Alaska Airlines y T-Mobile US ofrecerán Wi-Fi gratuito en aviones equipados con Starlink a miembros del programa de lealtad Atmos Rewards a partir de 2026, mejorando la conectividad en vuelo.
Circles, un MVNO de Singapur, y OpenAI han formado una alianza para desarrollar una plataforma de telecomunicaciones nativa de IA, mejorando la experiencia del cliente y la eficiencia operativa.
La Universidad de Chile organiza un debate sobre los dilemas éticos y sociales en neurociencias, enfatizando la necesidad de principios éticos para guiar el avance tecnológico y garantizar el bienestar humano.
Pioneer Healthcare Services presenta su nueva identidad de marca y plataforma digital, enfocándose en soluciones impulsadas por IA para mejorar el reclutamiento en salud y educación, priorizando a las personas.
Una estudiante de la UC colaboró en un innovador método en EE.UU. para analizar la forma de caminar, utilizando plantillas inteligentes que registran presión y movimiento, mejorando la accesibilidad y precisión.
El Gobierno peruano entrega un título de propiedad al colegio Santa Rosa de Loreto y refuerza la educación con tecnología, libros y materiales, beneficiando a 742 estudiantes.
El acuerdo entre el Fondo Europeo de Inversiones y ENISA destina 40 millones de euros a pymes y startups innovadoras en España, facilitando su acceso a financiación en etapas tempranas.
Viasat ha obtenido un contrato de 252 millones AUD para expandir el Southern Positioning Augmentation Network en Australia y Nueva Zelanda, mejorando la navegación y seguridad en diversas industrias.
ASUS Republic of Gamers presenta sus nuevos monitores ROG Swift OLED PG27AQWP-W y Strix OLED XG27AQWMG, que incorporan tecnología Tandem OLED, ofreciendo mayor brillo, color y durabilidad.
Más de 5.800 personas han mejorado su empleabilidad este año gracias al simulador de realidad virtual del Servicio Andaluz de Empleo, que entrena competencias clave para el mercado laboral.
SoftBank adquiere una fábrica de Foxconn en Ohio para desarrollar equipos de centros de datos de IA, impulsando el proyecto Stargate, que busca invertir $500 mil millones en infraestructura tecnológica.
NVIDIA presenta una actualización de Project G-Assist, que optimiza el uso de VRAM y extiende su soporte a GPUs RTX de 6GB, mejorando la asistencia AI para usuarios.
El CNIO lanza una nueva convocatoria para cuatro contratos postdoctorales en investigación del cáncer, dirigidos a investigadores con doctorado reciente. Plazo de solicitud hasta el 28 de septiembre de 2025.
El gobierno peruano impulsa una transformación digital en educación, capacitando a 150,000 docentes y beneficiando a 4.6 millones de estudiantes con acceso a tecnología y conectividad en diversas regiones.
MinCiencia y Mineduc lanzan NodoLab, un programa innovador que instalará laboratorios de fabricación digital en escuelas, promoviendo el aprendizaje activo y el acceso a tecnología en la educación pública.