Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Medioambiente Energía
09/07/2025@13:15:35
La Universidad Católica de Murcia y Hozono Global han establecido la Cátedra de Medioambiente, Agua y Energía, con el propósito de impulsar la investigación científica y la formación en sostenibilidad. Esta colaboración busca fomentar la gestión del agua, la eficiencia energética y promover energías renovables. La iniciativa refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible y la innovación, acercando el talento académico al ámbito profesional.
Sostenibilidad energética
09/07/2025@14:26:00
El Instituto de Tecnología Cerámica (ITC) –REDIT– ha presentado su Memoria de Actividades y el Informe de Sostenibilidad 2024, destacando su compromiso con la rehabilitación energética y la sostenibilidad. En este año, se han generado 10,84€ de valor social por cada euro invertido. Además, el ITC ha sido premiado por su horno cerámico electrificado, que promueve la descarbonización en la industria. La institución continúa innovando y formando a profesionales en el sector.
Colaboración educativa
08/07/2025@19:00:00
El Grupo de Innovación Docente InnovaWiki de la Universidad Rey Juan Carlos ha establecido una Red de Colaboración para docentes que utilizan Wikipedia como herramienta educativa. En un seminario reciente, profesores de diversas universidades españolas compartieron metodologías y experiencias sobre el uso de plataformas Wikimedia en la enseñanza. La iniciativa busca fomentar la co-creación de conocimiento y el desarrollo de competencias digitales, resaltando la importancia de trabajar en conjunto dentro del Movimiento Wikimedia.
Colaboración educativa
08/07/2025@09:12:00
El rector de la Universidad de Cádiz, Casimiro Mantell, se reunió con el decano del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz, Domingo Villero, para fortalecer la colaboración en formación y empleo. Durante el encuentro, se discutieron proyectos conjuntos y nuevas iniciativas para mejorar la empleabilidad de los egresados, destacando la importancia del emprendimiento y la transferencia de conocimiento entre la universidad y el sector productivo.
Acuicultura Sostenible
07/07/2025@09:12:00
Investigadores de la Universidad de Almería han impartido un curso teórico-práctico sobre formulación de piensos y técnicas sostenibles en acuicultura, dirigido a técnicos y operadores de Argelia. Este programa busca fortalecer las competencias locales en nutrición acuícola, ante los desafíos del sector en el país. La UAL continúa consolidándose como referente internacional en acuicultura sostenible, promoviendo la transferencia de conocimiento y el desarrollo sostenible.
Ciberseguridad España
03/07/2025@16:37:00
El máster de Ciberseguridad de Mondragon Unibertsitatea se posiciona como el séptimo mejor programa online en España, según el I Ránking de Másteres y Posgrados en Ciberseguridad. Este análisis evaluó más de 60 programas basándose en 26 criterios. Ofrece formación online con prácticas remuneradas y un enfoque práctico, destacando por su alta calidad educativa y la experiencia del profesorado. La próxima edición comenzará el 17 de octubre de 2025.
Sevilla Jornadas
03/07/2025@09:17:00
La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla fue sede, del 25 al 27 de junio, de las jornadas SARTECO 2025, un evento clave en Arquitectura y Tecnología de Computadores. Reunió a más de 220 participantes y destacó por conferencias sobre computación cuántica y ingeniería neuromórfica. Además, se presentaron 130 trabajos y se realizaron actividades culturales, consolidando a la universidad como un referente en congresos científicos.
Cultura emprendedora
02/07/2025@09:03:00
La USC celebró la entrega de los Premios Ícarus 2025, reconociendo 20 trabajos destacados en diversas áreas del conocimiento. Con una participación récord de 90 proyectos, el evento subrayó la fortaleza de la cultura emprendedora en sus campus. El director de la Área de Valorización destacó el alto nivel de los proyectos y la notable representación femenina, con un 70% de premiadas. Los galardones fomentan la aplicación social y económica del conocimiento generado en la universidad.
Canarias Educación
30/06/2025@09:37:00
La presidenta de la CRUE, Eva Alcón, ha expresado su preocupación al Gobierno de Canarias sobre el borrador de la Ley de Consejos Sociales. Este proyecto podría comprometer la autonomía universitaria al redefinir el papel de estos consejos, transformándolos en órganos de gobierno con excesivas competencias. Alcón insta a reflexionar sobre estas implicaciones, advirtiendo que podrían perjudicar el sistema universitario y su misión de representación social.
Transferencia conocimiento
25/06/2025@17:00:00
La directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle, inauguró las XXXV Jornadas SARTECO en Sevilla, destacando el papel crucial del conocimiento en la transformación económica y social de Andalucía. La Consejería de Universidad ha intensificado su apoyo a la investigación, incorporando 274 nuevos investigadores y atrayendo científicos internacionales. Se están implementando nuevas ayudas para mejorar la transferencia de conocimiento y fomentar la innovación en sectores estratégicos como salud y energía.
I+D Universitario
Cataluña
20/06/2025@11:30:00
El Centro Tecnológico BETA de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña se transformará en una fundación para convertirse en un centro CERCA, facilitando la transferencia de conocimiento y apoyando el emprendimiento tecnológico. Esta nueva estructura, que coincide con su décimo aniversario, busca impulsar la sostenibilidad y la bioeconomía circular, integrando a diversas entidades en su patronato para fomentar la colaboración en investigación y desarrollo.
Encuentro emprendedores
19/06/2025@12:00:00
UTAMED ha organizado un evento único en Málaga que reúne a destacados empresarios andaluces y fundadores de startups tecnológicas para discutir el futuro del emprendimiento en España. Bajo el título "¡Empresarios! SOS al mundo emprendedor", este encuentro busca fomentar una nueva cultura emprendedora mediante el intercambio de experiencias y visiones entre generaciones. Durante el coloquio, se abordaron temas como la importancia de la constancia y la creación de valor a largo plazo, así como los desafíos actuales del ecosistema empresarial, incluyendo la burocracia y la falta de incentivos. UTAMED se posiciona así como un referente en la formación y activación del pensamiento crítico en el ámbito del emprendimiento.
Premios emprendimiento
Alicante
15/06/2025@14:00:00
La Universidad de Alicante ha premiado más de 50.000 euros a los quince mejores proyectos empresariales del programa ua:emprende, destacando la innovación y transferencia de conocimiento. La gala, presidida por la rectora Amparo Navarro, subrayó la importancia de la colaboración público-privada en la investigación. Entre los ganadores se encuentran MERS Oceansolutions y MusiDocs en la categoría Spinoff, así como Beply y Constelación Lambda en Startup, todos con propuestas innovadoras para el desarrollo sostenible y la gestión eficiente.
Premios emprendimiento
Andalucía
13/06/2025@19:35:00
La Universidad de Cádiz celebró la gala de los XVII Premios atrÉBT! 2025, donde se reconocieron 12 iniciativas destacadas en innovación y emprendimiento, vinculadas a la universidad y el desarrollo sostenible. Con más de 70 ideas y 25 proyectos presentados, el evento subrayó el compromiso social de los emprendedores. Entre los premiados se encuentran proyectos en salud, inteligencia artificial y economía circular, reflejando el dinamismo del ecosistema emprendedor gaditano.
Investigación universitaria
12/06/2025@12:00:00
La Universitat de Lleida (UdL) se posiciona como la segunda mejor universidad de España en investigación, según el ránking 2025 de la Fundación CYD, empatando con la Universidad de Cantabria. La UdL destaca por su rendimiento en captación de fondos y publicaciones, alcanzando un total de 14 indicadores de alto rendimiento. Este avance se atribuye a políticas efectivas en investigación y transferencia del conocimiento, así como al esfuerzo del personal investigador.
|
|
|