Actualidad tecnológica 20 de abril de 2025
Emprendimiento educativo
11/12/2024@17:00:00
Casi 550 centros educativos de Andalucía participarán en la Estrategia Integral de Emprendimiento Educativo para el curso 2024-2025, promoviendo casi 3.000 actividades que fomentan el emprendimiento en estudiantes y docentes. Se llevarán a cabo talleres, 'Escapes Rooms', 'Hackathones' y visitas a empresas, con el objetivo de desarrollar competencias emprendedoras mediante metodologías prácticas. Esta iniciativa busca potenciar la innovación y preparar a los jóvenes para enfrentar retos reales en el ámbito empresarial.
Recetario saludable
10/12/2024@16:00:00
Se ha lanzado un recetario intergeneracional titulado "Arte y Ciencia de los Alimentos", como parte del proyecto "Educación en Alimentación en el Adulto Mayor". Este libro, elaborado por estudiantes de Nutrición y mayores de 65 años, promueve hábitos alimenticios saludables mediante recetas tradicionales y recomendaciones nutricionales. La iniciativa busca fomentar el intercambio cultural y emocional entre generaciones, contribuyendo a una alimentación sostenible y equilibrada.
Talento universitario
29/11/2024@09:00:00
El Programa UAM Celera, impulsado por la Universidad Autónoma de Madrid, busca 20 estudiantes talentosos de Grado, Máster y Doctorado para potenciar sus carreras. Este programa gratuito ofrece talleres de desarrollo personal, charlas inspiradoras y mentoría de expertos, con el objetivo de formar líderes capaces de generar impacto social. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de enero de 2025, brindando una oportunidad única para el crecimiento profesional y personal.
27/11/2024@10:00:00
La Facultad de Filosofía y Letras lanza el programa "Ágora de las Humanidades: más allá de las aulas" para mejorar la formación de sus estudiantes. Este proyecto incluye diversas actividades como charlas, talleres y seminarios, que comenzarán el 27 de noviembre de 2024. Se busca resaltar las oportunidades sociales y profesionales tras finalizar los estudios. La coordinación está a cargo de Natalia Álvarez Méndez, y se registrarán en la web y canal de YouTube de la facultad.
22/11/2024@13:30:00
La Universidad Francisco de Vitoria participó en la Feria de Empleo de Majadahonda, destacando el autoempleo como una opción viable. Su Centro de Emprendimiento, representado por Ramón Fernández de Caleya, ofreció una ponencia sobre cómo iniciar un proyecto personal. Con más de 50 empresas presentes, el evento promovió la empleabilidad y brindó herramientas prácticas para que los asistentes consideren el emprendimiento como una alternativa realista y enriquecedora para su desarrollo profesional.
21/11/2024@18:00:00
La segunda jornada del Blue Zone Forum-Innovazul 2024 fue inaugurada por Ferrán Adriá, quien destacó la importancia de la creatividad y la innovación en la economía azul. La jornada incluyó mesas redondas sobre sostenibilidad y conservación de océanos, con la participación de expertos académicos y científicos. Además, se llevaron a cabo talleres dirigidos a estudiantes y emprendedores, promoviendo el emprendimiento en este ámbito. La clausura del evento se centrará en el papel de la mujer en el sector azul.
20/11/2024@16:00:00
El proyecto Micro Mundo llega a Córdoba con el objetivo de concienciar sobre la resistencia a los antibióticos. Investigadores de la UCO impartirán talleres a estudiantes de Secundaria, donde aprenderán a aislar bacterias que produzcan sustancias antimicrobianas. Esta iniciativa busca abordar la crisis de los antibióticos y fomentar la cultura científica entre los jóvenes. A partir del curso 2025/26, se ampliará a todos los centros de educación secundaria en la provincia.
20/11/2024@16:00:00
La Universidad de La Laguna organiza del 20 al 26 de noviembre una semana de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El programa incluye seminarios, talleres, exposiciones y acciones de activismo. Destacan temas como la historia de género, el acoso en el deporte y la violencia sexual. La comunidad universitaria podrá participar en diversas iniciativas y manifestaciones artísticas para promover la igualdad y visibilizar esta problemática.
18/11/2024@19:30:00
La Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con la Oficina de Fomento de la Ocupación del Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, ofrece talleres gratuitos de marketing digital en Ibiza los días 19 y 21 de noviembre. Estos cursos están dirigidos a mujeres emprendedoras y abarcan temas como redes sociales, presencia web, comercio electrónico y ciberseguridad. Las sesiones se llevarán a cabo de 10:00 a 12:00 h en la sede del Ayuntamiento. Las inscripciones se realizan en la Oficina de Fomento de la Ocupación. Para más información, se puede contactar al 871554096.
18/11/2024@20:00:00
La Universidad de Córdoba participa en la iniciativa "Cerrando el círculo, poesía como cicatrización", que presenta una muestra creada por 15 mujeres sobrevivientes de maltrato. Este proyecto, impulsado por el Colectivo Orilla y diversas instituciones, busca utilizar la poesía y el arte del bordado como herramientas para sanar heridas emocionales. Además, se llevaron a cabo jornadas técnicas para discutir recursos disponibles en violencia de género y el papel transformador de la cultura.
15/11/2024@18:00:00
La XXII Feria de Empleo de la Universidad de Salamanca, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre, ofrecerá 253 puestos de trabajo a través de 55 empresas. El evento busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes y recién graduados mediante actividades formativas gratuitas, asesoramiento laboral y talleres prácticos. Además, se incluirán sesiones sobre marca personal y LinkedIn para potenciar las competencias profesionales en el mercado laboral.
13/11/2024@19:00:00
El Foro de Empleo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), bajo el lema "Ponte en ruta", reunirá a más de 50 empresas e instituciones los días 14 y 15 de noviembre. Este evento busca conectar a estudiantes con oportunidades laborales, ofreciendo stands informativos y presentaciones sobre perfiles demandados. También incluirá actividades como charlas motivacionales y talleres para mejorar la empleabilidad, además de un ambiente festivo con música y food trucks.
12/11/2024@19:00:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y Next Digital han firmado un convenio para establecer el Aula Next Digital – ETSISI, enfocada en la calidad y sostenibilidad en el desarrollo de software. Este espacio ofrecerá talleres y formaciones a estudiantes de Ingeniería Informática, promoviendo la conexión con empresas del sector. La iniciativa busca enriquecer la formación académica y fomentar la investigación en áreas clave como la calidad y sostenibilidad del software, beneficiando tanto a alumnos como a la universidad.
12/11/2024@17:00:00
La Universidad de Cádiz celebra la XXIV Semana de la Ciencia, involucrando a más de 1.000 alumnos de secundaria en talleres, charlas y microencuentros. La iniciativa "Café con Ciencia" permite a estudiantes dialogar con 30 investigadores sobre diversos temas científicos, desde nanociencia hasta arqueología. Además, se han programado actividades de divulgación que incluyen talleres y conferencias sobre biotecnología, matemáticas y sostenibilidad, promoviendo el interés por la investigación entre los jóvenes.
04/11/2024@14:00:00
Comillas CIHS destaca la importancia de la internacionalización en la formación docente, con una conferencia inaugural del experto Javier Manuel Valle. Se enfatiza la necesidad de preparar a los futuros educadores para un mundo diverso y globalizado, promoviendo competencias específicas para aulas inclusivas. Durante el evento, se ofrecieron ponencias y talleres que equiparon a los asistentes con herramientas para enfrentar desafíos educativos en contextos internacionales, fomentando valores como la solidaridad y el respeto por la diversidad.
|
|
|