|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Crecimiento digital
27/06/2025@12:09:00
En el último año, Barcelona ha visto un crecimiento del 6% en el número de profesionales digitales, alcanzando casi 130,000. Este aumento refleja la creciente demanda de talento en el sector tecnológico, impulsada por la transformación digital y la innovación en empresas. La ciudad se consolida como un hub clave para el desarrollo profesional en tecnología, atrayendo tanto a nuevos talentos como a empresas del ámbito digital.
Prototipo Hyperloop
27/06/2025@11:34:00
El equipo Hyperloop UPV ha presentado su nuevo prototipo, Levión, el más grande hasta la fecha, con el objetivo de participar en la competición de transporte terrestre de alta velocidad. Compuesto por 42 estudiantes de diversas titulaciones, busca innovar con tecnologías como el frenado regenerativo y cargadores eficientes. La competición se llevará a cabo en Groningen del 14 al 20 de julio, donde esperan revalidar su título tras ser campeones en Zúrich.
Colaboración tecnológica
27/06/2025@12:00:00
Vodafone y la Universidad de Málaga han unido esfuerzos para desarrollar tecnología de señal móvil de nueva generación mediante chips fotónicos, mejorando el rendimiento y la eficiencia energética en infraestructuras futuras de 5G-Advanced y 6G. La colaboración se centra en crear chips de silicio que utilizan fotónica de microondas, permitiendo un procesamiento más preciso de las señales móviles. Este avance promete optimizar la experiencia del usuario y reducir el consumo energético en áreas con alta demanda.
Innovación digital
27/06/2025@14:00:00
El Aula de Transformación Digital FIWARE de la Universidad de Córdoba ha sido reconocida como el primer iHUB FIWARE internacional creado en un entorno universitario. Esta designación resalta la colaboración entre la academia y la Fundación FIWARE, posicionando a la UCO como líder en tecnologías para la transformación digital. Durante una visita de representantes de FIWARE, se presentaron proyectos innovadores en agricultura sostenible y se establecieron bases para futuras colaboraciones con administraciones locales.
Premio innovación
27/06/2025@11:00:00
La startup cordobesa Flamingo Biomechanical Lab ha sido galardonada con el ‘Premio Emprendemos’ de la Junta de Andalucía por su innovación en cirugía y diagnóstico personalizado mediante recreación 3D de órganos. Este reconocimiento incluye una dotación económica de 5.000 euros, asesoramiento y acceso a inversores. La ceremonia, celebrada en Almería, destacó la importancia del emprendimiento en Andalucía y el apoyo continuo del gobierno a la innovación empresarial.
Simposio Huelva
27/06/2025@10:00:00
La Universidad de Huelva es sede del XX Simposio de Control Inteligente, organizado por el Comité Español de Automática. El evento reúne a más de 100 investigadores y profesionales en automatización e inteligencia artificial, destacando la importancia de la transferencia de conocimiento al sector industrial. Raúl Ordóñez, comunicador influyente en IA, participó con una charla sobre su impacto transformador. Este simposio refuerza a Huelva como un centro clave para la innovación tecnológica.
Lucha falsificaciones
Amazon ha logrado sanciones penales y 168 millones de euros en multas contra infractores en sus primeros cinco años de operación de la Unidad de Delitos contra la Falsificación
26/06/2025@18:37:00
En sus primeros cinco años, la Unidad de Delitos contra la Falsificación de Amazon ha logrado sanciones penales y más de 180 millones de dólares en multas contra infractores. Este equipo global colabora con marcas y fuerzas de seguridad para investigar y detener falsificaciones, utilizando tecnología avanzada como inteligencia artificial. A través de acciones legales y colaboraciones internacionales, han responsabilizado a numerosos infractores, destacando su compromiso por ofrecer una experiencia de compra segura y auténtica.
Inclusión accesible
26/06/2025@18:37:00
Colt avanza en accesibilidad e inclusión con la publicación de su Informe de Progreso del Plan de Acción de Accesibilidad y el Informe de Progreso DEI 2024. En su segundo año, han integrado consideraciones de accesibilidad en sus procesos y plataformas, logrando un alto puntaje en inclusión y pertenencia. Además, han implementado programas de liderazgo inclusivo y colaborado con organizaciones para apoyar comunidades marginadas, reafirmando su compromiso con un entorno laboral diverso y equitativo.
Exploración marina
26/06/2025@18:37:00
Un nuevo libro de divulgación, "Geomorfología submarina", explora los fondos marinos, que cubren más del 70% de la Tierra y siguen siendo poco conocidos. Destacados investigadores analizan las estructuras geológicas, los métodos de exploración y el impacto humano en estos ecosistemas. La obra incluye imágenes impactantes obtenidas con tecnologías avanzadas, subrayando la importancia de la investigación para comprender y conservar estos entornos vitales ante la creciente presión humana.
Innovación solar
26/06/2025@18:00:00
Trina Solar ha inaugurado un centro de demostraciones en el Instituto de Energía Solar de la Universidad Politécnica de Madrid. Este espacio, con una potencia de 22 kWp, servirá para investigación y formación, permitiendo a los visitantes conocer las tecnologías fotovoltaicas avanzadas de la empresa. La colaboración entre Trina Solar y la UPM busca fortalecer la innovación en energías renovables y ofrecer oportunidades educativas a estudiantes e investigadores.
Innovación agrícola
26/06/2025@17:00:00
La Escola Politécnica Superior de Lugo está desarrollando un sistema innovador que convierte xurros y residuos agroindustriales en biofertilizantes de alta calidad, promoviendo una economía circular. A través de los proyectos AGROMANURE y AGRORES, se busca optimizar la gestión de nutrientes y reducir el impacto ambiental. Este enfoque incluye la utilización de digestión anaerobia, generando biogás y fertilizantes más estables, con beneficios económicos y medioambientales significativos.
Colaboración emprendedora
26/06/2025@10:35:00
EmprendeRioja y Holika se han unido para lanzar un reto tecnológico que busca innovar en la edición del festival de 2026. Esta colaboración tiene como objetivo mejorar la experiencia del evento a través de soluciones emprendedoras. La iniciativa destaca el compromiso de ambas entidades por fomentar el emprendimiento y la tecnología en La Rioja, creando oportunidades para los emprendedores locales.
Centro ciberseguro
Murcia
26/06/2025@09:55:00
El proyecto Quantix avanza en la creación de una empresa que establecerá un centro de diseño de chips ciberseguros en la Región de Murcia. Con una inversión inicial de 19,6 millones de euros del Gobierno español, se prevé generar 250 empleos cualificados. Este centro se enfocará en tecnologías de seguridad y personalización de semiconductores, contribuyendo a la soberanía tecnológica europea y reduciendo la dependencia de proveedores no europeos.
Demanda científica
26/06/2025@09:55:00
Juan Cruz Cigudosa, secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, destacó la creciente demanda de la sociedad española por rigor y evidencia científica frente a la desinformación. Durante la presentación de la Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología, se reveló un alto nivel de confianza en la investigación científica. Además, Cigudosa anunció tres convocatorias con un presupuesto total de 14,5 millones de euros para impulsar la ciencia y sensibilizar a la ciudadanía.
Alianza tecnológica
26/06/2025@09:55:00
Turismo de Andalucía y Microsoft han lanzado Andalucía Nexus, un hub tecnológico que busca posicionar a la región como líder en digitalización turística. Este proyecto integra inteligencia artificial y datos para mejorar la toma de decisiones y fomentar la innovación en el sector. Además, se estructura en cuatro áreas estratégicas: Audience, Future, Lab y Talent, promoviendo así un modelo turístico más sostenible y conectado. La colaboración público-privada es clave para su éxito.
|
|
|