SpaceX colabora con fabricantes para integrar un servicio Starlink directo a dispositivos en smartphones, utilizando espectro adquirido a EchoStar. Se prevén pruebas de telefonía D2D para finales de 2026.
El Reino Unido asegura miles de millones en inversiones de inteligencia artificial de gigantes como Microsoft, Nvidia y Google, fortaleciendo su relación con Estados Unidos y promoviendo el crecimiento tecnológico.
Amazon Music y Bad Bunny lanzan iniciativas para impulsar la economía y educación en Puerto Rico, culminando con un concierto en vivo el 20 de septiembre que celebra la cultura local.
VMO2 ha lanzado su red 5G independiente en 500 localidades del Reino Unido, alcanzando más del 70% de cobertura poblacional y mejorando la experiencia móvil para millones de usuarios.
Investigadores del MIT han descifrado los sonidos de las baterías, permitiendo monitorear su salud y detectar fallas antes de que ocurran, lo que podría revolucionar la fabricación y uso de baterías.
MIT lanza un programa de doctorado independiente en ciencia y ingeniería computacional, fomentando una comunidad enfocada en metodologías avanzadas y conexiones interdisciplinarias para impulsar la investigación y el desarrollo.
Ian Watson, destacado autor de ciencia ficción, critica la idea de la inteligencia artificial como un robo masivo de recursos, reflexionando sobre su impacto y el futuro del género en un evento en Barcelona.
Esade incorpora a diez nuevos profesores internacionales para el curso 2025-2026, fortaleciendo su claustro con expertos en inteligencia artificial, innovación social y finanzas, impulsando su misión educativa.
La spin-off InferIA de la Universidad de Alicante lanza una nueva versión de su inteligencia artificial, LicitIn, que ayuda a pymes a identificar oportunidades en la contratación pública.
Investigadores de la Universitat de València y la Universitat Politècnica de València han creado un biosensor económico y rápido para detectar virus en el aire, sin reactivos químicos, mejorando la seguridad sanitaria.
Un equipo de la UPV y la UV ha desarrollado un biosensor innovador que detecta virus en el aire en tiempo real, sin reactivos adicionales, mejorando la seguridad en espacios públicos.
La Universitat Jaume I lidera un proyecto innovador sobre baterías de nueva generación que diversificará la industria cerámica y beneficiará el sector del almacenamiento energético en la región.
Estudiantes de la UV comparten experiencias de estancias académicas en India y Corea del Sur, destacando su impacto en el crecimiento personal y profesional, gracias al Programa de Movilidad UV.
La inteligencia artificial generativa plantea desafíos al pensamiento crítico, generando debates sobre su impacto en la educación y el desarrollo de habilidades analíticas en Iberoamérica.
Cuatro doctorandos de la ETSIT, UPM, fueron reconocidos en el simposio de URSI en Tarragona. Javier Melendro ganó el primer premio y otros tres estudiantes obtuvieron accésits por sus investigaciones innovadoras.