el ayuno en días alternos muestra una ligera ventaja. La educación nutricional y el apoyo profesional son claves para el éxito de estas dietas, que pueden complementar otras estrategias alimentarias.

Másteres UPM

Másteres de la UPM destacan en ranking de posgrados en España

25/06/2025@17:00:00

El ranking de "El Mundo" destaca los másteres de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) como los mejores en España, con cinco programas ocupando el primer puesto en diversas áreas como Ingeniería, Ciencias Sociales y Salud. Este listado, elaborado con la participación de más de 800 expertos, evalúa la calidad formativa y demanda de los programas, posicionando a la UPM como una opción destacada para estudiantes que buscan continuar su formación académica.

Investigación cáncer

Desarrollo de sensores fluorescentes para detectar cánceres asociados al estrés oxidativo en la UJI

25/06/2025@17:00:00

La Asociación Española contra el Cáncer ha financiado un proyecto de la Universidad Jaume I para desarrollar sensores químicos fluorescentes que detecten células cancerosas asociadas a un alto estrés oxidativo. Este avance se centrará en tipos de cáncer como neuroblastoma y carcinoma de mama triple negativo. Los investigadores buscan mejorar la sensibilidad y selectividad de los sensores, contribuyendo así a la detección precoz y seguimiento del cáncer.