Se inaugura el Foro Social sobre Ingenierías en Córdoba, destacando su importancia para la innovación y desarrollo provincial, con el objetivo de fortalecer la colaboración entre universidad y sector productivo.
La Universidad Loyola ha desarrollado el proyecto DENORI, un sistema automatizado que detecta fugas de riego en tiempo real, optimizando el uso del agua en cultivos andaluces.
ESA BIC Barcelona lanza una convocatoria para seleccionar cuatro nuevas empresas innovadoras en el sector espacial, con plazo hasta el 14 de enero de 2026.
Damien Levie, de la Comisión Europea, aboga por una nueva estrategia de seguridad económica en la UE para enfrentar desafíos globales de Rusia, China y Estados Unidos, promoviendo defensa y colaboración.
Bangor Township Schools inaugura un SmartLab en John Glenn High School, ofreciendo a los estudiantes oportunidades de aprendizaje práctico en STEM, fomentando la creatividad y el trabajo colaborativo.
Investigadores de la UOC y el ICFO han desarrollado una biblioteca espectral Raman abierta que incluye 140 biomoléculas, facilitando su identificación para la comunidad científica.
La Universidad de Jaén celebra la 26ª Conferencia Internacional IDEAL 2025 del 13 al 15 de noviembre, con 95 ponencias sobre inteligencia artificial y aprendizaje automatizado en modalidad híbrida.
Estudiantes del Máster en Ingeniería de Materiales de la UPNA visitan Tafalla Iron Foundry, explorando tecnologías de fundición y procesos industriales, enriqueciendo su formación con experiencias prácticas.
La Universidad de León y el Clúster FaCyL organizan una jornada de talento donde estudiantes conocen oportunidades laborales en automoción, destacando la conexión entre educación y empresas del sector.
La Universidad Anáhuac y la UFTV reafirman su compromiso con la innovación educativa, destacando su colaboración para impulsar avances en el ámbito académico en Iberoamérica.
La capacitación laboral en CECATI II fomenta la inclusión y el uso de tecnología, ofreciendo a jóvenes oportunidades para mejorar su empleabilidad y asistir a la Expo CECATI Emprende.
La primera planta nacional de baterías de litio, impulsada por la UNLP, CONICET y Y-TEC, busca desarrollar tecnología sostenible y capacitar profesionales en un sector clave para energías limpias.
El CTNC destaca en Alibetopías su papel como socio tecnológico, promoviendo la innovación y sostenibilidad en la industria alimentaria, y acercando sus avances a la ciudadanía durante la Semana de la Ciencia.
Un informe revela que uno de cada diez niños ha sufrido ciberacoso y uno de cada tres adolescentes enfrenta violencia digital en sus relaciones, destacando la preocupación por el bienestar digital.
Microsoft invertirá 10 mil millones de dólares en un nuevo centro de datos de inteligencia artificial en Sines, Portugal, en colaboración con la startup Nscale y el desarrollador Start Campus.