iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Subvenciones

Ayudas Erasmus+

16/03/2025@09:00:00

Andalucía se posiciona como líder en el sistema de ayudas complementarias al programa Erasmus+, destinando 79 millones de euros desde 2019 para apoyar la movilidad internacional de 39,078 estudiantes. Este modelo, reconocido por ESN España, destaca por su enfoque inclusivo y por ofrecer un apoyo financiero significativo que varía según el país de destino y las circunstancias económicas del estudiante. La nueva Ley de Universidades garantizará esta movilidad en el futuro.

Ayudas investigación

13/03/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía anunciará en 2025 ayudas de 1 millón de euros para fomentar la divulgación científica, dirigidas a todos los agentes del conocimiento. Esta iniciativa forma parte del programa 'InvestigAndalucía', que movilizará más de 170 millones de euros para fortalecer la investigación en la región. El secretario general de Investigación e Innovación enfatizó la importancia de comunicar los resultados científicos para beneficiar a la sociedad y promover futuras inversiones en investigación e innovación.

Convocatoria ciencia

04/03/2025@11:00:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, otorgando 83,5 millones de euros a 49 proyectos. Financiada por el Plan de Recuperación, esta iniciativa busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad y salud digital, destacando la participación activa de pymes y centros tecnológicos en su desarrollo.

Ayudas Andalucía

20/02/2025@18:00:00

La Junta de Andalucía ha anunciado ayudas de 59 millones de euros a través del programa 'InnovAndalucía', destinadas a fomentar la innovación en sectores estratégicos y aumentar la soberanía tecnológica de la región. Estas subvenciones, que se publicarán en verano, buscan generar empleo de calidad y atraer inversiones. Además, se destinarán recursos específicos para clústeres de innovación y el sector aeronáutico, alineándose con iniciativas europeas para una aviación sostenible.

Ayudas innovación

18/02/2025@21:00:00

La Junta de Andalucía lanzará antes del verano seis programas de ayudas por 59 millones de euros para impulsar la innovación empresarial y tecnológica. Estas subvenciones, enmarcadas en la iniciativa ‘InnovAndalucía’, beneficiarán a empresas, clústeres y centros tecnológicos, con un enfoque especial en la aviación sostenible. Se busca incrementar la competitividad, fomentar el empleo cualificado y apoyar iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la economía circular en la región.

Reconocimiento innovación

16/02/2025@12:00:00

La Junta de Andalucía ha reconocido al Clúster de Innovación Tecnológica de la Agroindustria (Innovacal) como agente del sistema andaluz del conocimiento. Esta acreditación permite a Innovacal participar en procesos de investigación y desarrollo tecnológico. Con 42 empresas asociadas, el clúster representa una parte significativa de la agroindustria andaluza, generando un volumen de negocio de 889 millones de euros en 2022, lo que refuerza su papel en la innovación regional.

Ayudas Andalucía

28/01/2025@09:00:00

La Junta de Andalucía destinará 22,6 millones de euros en 2025 para apoyar la innovación en centros tecnológicos, como CTAQUA, especializado en acuicultura y alimentos del mar. Esta inversión se dividirá en dos líneas: una para financiar proyectos de investigación industrial y otra para mejorar infraestructuras de investigación. El consejero subrayó la importancia de estos centros como impulsores de la I+D y su papel estratégico en el desarrollo económico regional.

Ayudas género

16/01/2025@09:00:00

El Gobierno de García-Page ha incrementado por seis el presupuesto para ayudas a víctimas de violencia de género en menos de diez años, alcanzando 669.000 euros en 2025. La consejera Esther Padilla destacó que se han triplicado las beneficiarias desde 2015 y se han establecido cinco tipos de ayudas directas. Además, se han creado becas para víctimas que cursen estudios universitarios y se facilita el acceso a viviendas tuteladas para promover su independencia.

Proyectos sequía

26/12/2024@21:00:00

La Junta de Andalucía ha concedido 3,65 millones de euros a cinco universidades públicas para desarrollar 16 proyectos innovadores enfocados en combatir la sequía. Este financiamiento representa el 46% del total destinado a esta convocatoria. Las iniciativas abarcan áreas como agricultura, gestión del agua y prevención de incendios, combinando esfuerzos individuales y colaborativos entre instituciones académicas y empresas. La Universidad de Granada lidera en fondos recibidos, seguida por la Universidad de Málaga.

Subvenciones educación

25/12/2024@13:00:00

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado subvenciones del programa 'Reto D' para facilitar el acceso a enseñanzas universitarias y de Formación Profesional a estudiantes de zonas despobladas. Se destinarán 500.000 euros anuales, con ayudas de hasta 12.000 euros para estudios universitarios y 6.000 para FP. Los beneficiarios deberán regresar a sus localidades tras finalizar sus estudios o desarrollar un proyecto económico en la zona durante al menos tres años.

Investigación Andalucía

22/12/2024@16:00:00

La Junta de Andalucía ha anunciado una convocatoria de 57 millones de euros para impulsar la investigación y equipamiento científico, lo que favorecerá el avance de la inteligencia artificial en la región. Durante el II Foro Andaluz de IA, se destacó la importancia del talento y la inversión en estudios STEM. La programación académica y diversas líneas de incentivos también se implementarán para fomentar la innovación tecnológica y mejorar las capacidades investigadoras en Andalucía.

Ayudas emprendedores

19/12/2024@13:30:00

La Junta de Andalucía ha concedido ayudas de hasta 10.000 euros a 18 entidades sin ánimo de lucro para promover la cultura emprendedora en diversas provincias. Estas subvenciones, que suman un total de 200.000 euros, permitirán a las organizaciones realizar foros, jornadas y actividades de networking, enfocándose en fomentar iniciativas empresariales innovadoras y sostenibles. El programa busca impulsar el espíritu emprendedor y apoyar a jóvenes empresarios y startups en la región.

Investigación cáncer

04/12/2024@18:30:00

El Instituto Curie, pionero en investigación del cáncer, implementará Copilot for Researcher, una herramienta de inteligencia artificial de Microsoft. Este agente optimizará las tareas administrativas, permitiendo a los investigadores dedicar más tiempo a la investigación. Con capacidades para buscar información relevante y gestionar suministros, se espera que esta innovación mejore la eficiencia y la productividad en el instituto, facilitando avances significativos en el tratamiento del cáncer.

21/11/2024@09:00:00

La Junta de Andalucía destina 4,3 millones de euros a la investigación y desarrollo en el sector de la economía azul en Cádiz, representando el 44,7% del total de 9,6 millones asignados. Este apoyo se canaliza a través del Plan Complementario de Investigación en Ciencias Marinas, que financia casi 50 proyectos promovidos por universidades e institutos andaluces. La iniciativa busca consolidar a Andalucía como un referente en este sector estratégico, generador de empleo y con gran potencial económico.

18/11/2024@19:00:00

La Junta de Andalucía ha decidido duplicar las ayudas para fomentar la cultura emprendedora, aumentando el presupuesto a 200.000 euros debido al elevado número de solicitudes recibidas, que superaron las expectativas con más de 70 propuestas. Estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta 10.000 euros por proyecto, están destinadas a entidades sin ánimo de lucro y se enfocan en la organización de foros, concursos y actividades de networking para impulsar iniciativas empresariales innovadoras. El programa busca fortalecer el emprendimiento en la región, apoyando la creación de empresas y generando empleo estable entre jóvenes y startups. Las ayudas financiarán diversos gastos relacionados con la realización de eventos hasta el 31 de diciembre de este año.