Esade ha anunciado la incorporación de diez nuevos profesores a su claustro académico para el curso 2025-2026, lo que representa un refuerzo significativo en diversas áreas del conocimiento. Estos académicos cuentan con una trayectoria consolidada en instituciones de renombre internacional, así como experiencia en el ámbito profesional y en proyectos de impacto social. Su llegada potenciará líneas estratégicas clave para la institución, tales como la inteligencia artificial, la innovación social digital, la psicología del consumidor, la gobernanza corporativa y las finanzas.
Con estas nuevas incorporaciones, Esade amplía su claustro a un total de 171 profesores provenientes de 28 nacionalidades, reafirmando su carácter diverso y global. La combinación de excelencia académica y una estrecha conexión con el mundo empresarial y social refuerza la misión de Esade: formar líderes capaces de transformar organizaciones y sociedades en un entorno dinámico y en constante cambio. En línea con esta evolución, se han creado dos nuevos departamentos académicos: Operaciones, Innovación y Gestión de la Tecnología; y Datos, Analítica, Tecnología e Inteligencia Artificial.
Nuevos miembros del claustro académico
Entre los nuevos miembros del claustro se encuentran:
- Javier Amaya, profesor adjunto del Departamento de Operaciones, Innovación y Gestión Tecnológica. Doctor en Management por la Universidad de Oxford, investiga sobre la integración de la IA en las operaciones y su impacto en la productividad laboral. Ha sido reconocido por varias instituciones académicas y es cofundador de Oxethica, una start-up enfocada en la gobernanza ética de la IA.
- Liliana Arroyo, profesora asociada sénior del Departamento de Sociedad, Política y Sostenibilidad. Doctora en Sociología por la Universidad de Barcelona, es experta en innovación social digital y ha colaborado en importantes iniciativas relacionadas con derechos digitales.
- María De-Arteaga, profesora titular del Departamento de Datos, Analítica, Tecnología e Inteligencia Artificial. Con un doctorado por Carnegie Mellon University, su investigación se centra en cómo interactúan humanos y algoritmos dentro del contexto de la justicia algorítmica.
- Robert Langan, profesor adjunto del Departamento de Dirección de Personas y Organización. Su trayectoria incluye ser director de investigación del Centro de Gobierno Corporativo en Ginebra y asesorar a empresas importantes como Credit Suisse.
- Rita Rueff, profesora asociada también del Departamento de Dirección de Personas y Organización. Investiga sobre el bienestar laboral y las actitudes generacionales en el entorno laboral.
Aportaciones significativas al ámbito académico
- Jan Sandoval, profesor adjunto del Departamento de Economía, Finanzas y Contabilidad. Su investigación se enfoca en estrategias financieras a largo plazo.
- Alexander Staub, profesor adjunto del Departamento mencionado anteriormente. Se especializa en los efectos tecnológicos sobre mercados y organizaciones.
- Rui Sun, profesora adjunta del Departamento de Marketing. Su trabajo combina marketing con psicología para entender las decisiones del consumidor.
- Matthias Tröbinger, profesor adjunto del Departamento de Dirección General y Estrategia. Investiga sobre innovación colaborativa en entornos descentralizados.
- Tommaso Amico Di Meane, profesor adjunto del Departamento de Derecho Internacional, Comparado y Unión Europea. Su enfoque está centrado en el Derecho Público Comparado con énfasis en estudios poscoloniales.
Estas incorporaciones no solo enriquecen el claustro académico sino que también reflejan el compromiso continuo de Esade con la excelencia educativa e investigadora.