Actualidad tecnológica 18 de agosto de 2025
Educación Andalucía
16/12/2024@10:15:00
La Junta de Andalucía, junto a Boeing y First Scandinavia, lanzará el proyecto educativo ‘Aulas Newton’ en el PCT Cartuja, destinado a 720 estudiantes de Secundaria. Esta iniciativa busca fomentar el aprendizaje en materias STEM mediante aulas itinerantes equipadas con tecnología avanzada, como simuladores de vuelo. El programa, que se desarrollará del 10 de febrero al 11 de marzo, tiene como objetivo incentivar vocaciones en el sector aeroespacial y mejorar las competencias educativas en Andalucía.
Curso innovación
14/12/2024@11:30:00
La Universidad de Mondragón ha lanzado la primera edición del curso "Critical Thinking", diseñado para ayudar a las empresas industriales tecnológicas a gestionar la desincronización entre el rápido cambio y la capacidad humana de adaptación. A través de 13 nuevas herramientas y técnicas, los participantes desarrollan un pensamiento crítico que les permite tomar decisiones estratégicas más acertadas en entornos competitivos e innovadores. Este curso responde a la necesidad actual de innovación estratégica en el sector.
Premio científico
14/12/2024@09:25:00
La biofísica española Eva Nogales ha sido galardonada con la Medalla Extraordinaria al Mérito Científico del CSIC por su destacada labor en la visualización de funciones macromoleculares. Reconocida internacionalmente por su uso pionero de la criomicroscopía electrónica, Nogales ha realizado importantes contribuciones en el estudio de estructuras complejas, como la tubulina. La entrega del premio se llevará a cabo durante el 85 aniversario del CSIC.
Interconexión europea
14/12/2024@09:25:00
El proyecto NET4EXA se centra en mejorar las redes de interconexión para supercomputadoras, esenciales para el rendimiento en cargas de trabajo de HPC y AI. Con un presupuesto de 71 millones de euros, busca desarrollar la próxima generación de tecnologías interconectadas, optimizando la escalabilidad y eficiencia. Este esfuerzo incluye la implementación de un sistema piloto y el avance hacia soluciones interconectadas que faciliten una comunicación de alta capacidad y baja latencia.
Ciberseguridad convenio
15/12/2024@10:00:00
El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y Alimentación (CTNC) ha firmado un convenio con BFV Informática para ayudar a sus empresas asociadas a cumplir con la Directiva NIS 2, que establece nuevas obligaciones en ciberseguridad. Este acuerdo incluye diagnósticos gratuitos, planes de recuperación ante desastres y formación técnica especializada, buscando fortalecer la seguridad operativa y garantizar la continuidad del negocio frente a amenazas cibernéticas.
Satisfacción Internet
15/12/2024@10:00:00
El 64% de los españoles está satisfecho con la cobertura y velocidad de su conexión a Internet móvil, según el Panel de Hogares de la CNMC. La mayoría de los hogares (88,7%) cuenta con banda ancha fija, aunque la telefonía fija sigue en declive. El gasto medio mensual en paquetes de servicios alcanza los 80,3 euros. A pesar de la satisfacción general, casi el 70% ha experimentado problemas de conectividad en los últimos seis meses.
Informe seguridad
15/12/2024@10:00:00
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha presentado un informe pionero sobre la seguridad de los juguetes conectados, convirtiéndose en el primer organismo europeo en realizar un análisis conforme a la Ley de Ciberresiliencia de la UE. Este estudio evalúa 26 juguetes inteligentes, identificando vulnerabilidades y proponiendo mejoras para garantizar su seguridad. La iniciativa refuerza el compromiso de España con la protección de los consumidores, especialmente los niños, frente a riesgos digitales.
Herramienta sostenible
14/12/2024@12:00:00
Epson ha lanzado una calculadora interactiva de emisiones de CO2e para proyectores, una herramienta gratuita que permite a los usuarios medir el impacto ambiental a lo largo del ciclo de vida del producto. Esta calculadora ofrece evaluaciones precisas de las emisiones en 30 países europeos y se basa en una metodología rigurosa. Boris Manev, director de sostenibilidad corporativa de Epson Europe, destaca su compromiso con la transparencia y la fabricación responsable hacia un futuro más sostenible.
Planes prepago
14/12/2024@12:00:00
Vodafone ha mejorado sus planes de prepago, aumentando la cantidad de gigas disponibles entre 10 y 200GB en las modalidades S, M, L, XL y XXL. Esta mejora se aplica tanto a nuevos clientes como a aquellos que renuevan su plan, manteniendo los precios actuales. Los usuarios podrán disfrutar de más datos para hablar, mensajear y navegar sin cambios en los costos.
Inversión investigación
14/12/2024@12:00:00
El Gobierno español, a través de la ministra Diana Morant, ha anunciado una inversión de 21,8 millones de euros para desarrollar la primera infraestructura de investigación en hadronterapia del país. Esta tecnología pionera, basada en un acelerador de iones de carbono, promete ser efectiva en el tratamiento del cáncer al permitir una irradiación precisa que minimiza el daño a los tejidos sanos. La instalación se ubicará en el Instituto de Física Corpuscular (IFIC).
Premios innovación
14/12/2024@17:00:00
La Universidad de León y la Junta de Castilla y León han premiado innovaciones del Plan TCUE 2024, que destacan por su impacto industrial, económico y social. Proyectos como un snack sin gluten con masa madre, una pulsera que alerta sobre la exposición solar y soluciones eco-friendly para la cosecha fueron reconocidos. Este plan fomenta la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector empresarial, promoviendo el desarrollo práctico de ideas.
Congreso digitalización
14/12/2024@17:00:00
La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad de Economía de Cracovia han clausurado el III Congreso Internacional de Digitalización y Negocio, donde expertos internacionales discutieron retos y oportunidades en este ámbito. El evento incluyó once simposios sobre temas como economía, derecho y tecnología, con sesiones tanto presenciales como online. Se destacó la importancia de la digitalización para modernizar empresas y se abordaron cuestiones sobre inteligencia artificial y su impacto en los negocios.
Inteligencia artificial
14/12/2024@15:00:00
betevé y la UPC han lanzado la serie de videopódcasts "Quanta, quanta IA!", que consta de ocho episodios donde expertos en inteligencia artificial explican su impacto en la vida cotidiana. Los primeros capítulos, disponibles en diciembre, abordan temas como el conocimiento necesario sobre la IA y su evolución en el procesamiento de voz. La serie busca informar y facilitar la relación de la sociedad con esta tecnología disruptiva.
Fondos I+D+i
14/12/2024@11:00:00
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se destaca en Galicia y España por su capacidad para captar fondos del programa Horizonte Europa, con 48 proyectos y 19 coordinados. Ocupa la novena posición a nivel nacional en retorno de fondos, superando los 2 millones de euros en financiación hasta ahora. La USC busca superar los logros del anterior programa Horizonte 2020, mostrando un crecimiento optimista en participación y financiamiento.
Premio sostenibilidad
14/12/2024@11:00:00
La Universidad Miguel Hernández (UMH) y Alston España han sido galardonadas con el Premio Especial a la Sostenibilidad en los CIO 100 Awards por su proyecto "Interfonía para todos". Esta iniciativa busca eliminar barreras en el transporte público, facilitando la comunicación para personas con discapacidades a través de un sistema adaptado que incluye dispositivos como bastones inteligentes. El proyecto promueve entornos más inclusivos y seguros, mejorando la movilidad y confianza de los usuarios.
|
|
|