iymagazine.es
Actualidad tecnológica    13 de abril de 2025

tecnologias de la informacion

Ayudas investigación

04/04/2025@11:00:00

La Junta de Andalucía destina 10,32 millones de euros para contratar a 95 jóvenes investigadores en formación predoctoral, beneficiando a 23 entidades, principalmente universidades públicas. Esta iniciativa busca fomentar la excelencia en la investigación y facilitar la obtención de títulos doctorales con mención internacional. Las ayudas se distribuyen entre diversas áreas del conocimiento y contemplan incentivos para estancias en centros internacionales, promoviendo así el desarrollo del talento investigador en la región.

Actualización docencia

21/03/2025@20:00:00

El Grupo 9 de Universidades se reunió en la Universidad de Extremadura para discutir la actualización de la docencia mediante la inteligencia artificial y evaluar la creación de un Centro de Operaciones de Seguridad compartido para mejorar la ciberseguridad. El rector destacó la necesidad de adaptar las estructuras universitarias a los avances tecnológicos, mientras que el nuevo director del Campus Digital Compartido fue presentado durante el encuentro.

Nuevos descubrimientos

03/03/2025@21:00:00

Investigadores del Departamento de Física de la UAB han creado un nuevo estado magnético llamado "vortión", que permite un control preciso de las propiedades magnéticas a escala nanométrica y a temperatura ambiente. Este avance, publicado en Nature Communications, podría revolucionar el desarrollo de dispositivos magnéticos avanzados, imitando el comportamiento de las sinapsis neuronales y reduciendo el consumo energético en tecnologías de almacenamiento de datos. Las aplicaciones potenciales incluyen computación espintrónica y terapia médica.

Investigadores Andalucía

09/01/2025@09:00:00

El programa Emergia ha seleccionado a 42 investigadores de prestigio para desarrollar proyectos en siete universidades públicas y ocho centros del CSIC en Andalucía, con una inversión de 10,14 millones de euros. Este programa busca estabilizar el empleo de estos científicos y fomentar la investigación de excelencia en la región, promoviendo también el retorno del talento andaluz. Los nuevos investigadores comenzarán sus trabajos en 2025, sumándose a los más de 100 captados anteriormente.

Premios NEOTEC

07/01/2025@15:30:00

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha asignado 19,3 millones de euros a 62 pymes españolas innovadoras a través de la convocatoria NEOTEC 2024. Esta iniciativa busca impulsar la inversión en I+D y fomentar la creación de empresas tecnológicas. Se destaca una reserva de 5 millones para proyectos liderados por mujeres y se ofrece formación adicional en EE.UU. para fortalecer la capacitación empresarial.

Emprendimiento Andalucía

03/01/2025@14:00:00

La Junta de Andalucía ha asesorado a 17.200 emprendedores, resultando en la creación de más de 15.500 empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). La mayoría de los nuevos empresarios son jóvenes, con una notable representación femenina y un 27% con formación universitaria. Este impulso ha generado una inversión significativa y un crecimiento del 28% en comparación con 2019, destacando el sector servicios como el más representativo.

Cátedra ciberdefensa

18/12/2024@19:17:24

La Universidad de Málaga y la empresa Plexus han firmado un acuerdo para establecer una Cátedra de Ciberdefensa y resiliencia inteligente, dirigida por el catedrático Javier López. Esta colaboración busca potenciar la formación y la investigación en ciberdefensa, seguridad avanzada y analítica, beneficiando tanto a los estudiantes como a la empresa. La iniciativa responde a la creciente demanda de soluciones innovadoras en un entorno digital cada vez más amenazado.

Colaboración internacional

16/12/2024@18:00:00

Una delegación de universidades chinas, incluyendo la Universidad de Educación de Chongqing y la Universidad de Postales y Telecomunicaciones, visitó la Universidad de Extremadura para participar en un Encuentro de Investigación. El objetivo es fomentar la colaboración en áreas como alimentación, cáncer y tecnologías de la información. Esta visita refuerza el convenio del Instituto Panda, que busca intensificar las relaciones académicas y culturales entre ambas instituciones.

20/11/2024@12:00:00

La Universidad Católica de Ávila (UCAV) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) han lanzado el I Congreso Internacional sobre Protección Infantil frente a ciber-peligros, que se llevará a cabo en marzo de 2025. Este evento busca promover el uso responsable de la tecnología y abordar problemas como el ciberacoso, grooming y adicción a dispositivos. Se ofrecerán ponencias, talleres y será accesible tanto presencial como virtualmente.

01/03/2023@16:53:14
La industria de la tecnología es el empleo del futuro, con una gran demanda de habilidades en Tecnologías de la Información (TI). Develhope destaca la programación como la habilidad tecnológica más requerida. Las cinco profesiones tecnológicas con mayor futuro son Gestor de proyectos digitales, Ingenieros de redes, Experto en ciberseguridad, Desarrollador de software y Analista de datos. Para asegurar un buen futuro, los profesionales deben ampliar sus conocimientos de programación. Develhope ofrece cursos para prepararse para un futuro prometedor en esta industria.
  • 1