iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Transferencia de conocimiento

Encuentro Fab Labs

05/12/2024@19:00:00

La Universidad Francisco de Vitoria fue sede del V Encuentro Nacional de Fab Labs Universitarios en noviembre de 2024, donde se promovió la innovación y la creación digital. El evento reunió a representantes de 12 universidades españolas para compartir experiencias y formalizar una red colaborativa enfocada en la transferencia de conocimiento y proyectos conjuntos. Se destacó la importancia de la fabricación digital como motor de innovación en el ámbito académico.

Investigación Oxford

05/12/2024@09:15:00

El catedrático Enrique Fatás de la Universidad Europea presidió el Workshop “Innovations in Experimental Design” en la Universidad de Oxford, donde presentó su investigación sobre el uso de redes sociales para mejorar la efectividad de mensajes dirigidos a adolescentes. Su enfoque logró aumentar la tasa de seguimiento de estos mensajes del 0% al 70%. La jornada incluyó la participación de destacados científicos y abordó temas como la vacunación y el cambio climático.

Cátedras universitarias

04/12/2024@15:00:00

La Universidad de Oviedo se posiciona como un referente en cátedras de empresa e institucionales en España, alcanzando 52 cátedras y un crecimiento superior al 60% entre 2021 y 2024. Durante la VI Jornada Anual de Cátedras, se destacó la importancia de estas colaboraciones para conectar el conocimiento académico con las necesidades del mercado, fortaleciendo así la relación entre la universidad y el sector empresarial.

Financiación UMA

03/12/2024@10:00:00

La Junta de Andalucía ha acordado un préstamo de hasta 48,5 millones de euros para la Universidad de Málaga (UMA) con un interés del 1% y un periodo de carencia de tres años. Este apoyo financiero busca aliviar las necesidades urgentes de la institución y permitirá implementar un plan de ajuste para asegurar su sostenibilidad económica. La consejera Carolina España destacó el impacto positivo que tendrá en la comunidad malagueña y en la actividad académica de la universidad.

Simposio agrícola Huelva

01/12/2024@16:00:00

La Universidad de Huelva ha celebrado el I Simposio Técnico Formativo de la Cátedra Fertinagro Biotech, reuniendo a expertos en la mejora de suelos agrícolas. El evento se centró en técnicas sostenibles para aumentar la eficiencia en la producción agroalimentaria. Destacaron ponencias sobre agricultura de conservación y el uso de compost, enfatizando la importancia de conocer y cuidar los suelos para lograr una agricultura más sostenible y menos contaminante.

Encuentro científico Canarias

30/11/2024@17:00:00

El Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de La Laguna organizó un encuentro entre investigadores del área de Química y reguladores del sistema científico. Durante la reunión, se discutieron las necesidades del sector, destacando la importancia de reducir la burocracia y aumentar la financiación para investigación. También se abordó la necesidad de mejorar la infraestructura científica y atraer más doctorandos para fortalecer el futuro de la investigación en Canarias.

Innovación abierta

29/11/2024@18:00:00

OPEN B2 ULPGC ha impulsado siete proyectos de innovación abierta liderados por empresas canarias emergentes en colaboración con la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Estos proyectos abarcan áreas como la salud, energías renovables y acuicultura, buscando mejorar la calidad de vida, reducir costos y promover prácticas sostenibles. La iniciativa ha facilitado sinergias entre el ámbito académico y empresarial, consolidándose como un catalizador clave para la innovación en Canarias.

Iniciativa Científica

28/11/2024@09:00:00

Ángela Pérez, destacada emprendedora científica, ofrecerá una conferencia titulada “Emprendimiento científico: claves de éxito y lecciones aprendidas” el 28 de noviembre en La Laguna. Este evento forma parte del programa TEKNE de la Universidad de La Laguna, que busca impulsar empresas basadas en conocimiento. Pérez compartirá su experiencia en biomedicina y ofrecerá consejos para fortalecer iniciativas empresariales, contribuyendo así al desarrollo del ecosistema empresarial en Canarias.

26/11/2024@17:00:00

La Universidad de Burgos ha aprobado un nuevo reglamento para apoyar la creación de empresas, publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León. Este documento orienta a la comunidad universitaria en la constitución de spin-offs y start-ups, promoviendo la transferencia de conocimiento al mercado. La iniciativa UBUemprende ofrece formación y apoyo a emprendedores, habiéndose constituido hasta ahora siete spin-offs y 31 start-ups por parte de investigadores y estudiantes.

23/11/2024@12:00:00

El Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria ha sido acreditado como Centro de conocimiento europeo por CLARIN ERIC. Esta distinción posiciona a la ULPGC como un referente en Humanidades Digitales, potenciando la investigación interdisciplinar y el intercambio de datos lingüísticos. El IATEXT se une a otros centros españoles para ofrecer servicios especializados en lenguas oficiales y fortalecer la colaboración científica en Europa.

23/11/2024@10:00:00

Crystal Semiconductor Technologies, una startup vinculada a la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), ha sido galardonada como la Mejor Startup Tecnológica en los Premios IPfest 2024. Este reconocimiento destaca su innovación en tecnología de sensores de radiación y su impacto potencial en sectores como la seguridad y la sanidad. Fundada en junio de 2024, la empresa se posiciona como un referente en investigación y desarrollo, contribuyendo al avance tecnológico nacional e internacional.

19/11/2024@21:00:00

Hoy se ha inaugurado el IV Congreso Internacional de Gestión Turística del Patrimonio, CIGESTUR, en Córdoba. Este evento reúne a más de 250 investigadores de más de 50 universidades para discutir temas como la inteligencia turística y nichos emergentes en el sector. Destacados ponentes internacionales compartirán sus investigaciones durante dos días, enfatizando la importancia de la transferencia de conocimiento y la gestión sostenible del patrimonio cultural en el turismo.

19/11/2024@10:00:00

Javier Camacho, vicedecano del área de Empresa y Business Analytics en la Universidad Europea, se une al Comité de Expertos del Observatorio Generación & Talento para investigar el impacto de la Inteligencia Artificial en la diversidad generacional. Este estudio busca entender cómo las empresas integran la IA y cómo diferentes generaciones interactúan con ella, proponiendo recomendaciones para su uso responsable en entornos laborales intergeneracionales. La investigación culminará en un estudio académico sobre estos temas.

18/11/2024@19:45:00

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.