iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

Transferencia de conocimiento

15/11/2024@10:00:00

ThinkInAzul Andalucía participará en el BZF-InnovAzul 2024, del 20 al 22 de noviembre en Cádiz, con el evento "La senda del I+D+i en Ciencias Marinas". Se espera la asistencia de más de 300 investigadores de 40 universidades y centros de investigación. El programa incluye presentaciones, talleres divulgativos y una exposición sobre los 49 proyectos de investigación relacionados con la Economía Azul, promoviendo la transferencia de conocimiento y la innovación en el sector marino.

15/11/2024@09:00:00

La Fundación General de la Universidad de Salamanca ha lanzado una nueva convocatoria para su Programa de Prototipos Orientados al Mercado, dirigido a estudiantes de Grado y Máster para el curso 2024/2025. Este programa busca fomentar la innovación y el emprendimiento mediante el desarrollo de proyectos que puedan ser comercializados. Los seleccionados recibirán apoyo económico, espacio de trabajo, asesoría académica y empresarial, así como formación especializada en creación de empresas.

15/11/2024@09:00:00

La Universidad de Alicante ha lanzado un Programa Propio para el Fomento de la Investigación y Transferencia de Conocimiento 2024, con un presupuesto de más de 4 millones de euros. Este programa busca impulsar la investigación científica, la innovación y la captación de recursos externos a través de siete líneas de actuación, que incluyen ayudas para formación, atracción de talento, proyectos competitivos e internacionalización. Se espera fortalecer la trayectoria del personal investigador y los grupos de investigación.

14/11/2024@21:00:00

La Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 53.000 euros a la Universidad de León para un proyecto de investigación sobre la restauración de suelos degradados por minería en "La Gran Corta de Fabero". Este proyecto innovador busca regenerar áreas afectadas mediante el uso de residuos orgánicos e inorgánicos, promoviendo la economía circular y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental en la región.

09/11/2024@12:00:00
La Universidad de Alicante ha recibido 135.445 euros de la Agencia Valenciana de la Innovación para mantener su agente de innovación en microbiología, activo desde 2020. Esta figura facilita la transferencia de conocimiento entre la investigación y el sector productivo, identificando necesidades del mercado y apoyando a investigadores en proyectos y protección de resultados. La financiación se extiende hasta diciembre de 2026, impulsando iniciativas innovadoras en la comunidad valenciana.