Actualidad tecnológica 24 de mayo de 2025
Ciberseguridad Microsoft
24/04/2025@10:00:00
Microsoft ha presentado el segundo informe sobre su Iniciativa Futuro Seguro, un ambicioso proyecto de ciberseguridad que involucra a 34.000 ingenieros. Este informe detalla avances en la seguridad de productos y servicios, con innovaciones como el toolkit "Secure by Design". Además, se han implementado nuevas capas de protección y se ha mejorado la detección de amenazas. La empresa enfatiza la importancia de una cultura de seguridad y colaboración en el ecosistema para enfrentar los desafíos cibernéticos.
21/04/2025@12:11:46
Investigadores de la UPM han desarrollado un algoritmo llamado TOVAC que garantiza conectividad 5G en carreteras para vehículos conducidos remotamente. Este sistema sugiere rutas óptimas y ha demostrado una fiabilidad superior al 99% en la conexión, lo que es crucial para la seguridad en logística y vehículos autónomos.
03/04/2025@15:11:52
El 79% de las filtraciones de datos se relacionan con el robo de identidad, costando a las empresas un promedio de 4,5 millones de dólares. La automatización es clave para responder rápidamente a estas brechas. Sophos recomienda medidas como restablecimiento de contraseñas y autenticación multifactor para proteger identidades comprometidas.
Oportunidad IA
31/03/2025@12:00:00
Hakimo ha lanzado un sistema de monitoreo de seguridad basado en inteligencia artificial, financiado con 10.5 millones de dólares en una ronda de inversión Serie A, que eleva su total a 20.5 millones. Este innovador producto, llamado AI Operator, utiliza visión por computadora para detectar anomalías y amenazas en tiempo real, mejorando la seguridad física y reduciendo la necesidad de intervención humana. La empresa busca revolucionar el sector ante los crecientes desafíos de seguridad.
Investigación Burgos
25/03/2025@15:00:00
Investigadores de la Universidad de Burgos y la Universidad Complutense de Madrid han desarrollado algoritmos bioinspirados para mejorar la seguridad y eficiencia de los vehículos autónomos en entornos industriales. Utilizando técnicas inspiradas en la naturaleza, como el algoritmo del murciélago y el de la ballena, se optimizan las trayectorias de los vehículos guiados automáticos (AGV). Los resultados muestran mejoras significativas en la planificación de rutas, lo que promete avances en automatización industrial y robótica.
IA generativa
21/03/2025@13:00:00
Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Amazon Bedrock y Amazon Nova en su región Cloud de España, permitiendo a las organizaciones acceder a modelos de inteligencia artificial generativa. Estos servicios ofrecen integración sencilla con datos propios y soporte para más de 200 idiomas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo costos. La disponibilidad local favorecerá el desarrollo de aplicaciones con baja latencia, impulsando la innovación tecnológica en el país.
Pruebas 5G
19/03/2025@12:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha probado la tecnología 5G SA en ondas milimétricas durante un evento en el Movistar Arena, mejorando la experiencia de los aficionados. Se implementaron sistemas de vigilancia avanzada y coordinación de emergencias, así como experiencias inmersivas mediante realidad virtual. Esta infraestructura 5G, facilitada por Ericsson, destaca por su alta velocidad y baja latencia, transformando eventos deportivos y culturales al integrar lo digital con lo presencial.
Herramientas IA
11/03/2025@10:00:00
La Universidad de Sevilla y Google han firmado un acuerdo estratégico para proporcionar a la comunidad universitaria acceso a herramientas avanzadas de Google Workspace for Education, incluyendo Gemini y Notebook LM. Este convenio busca fomentar la innovación y mejorar el aprendizaje en un entorno seguro y privado. Se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en la docencia, investigación y gestión dentro de la universidad, promoviendo el desarrollo tecnológico en el ámbito académico.
Innovación León
02/03/2025@13:00:00
La Universidad de León y la Secretaría de Estado de Defensa han firmado un convenio para crear la cátedra extraordinaria 'ISDEFE en Aplicación de Tecnologías en Situaciones de Emergencia'. Este proyecto permitirá desarrollar un simulador de emergencias para la formación de la nueva unidad de drones de la UME. La iniciativa busca fortalecer la preparación y eficacia en situaciones críticas, destacando el liderazgo de la universidad en áreas como la robótica y tecnología aeroespacial.
Laptops innovadores
26/02/2025@16:00:00
ASUS ha presentado su nueva serie de laptops ExpertBook B5 (B5405/B5605), diseñadas para profesionales que requieren alto rendimiento y seguridad. Equipadas con procesadores Intel Ultra y capacidades de inteligencia artificial, estas laptops ofrecen un rendimiento multitarea excepcional y una duración de batería de hasta 15 horas. Además, cuentan con la suite de seguridad ASUS ExpertGuardian y un diseño sostenible que incluye un Pasaporte Digital del Producto para un seguimiento responsable del ciclo de vida.
Desarrollo IA
18/02/2025@14:00:00
Microsoft está ayudando a las empresas a desarrollar y lanzar inteligencia artificial (IA) confiable, abordando los desafíos de seguridad y cumplimiento normativo. A través de herramientas como Azure AI Foundry y PyRIT, las organizaciones pueden gestionar riesgos asociados a la IA generativa, optimizando su implementación en entornos complejos. Este enfoque integral busca empoderar a los desarrolladores y garantizar que las aplicaciones de IA sean seguras, eficientes y alineadas con las regulaciones vigentes.
Investigación biosimilares
28/01/2025@19:00:00
Un estudio de la Universidad de La Laguna ha analizado la similitud entre el medicamento contra el cáncer de colon bevacizumab y tres biosimilares comercializados en España. Aunque los biosimilares cumplen con los criterios de contenido del fármaco, no alcanzan los estándares para el dímero asociado. Este análisis es crucial para garantizar la calidad y eficacia de estos tratamientos, que ofrecen una alternativa más económica a los pacientes.
27/01/2025@18:23:26
El desarrollo web está en constante evolución, impulsado por innovaciones como la inteligencia artificial y arquitecturas escalables. Para 2025, se espera que estas tecnologías optimicen la creación de contenido, mejoren la seguridad y accesibilidad, y eleven el rendimiento, consolidando a WordPress.com como un aliado clave para desarrolladores.
Preocupaciones IA
25/01/2025@15:00:00
Los españoles expresan preocupaciones significativas sobre la inteligencia artificial, destacando la desinformación, el aumento de delitos asistidos por esta tecnología y la vigilancia social. Estas inquietudes reflejan un creciente temor hacia el impacto de la IA en la sociedad y su potencial para alterar la seguridad y la privacidad de los ciudadanos. La discusión sobre estos temas es crucial en el contexto actual del avance tecnológico.
Dificultades tecnológicas
03/01/2025@13:30:00
El 78% de los mayores de 70 años en España enfrenta dificultades para manejar sus teléfonos móviles, lo que afecta su integración social. Un estudio de SPC revela que el 90% de estos usuarios tiene problemas con la tecnología, destacando la necesidad de soluciones como SPC Care, una aplicación que permite la gestión remota de dispositivos. Esta herramienta busca combatir el aislamiento y mejorar la comunicación entre los mayores y sus familias, promoviendo un envejecimiento saludable y seguro. La investigación subraya la importancia de la tecnología para reducir la brecha digital y facilitar el bienestar de las personas mayores.
|
|
|