|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Pago online
20/07/2025@10:05:00
La Universidad de Cádiz ha implementado Bizum como nuevo método de pago online para la automatrícula y gestión de recibos, disponible para el estudiantado de Grado y Máster desde la campaña 2025/2026. Este sistema permite realizar transacciones seguras y rápidas sin necesidad de introducir datos bancarios, mejorando así las facilidades de pago. La opción está habilitada solo para pagos online, no para matrículas presenciales.
Robótica Almería
20/07/2025@10:05:00
Casi un centenar de estudiantes de Almería participaron en la final del Desafío del Club de Robótica, centrado en "Robótica Urbana" para transformar las ciudades del futuro. Los equipos de La Salle y el IES Alhadra destacaron por su innovación y creatividad, mostrando el talento joven en tecnología. Este evento resalta la importancia de fomentar vocaciones científicas y tecnológicas, con el apoyo fundamental de docentes y centros educativos.
Feria Empresarial
19/07/2025@09:33:00
La VI Feria Empresarial Infantil ‘Proyecto Búho’, organizada por la Universidad de Sevilla y la Confederación de Empresarios de Andalucía, reunió a más de 160 niños de 6 a 12 años, quienes presentaron sus ideas de negocio. Esta actividad fomenta el emprendimiento y la innovación en la infancia, buscando desarrollar un futuro con jóvenes creativos y proactivos. La iniciativa destaca la importancia del trabajo en equipo y el potencial del talento infantil.
Movilidad urbana
19/07/2025@13:34:00
El catedrático Vicente Díaz de la Universidad Carlos III destaca que el 80% de los niños en grandes ciudades carecen de zonas seguras para jugar, lo que fomenta el uso excesivo de dispositivos móviles. Durante un curso de verano en la Universidad de Cantabria, se discutió la necesidad de diseñar ciudades más amigables, considerando también a personas con movilidad reducida. Se enfatizó la importancia de avanzar hacia una movilidad urbana sostenible y saludable.
Inteligencia artificial
19/07/2025@13:34:00
La inteligencia artificial (IA) está transformando la administración pública, pero su integración presenta desafíos. Según un informe de Ismael Peña López, los procedimientos tradicionales no se adaptan a sistemas que evolucionan y pueden ser opacos. La falta de auditoría en algoritmos utilizados para decisiones sociales puede llevar a resultados injustos. Es crucial involucrar a las partes interesadas para asegurar un uso inclusivo y efectivo de la IA en el sector público.
Investigación Valencia
19/07/2025@13:34:00
La Universitat Politècnica de València ha recibido dos becas ERC Proof of Concept por sus innovadores proyectos en la lucha contra el cáncer y el desarrollo de chips fotónicos. Los investigadores Ramón Martínez Máñez y José Capmany lideran estas iniciativas, que buscan mejorar el reconocimiento de células cancerígenas por parte del sistema inmune y revolucionar la computación óptica. Este apoyo financiero permitirá avanzar en la transferencia de sus investigaciones a la industria.
Relaciones académicas
19/07/2025@13:34:00
El cónsul general de Corea del Sur, Moon-hee Koh, visitó la Universidad de La Laguna para establecer relaciones académicas. Durante su visita, se reunió con la vicerrectora y otros representantes para conocer el Servicio de Idiomas, que incluye el coreano. La jornada también incluyó un encuentro con el rector para discutir colaboraciones culturales y académicas, así como una visita al festival TLP Tenerife, donde se promovieron las lenguas y tecnologías emergentes.
Consulta Universitaria
19/07/2025@13:34:00
La nueva Ley de Universidades en Castilla-La Mancha ha completado su consulta pública, recibiendo 83 aportaciones. El consejero de Educación, Amador Pastor, destacó la importancia de este proceso en una reunión del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación. La ley abordará aspectos clave como el estudiantado, el personal docente y la investigación. Se espera que un primer borrador esté disponible para exposición pública antes de fin de año.
Educación STEM
19/07/2025@13:34:00
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) fue sede de GENIUS, una competición internacional que promueve la educación STEM a través de proyectos innovadores. Estudiantes de diversas universidades presentaron ideas sobre ciudades inteligentes y tecnologías sostenibles. Este evento busca mejorar el aprendizaje en ciencias básicas mediante un enfoque interdisciplinario, fomentando la colaboración entre estudiantes de diferentes países y proponiendo nuevas actividades para el futuro.
Automóviles Alfa
18/07/2025@20:04:00
El Alfa Romeo Junior se destaca en el mercado por ofrecer la gama más diversa de su categoría, con cuatro motorizaciones que abarcan desde la conducción deportiva hasta opciones híbridas y eléctricas. Su diseño elegante combina elementos de SUV y deportivos, mientras que su interior espacioso incluye tecnologías avanzadas como un asistente de voz. Con prestaciones sobresalientes y un enfoque en la sostenibilidad, el Junior representa una opción innovadora en el segmento de los SUV compactos.
Cuidado Vehicular
18/07/2025@20:04:00
Lexus presenta KINTSUGI, una innovadora categoría de servicios que enfatiza el cuidado estético y funcional del vehículo, inspirada en el arte japonés que celebra las imperfecciones. Este enfoque busca mantener la elegancia y belleza del automóvil a través de un mantenimiento detallado y personalizado. Con hasta siete servicios disponibles, Lexus transforma la experiencia de posventa, fusionando tradición y tecnología para ofrecer una atención excepcional al cliente.
Movilidad eléctrica
18/07/2025@20:04:00
El nuevo Opel Frontera Electric ‘Extended Range’ ofrece una autonomía de hasta 408 kilómetros con su batería de 54 kWh, aumentando en 100 kilómetros la capacidad anterior. Los clientes pueden elegir entre variantes eléctricas e híbridas, con precios desde 27.000 euros. Además, Opel facilita la transición a la movilidad eléctrica con el programa ‘Electric All In’, que incluye servicios como carga rápida en casa y asistencia en carretera.
Tokenización España
18/07/2025@11:33:00
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha inscrito el activo digital BeToken, que representa acciones de Beself Brands, marcando un avance significativo en la tokenización de acciones en España. Este desarrollo permite a los inversores adquirir tokens que equivalen a acciones ordinarias, otorgando los mismos derechos que una acción tradicional. BeToken se presenta como una herramienta innovadora que democratiza el acceso al capital y facilita la inversión directa sin las barreras tradicionales. Con esta autorización, España se posiciona en la vanguardia de la financiación corporativa mediante tecnologías blockchain, ofreciendo un marco regulatorio seguro y transparente para los inversores.
Mercado laboral
18/07/2025@11:33:00
Velneo ha presentado un estudio titulado "El mercado laboral tech en cifras: de España a Hispanoamérica 2025", que analiza la situación de más de 2.000 desarrolladores en la comunidad hispanohablante. El informe revela datos sobre salarios, tecnologías predominantes y tendencias laborales, destacando que el salario medio en España es de 39.167 €, significativamente superior al promedio de Hispanoamérica, que es de 20.250 €. Además, el estudio muestra que el 76% de los encuestados se encuentra en Hispanoamérica y destaca la importancia de la formación continua en este sector, así como el uso creciente de lenguajes como C#, JavaScript y Python. Este análisis proporciona información valiosa para empresas y profesionales del ámbito tecnológico.
Sostenibilidad Empresarial
18/07/2025@11:33:00
Sedex ha sido reconocida por la Global Reporting Initiative (GRI) como 'Socio verificado de Software y Herramientas', lo que valida sus soluciones y datos alineados con los estándares internacionales de sostenibilidad. Este reconocimiento permite a las empresas mejorar sus prácticas empresariales, proporcionando información de alta calidad sobre su cadena de suministro. La plataforma mejorada de Sedex ofrece visibilidad y herramientas prácticas para gestionar riesgos en la cadena de suministro, facilitando el cumplimiento de normativas y expectativas de transparencia. Además, se espera el lanzamiento de una solución GRI personalizada que simplificará aún más la elaboración de informes de sostenibilidad.
|
|
|