|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Ciberseguridad España
03/07/2025@16:37:00
El máster de Ciberseguridad de Mondragon Unibertsitatea se posiciona como el séptimo mejor programa online en España, según el I Ránking de Másteres y Posgrados en Ciberseguridad. Este análisis evaluó más de 60 programas basándose en 26 criterios. Ofrece formación online con prácticas remuneradas y un enfoque práctico, destacando por su alta calidad educativa y la experiencia del profesorado. La próxima edición comenzará el 17 de octubre de 2025.
Aceleradora Empresas
03/07/2025@16:37:00
La Universidad Politécnica de Cartagena ha lanzado la Aceleradora de Empresas Innovadoras (Green-Smart Accelerator Hub), destinada a transformar ideas científicas en soluciones sostenibles. Ofrecerá servicios gratuitos a empresas tecnológicas y proyectos liderados por mujeres, facilitando mentorías, formación y acceso a redes de inversión. Esta iniciativa busca conectar el talento universitario con las necesidades del mercado, promoviendo el desarrollo económico y social en la Región de Murcia.
Formación Tecnológica
03/07/2025@19:56:00
CU2, el nuevo campus de la BUAP, se enfoca en la formación de ingenieros en 21 especialidades tecnológicas, alineadas con las necesidades del sector productivo. Con un enfoque en innovación y desarrollo sostenible, busca convertirse en un referente nacional en diez años. Destacan nuevas carreras como Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro, que integran tecnologías emergentes y prácticas sostenibles para preparar a los estudiantes ante los retos del futuro.
Salamanca tecnológica
03/07/2025@11:11:00
Abioinnova es una incubadora de empresas en Salamanca que impulsa proyectos en tecnología y salud, ofreciendo espacios de trabajo y laboratorios gratuitos. Con nueve iniciativas ya en marcha, busca atraer más emprendedores al ecosistema Salamanca Tech, promoviendo la colaboración y el desarrollo económico. El concejal Pedro Martínez destaca su compromiso con el crecimiento local, facilitando recursos para que las empresas generen riqueza y empleo en la ciudad.
Recogida Sostenible
03/07/2025@11:11:00
Brother ha superado la recolección de 100.000 cartuchos de tinta y tóner en España, consolidándose como líder europeo en reciclaje de consumibles. Este logro, impulsado por la colaboración de distribuidores y clientes, es parte de su estrategia de sostenibilidad centrada en la economía circular. La empresa aplica procesos avanzados para remanufacturar el 86% de los cartuchos devueltos, reduciendo así las emisiones de CO₂ y cumpliendo con futuros estándares europeos sobre gestión de residuos.
Colaboración remota
03/07/2025@11:11:00
Ericsson y Turkcell, en colaboración con Beko, han demostrado capacidades de conectividad para un proyecto respaldado por la Unión Europea que busca ofrecer servicios industriales avanzados mediante tecnologías 5G y 6G. En una prueba, lograron conectar equipos distantes para colaborar simultáneamente en diseños de productos en 3D a través de una plataforma digital compartida. Este avance apoya la transformación digital de Turquía y mejora la eficiencia en los procesos de diseño.
Ávila Proyecto
03/07/2025@09:17:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha sido sede de la asamblea del proyecto europeo Seamless-PV, organizado por Onyx Solar. Este consorcio, que incluye universidades y empresas europeas, se centra en el desarrollo de soluciones fotovoltaicas integradas. La UCAV destaca su compromiso con la sostenibilidad y la investigación aplicada, evidenciado por su fachada fotovoltaica, que mejora el autoabastecimiento energético. El proyecto, financiado por Horizonte Europa, se extenderá hasta diciembre de 2026.
Emprendimiento Andalucía
03/07/2025@09:17:00
La Junta de Andalucía destina 160.000 euros para financiar el 'Startup Andalucía Roadshow' en 2025, un programa que promueve el emprendimiento innovador y tecnológico. Este evento busca seleccionar startups emergentes, ofrecer capacitación y conectar a emprendedores con inversores. En la edición de este año, se han elegido cinco finalistas que presentaron sus proyectos ante un jurado, destacando su escalabilidad y modelo de negocio. La iniciativa fomenta la cultura de internacionalización en el ecosistema emprendedor andaluz.
Emprendimiento Universitario
03/07/2025@09:17:00
La Universidad de Extremadura ha inaugurado el "Campus Emprendedor de Verano", un programa intensivo que reúne a 15 jóvenes para transformar ideas innovadoras en proyectos reales. Durante el curso, los participantes recibirán formación práctica y tendrán la oportunidad de presentar sus propuestas ante inversores. Este ciclo busca fomentar la cultura emprendedora y contribuir al desarrollo económico de la región mediante la creación de empresas tecnológicas.
Premio Europeo
03/07/2025@09:17:00
El catedrático Diego Cazorla Amorós de la Universidad de Alicante ha sido galardonado con el prestigioso premio de la European Carbon Association, convirtiéndose en el primer español en recibir este reconocimiento. Su labor investigadora se centra en materiales de carbón para aplicaciones energéticas y ambientales, destacando su innovación y liderazgo en el campo. Ha publicado más de 360 artículos y es coinventor de 18 patentes, además de haber dirigido numerosas tesis doctorales.
Observatorio 5G
03/07/2025@09:17:00
La Universidad Camilo José Cela fue sede del VI Observatorio 5G de El Español, donde expertos en tecnología y academia discutieron el impacto de la inteligencia artificial y el 5G en la economía. El decano Stefano Visintin destacó la evolución de la IA y su integración en la educación, enfatizando la importancia de formar a los estudiantes para utilizarla estratégicamente. Este evento subrayó la necesidad de que Europa avance tecnológicamente para no rezagarse frente a otras potencias.
Imágenes animales
02/07/2025@15:07:00
La proliferación de imágenes y vídeos de animales generados por inteligencia artificial plantea desafíos en la percepción de la fauna silvestre. Estas representaciones, a menudo engañosas, pueden distorsionar nuestra comprensión del mundo natural y afectar los esfuerzos de conservación. La falta de contacto directo con la naturaleza dificulta distinguir entre lo real y lo falso. Es crucial fomentar la educación y el pensamiento crítico para combatir la desinformación y promover una relación auténtica con el entorno natural.
Inteligencia Artificial
02/07/2025@15:07:00
Un proyecto de la Universidad Jaume I investiga el uso de la inteligencia artificial explicable para mejorar la educación y el bienestar social. Liderado por Rafael Berlanga y Lledó Museros, busca promover hábitos saludables y habilidades cognitivas en jóvenes y adultos mayores. Financiado por el Plan Estatal de Investigación Científica, combina tecnologías avanzadas como videojuegos cognitivos y sistemas conversacionales, con pruebas que demuestran su efectividad en entornos educativos.
Sostenibilidad Toyota
02/07/2025@20:25:00
Toyota España ha presentado su Informe de Sostenibilidad 2024, destacando logros en electrificación y un aumento en la cuota de mercado, alcanzando el 10,1%. La compañía se enfoca en la descarbonización y tecnologías sostenibles, con planes para lanzar nuevos modelos eléctricos. Además, Toyota refuerza su compromiso social mediante iniciativas comunitarias y programas de inclusión. Su enfoque en la calidad del trabajo ha sido reconocido con el certificado Top Employer por sexto año consecutivo.
Emprendimiento Digital
02/07/2025@11:27:00
La Junta de Andalucía ha inaugurado un centro de emprendimiento digital en logística en el Puerto de Algeciras, con una inversión de casi 1,4 millones de euros. Este espacio busca ser un laboratorio de innovación logística en el sur de Europa y ofrecerá programas de incubación y escalado para startups. Además, se destinarán dos millones de euros en ayudas para fomentar la colaboración entre startups y pymes, impulsando así la modernización del sector logístico andaluz.
|
|
|