iymagazine.es
Actualidad tecnológica    23 de noviembre de 2025

SALUD

Nuevos grados Córdoba

Nuevos grados en Nutrición y Matemáticas-Filosofía en la UCO para 2025-26

26/05/2025@20:00:00

La Universidad de Córdoba (UCO) incorporará dos nuevos grados para el curso 2025-26: Nutrición Humana y Dietética, con 55 plazas en la Facultad de Veterinaria, y Matemáticas y Filosofía, único en España, con 60 plazas en la Facultad de Ciencias. Estas titulaciones buscan atraer talento investigador y responden a una creciente demanda social y profesional, integrando disciplinas científicas y humanísticas para formar perfiles híbridos altamente valorados en el mercado laboral.

Uso responsable

La UdG presenta el Model PIO Salut para un uso ético de la IA en salud

24/05/2025@15:00:00

La Universitat de Girona (UdG) y la Generalitat de Catalunya han lanzado el Model PIO Salut, una herramienta pionera para garantizar el uso ético de la inteligencia artificial en el ámbito sanitario. Con una subvención de casi 400.000 €, el Observatori d’Ètica en Intel·ligència Artificial de Catalunya abordará los retos éticos y legales que surgen con la IA. Este modelo promueve la autoevaluación y el cumplimiento normativo, asegurando prácticas responsables en su implementación.

Formación sanitaria

Canarias impulsa formación en IA para más de 35.000 profesionales sanitarios

23/05/2025@15:00:00

La Consejería de Sanidad de Canarias, junto con la ESSSCAN, Microsoft y Founderz, lanza un programa de formación en Inteligencia Artificial (IA) dirigido a más de 35.000 profesionales del Servicio Canario de Salud. Este acuerdo busca mejorar la capacitación digital del personal sanitario y fomentar el uso responsable de la IA en el ámbito asistencial. La formación se ofrecerá a través de una plataforma digital personalizada, incluyendo un máster en IA aplicada a la salud.

Iniciativa Aragón

Aragón y Microsoft lanzan IAON para promover el uso ético de la inteligencia artificial

23/05/2025@15:00:00

El Gobierno de Aragón, junto a Microsoft, Ibercaja y Fundación Ibercaja, ha lanzado IAON, un proyecto destinado a democratizar y promover el uso ético de la Inteligencia Artificial. La iniciativa busca generar un impacto positivo en la sociedad mediante formación, divulgación e investigación, enfocándose en sectores como educación y salud. Además, se establecerá un Observatorio Anual para analizar el impacto de la IA y fomentar un desarrollo tecnológico responsable y equitativo en Aragón.

Entrenamiento físico y mental, clave en el fútbol

Consejos del CD Leganés para principiantes en el Día Mundial del Fútbol

23/05/2025@11:33:29
El fútbol se ha vuelto popular entre los jóvenes, promoviendo un estilo de vida saludable y valores como la cooperación. En el Día Mundial del Fútbol, el CD Leganés y Nara Seguros ofrecen consejos sobre técnica, preparación física y mental, aprendizaje en equipo y la importancia de disfrutar el proceso para mantener la motivación.

Investigación cardíaca

Descubren un nuevo factor que influye en la insuficiencia cardíaca

23/05/2025@09:00:00

Investigadores de la Universidad de Barcelona han identificado un nuevo factor, la proteína GADD45A, relacionado con la hipertrofia cardíaca patológica. Este aumento del grosor ventricular puede ser una respuesta adaptativa, pero si se cronifica, puede llevar a insuficiencia cardíaca. El estudio sugiere que potenciar GADD45A podría ofrecer una nueva estrategia terapéutica para frenar esta progresión y mejorar la salud cardíaca en pacientes con diabetes y otros factores de riesgo.

Compromiso sostenible

La Universidad de Salamanca reafirma su compromiso con la sostenibilidad en el Foro EC2U 2025 en Coimbra

22/05/2025@17:00:00

La Universidad de Salamanca ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad en el IX Foro EC2U 2025, celebrado en Coimbra, Portugal. Representantes de las universidades del consorcio discutieron sobre desafíos climáticos y urbanos, así como innovación educativa. La delegación salmantina, encabezada por el vicerrector Raúl Sánchez, destacó la importancia de preparar comunidades para un futuro sostenible. EC2U busca crear un espacio universitario europeo inclusivo e innovador, reconocido por la Comisión Europea.

Premio investigación Valencia

La Universitat de València recibe premio por su ponencia sobre longevidad y bienestar integral

21/05/2025@09:00:00

La Universitat de València ha sido galardonada con el premio a la Mejor Ponencia en el Seminario Ageingnomics 2025, organizado por la Fundación MAPFRE. El trabajo, liderado por el Dr. Juan Carlos Colado, presenta innovadoras estrategias de ejercicio físico y nutrición funcional para mejorar el bienestar integral de las personas mayores. Este reconocimiento destaca la importancia de generar conocimiento científico que aborde los desafíos del envejecimiento activo y saludable.

Jornadas oncológicas

II Jornadas para pacientes oncológicos: un espacio de aprendizaje y diálogo sobre el cáncer

20/05/2025@18:00:00

Las II Jornadas “¿En qué te puedo ayudar?” para pacientes oncológicos se llevarán a cabo el 7 de junio en la Facultad de Filosofía y Letras. Organizadas por la Universidad de Córdoba y la Asociación Española Contra el Cáncer, estas jornadas buscan mejorar la calidad de vida de los afectados por cáncer mediante un formato participativo que aborda temas clave como la comunicación con profesionales, el impacto emocional y la nutrición. La inscripción es gratuita y las plazas son limitadas.

Inversión startups

Business Angels españoles prevén un aumento en la inversión para 2025

20/05/2025@16:00:00

El informe de la Asociación Española de Business Angels (AEBAN) destaca que en 2025, el 92% de los business angels españoles planea invertir en startups, mostrando un aumento en el optimismo tras un 2024 cauteloso. El volumen medio invertido por inversor fue de 95.525 euros, con una mediana de 20.000 euros. La mayoría de los encuestados no realizó desinversiones y se observa un creciente interés en sectores como salud, alimentación y software empresarial. Además, la participación femenina en inversiones ha aumentado al 35%. A pesar de la selectividad en las inversiones debido a un entorno macroeconómico incierto, se identifican tendencias clave como la profesionalización del venture capital y el uso de herramientas analíticas basadas en IA.

Investigación nutricional

La edad no afecta la pérdida de peso, según un estudio con IA

20/05/2025@11:00:00

Un estudio de la catedrática Marta Garaulet revela que la edad no influye en la pérdida de peso, desafiando creencias comunes. La investigación, basada en datos de más de 5.800 pacientes, identifica 38 variables clave, destacando la motivación como el factor más importante para el éxito en la bajada de peso. Además, se confirma que el ejercicio afecta la velocidad de pérdida, pero no necesariamente el total perdido. El autoseguimiento y hábitos alimenticios también son cruciales.

Inversión tecnológica

El MICIU destina 300 millones para impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas en España

19/05/2025@15:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) de España destina 300 millones de euros para crear "Innvierte Deep-Tech Tech Transfer", un nuevo instrumento financiero en colaboración con el Fondo Europeo de Inversiones. Este fondo busca impulsar la transferencia de tecnologías disruptivas y apoyar proyectos innovadores que aborden desafíos globales como la salud y el cambio climático. La inversión total alcanzará los 353 millones, promoviendo así el desarrollo tecnológico en el país.

Nuevos doctorados Investigación y formación ética en Madrid

La UFV lanza nuevos programas de doctorado en salud e ingeniería para 2025-2026

19/05/2025@14:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ampliará su oferta doctoral en el curso 2025-2026 con dos nuevos programas: el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estos programas buscan formar investigadores altamente cualificados para abordar desafíos contemporáneos en salud pública y desarrollo tecnológico, consolidando así la apuesta de la UFV por la investigación avanzada al servicio de la sociedad.

Recomendaciones sanitarias

Recomendaciones de la UMH para formar a futuros profesionales sanitarios ante la soledad en la vejez

19/05/2025@14:00:00

Expertos de la Universidad Miguel Hernández (UMH) han propuesto recomendaciones para preparar a los futuros profesionales sanitarios ante el desafío de la soledad en la vejez. En un artículo de Educación Médica, sugieren un programa formativo que incluya talleres y simulaciones clínicas, enfatizando la importancia de abordar la soledad como un factor de riesgo en la salud. La propuesta busca integrar disciplinas como medicina, psicología y trabajo social para mejorar la atención a personas mayores.

Jornada psicología

La Universidad Europea organiza la II Jornada de Posgrados en Psicología sobre el duelo desautorizado

19/05/2025@10:00:00

La Universidad Europea organizó la II Jornada de Posgrados en Psicología, centrada en visibilizar los duelos desautorizados. Bajo el lema "hacer visible lo invisible", se abordaron diversas temáticas relacionadas con el duelo, incluyendo el acompañamiento a familias en situaciones de pérdida. Profesionales del ámbito sanitario compartieron experiencias y estrategias para gestionar estas emociones, destacando la importancia de dar voz a lo que habitualmente se silencia.