Actualidad tecnológica 14 de abril de 2025
Inversión extranjera
11/03/2025@18:00:00
Cataluña ha alcanzado un récord en la captación de inversión extranjera en 2024, superando los 1.000 millones de euros y generando 8.229 puestos de trabajo. El conseller Miquel Sàmper destacó que se han materializado 106 proyectos, lo que representa un aumento del 19% respecto al año anterior. La mayoría de las inversiones provienen de sectores industriales y tecnológicos, con un fuerte enfoque en la transformación digital y verde, reflejando la creciente confianza internacional en la economía catalana.
Innovación Andalucía
11/03/2025@16:00:00
La Junta de Andalucía impulsa la innovación y conectividad de 21 startups en el evento 4YFN del Mobile World Congress en Barcelona. Este encuentro permite a las empresas emergentes presentar sus proyectos, aprender sobre tendencias actuales y establecer contactos con inversores. La participación destaca el potencial emprendedor andaluz en sectores como inteligencia artificial, ciberseguridad y sostenibilidad, ofreciendo una plataforma para expandir negocios y crear sinergias internacionales.
Crecimiento STEM
11/03/2025@16:00:00
La presencia de mujeres en universidades públicas andaluzas ha crecido un 3,29% desde 2018, alcanzando 138.579 matriculadas. Las titulaciones STEM han visto un aumento del 10,66%, destacando especialmente en Informática con un crecimiento del 53,53%. Además, Andalucía cuenta con la mayor plantilla femenina en I+D de su historia, con 13.435 profesionales. Este avance refleja una evolución positiva en el liderazgo femenino en grupos de investigación y en la creación de empresas.
Impacto innovación
11/03/2025@14:00:00
El primer informe del CSIC revela el impacto de 78 spin-offs en los ámbitos científico, social y económico, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. La ministra Diana Morant enfatiza la importancia de fomentar el emprendimiento desde la ciencia. Además, se resalta que un 28% de estas empresas son lideradas por mujeres, superando la media nacional y europea. El CSIC busca transferir conocimiento al mercado para mejorar la calidad de vida y generar empleo cualificado.
Emprendimiento científico
11/03/2025@12:00:00
Diana Morant, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, ha promovido el emprendimiento científico durante la clausura del encuentro sobre las spin-offs del CSIC. Se presentó un informe que analiza el impacto social y económico de 78 spin-offs, destacando su crecimiento en salud y biotecnología. Además, se mostró un catálogo de empresas e innovaciones relevantes, subrayando la importancia de la transferencia de conocimiento para generar soluciones prácticas y sostenibles.
Investigación biomédica
11/03/2025@12:00:00
IDONIAL avanza en el proyecto DIM3D, centrado en la investigación de la fabricación de modelos y dispositivos biomédicos en 3D. Durante el Congreso Anual de Biofabricación en Japón, Lucía Celada y Helena Herrada recibieron el premio IOP Best Poster Presentation por su trabajo sobre modelos de cáncer utilizando hidrogeles y bioimpresión 3D. Este reconocimiento destaca el compromiso del centro con la investigación biomédica y su impacto en la comunidad científica.
Herramientas IA
11/03/2025@10:00:00
La Universidad de Sevilla y Google han firmado un acuerdo estratégico para proporcionar a la comunidad universitaria acceso a herramientas avanzadas de Google Workspace for Education, incluyendo Gemini y Notebook LM. Este convenio busca fomentar la innovación y mejorar el aprendizaje en un entorno seguro y privado. Se espera que esta colaboración tenga un impacto significativo en la docencia, investigación y gestión dentro de la universidad, promoviendo el desarrollo tecnológico en el ámbito académico.
Desarrollo habilidades
09/03/2025@17:00:00
La iniciativa "Unión de Habilidades" de la Comisión Europea busca abordar la escasez de talento en Europa, que afecta a muchas pequeñas y medianas empresas. Con el apoyo del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), se planea capacitar a un millón de aprendices para 2028, promoviendo la educación continua y la inclusión de género. Esta colaboración entre academia e industria es clave para fortalecer la competitividad y la innovación en el continente.
Premios mujeres
09/03/2025@15:00:00
Microsoft lanza la tercera edición de los Premios Power Women, que buscan reconocer y visibilizar el liderazgo femenino en el sector tecnológico. Estos galardones están dirigidos a mujeres en puestos directivos dentro del ecosistema de partners de Microsoft, valorando su trayectoria y contribuciones a la inclusión y la innovación. Con el objetivo de inspirar a futuras generaciones, se espera recibir nominaciones de 15 países de la región EMEA, promoviendo así el empoderamiento femenino en tecnología.
Innovación bioeconomía
08/03/2025@09:34:27
El programa StartBEC 2025, impulsado por AINIA y el Ministerio de Agricultura, apoya a siete startups en bioeconomía mediante un bootcamp que ofrece mentorización, pruebas piloto y asesoría financiera. Estas empresas emergentes destacan por sus innovaciones en bioplásticos, proteínas alternativas y valorización de residuos. Con esta iniciativa, se busca acelerar su desarrollo y contribuir a la sostenibilidad en el sector agroalimentario.
Premios STEM
08/03/2025@09:33:47
CaixaBank y Microsoft lanzan la 8ª edición de los Premios WONNOW, que buscan promover el talento femenino en áreas STEM. Estas distinciones ofrecen a 15 estudiantes seleccionadas una experiencia laboral de seis meses en CaixaBank y mentoría de profesionales de Microsoft. Además, se premiará a la estudiante con mejor expediente académico con 10.000 euros. Los premios han crecido notablemente en participación, atrayendo a miles de jóvenes interesadas en carreras tecnológicas.
Congreso científico
08/03/2025@20:00:00
La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha sido sede del I Congreso Científico de Excelencia en Bachillerato, organizado por la Consejería de Educación. Estudiantes de 17 institutos presentaron sus proyectos de investigación mediante ponencias y pósteres. El evento incluyó una conferencia sobre vocación científica y carrera investigadora, destacando la importancia del Programa de Excelencia en Bachillerato para aquellos con un alto rendimiento académico que buscan profundizar en sus estudios.
Proyectos hídricos
La inteligencia artificial de AWS impulsa nuevos proyectos hídricos en España
04/03/2025@11:00:00
Amazon ha anunciado tres nuevos proyectos hídricos en Aragón, España, con una inversión de 17.2 millones de euros. Estas iniciativas buscan reducir el riesgo de inundaciones para 700.000 residentes en Zaragoza y modernizar infraestructuras críticas mediante inteligencia artificial. Los proyectos incluyen un sistema de alerta temprana y soluciones para optimizar el uso del agua en la agricultura, contribuyendo a abordar la escasez hídrica en la región y mejorar la resiliencia comunitaria.
Innovación tecnológica
03/03/2025@21:00:00
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) destaca en el Mobile World Congress 2025 con tres innovadores prototipos que utilizan inteligencia artificial. Estos incluyen plantillas inteligentes para pacientes con Parkinson, una solución para redes 6G y un sistema de procesamiento de señales para vehículos autónomos. La UPC también presentará proyectos enfocados en movilidad urbana, salud y sostenibilidad, mostrando su compromiso con la tecnología avanzada y la investigación aplicada.
Inteligencia artificial
03/03/2025@20:00:00
Andalucía Emprende ha firmado un convenio con la empresa Vintally para utilizar inteligencia artificial en la evaluación de competencias de emprendedores. Esta colaboración busca mejorar la detección y desarrollo del talento en el ecosistema emprendedor andaluz, comenzando en el CADE de la Universidad Pablo de Olavide. La iniciativa permitirá ofrecer informes personalizados sobre habilidades y diseñar planes de formación adaptados a las necesidades del mercado, promoviendo así empresas más sólidas.
|
|
|