iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

transferencia de conocimiento

Innovación tecnológica

El CSIC presenta su catálogo de 100 tecnologías innovadoras en Asturias

20/07/2025@14:15:00

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la segunda edición de su catálogo que presenta 100 tecnologías innovadoras en áreas como salud, biotecnología y energía. Estas soluciones están disponibles para licencias y colaboraciones con empresas, buscando impulsar su desarrollo y transferencia al mercado. La presentación se realizó en Asturias, destacando el compromiso del CSIC con la ciencia aplicada y el bienestar social.

Investigación Córdoba

Loyola Health organiza seminario para compartir avances en investigación científica

20/07/2025@13:35:00

El grupo de investigación Loyola Health organizó un seminario en Córdoba para presentar sus avances científicos y fomentar la colaboración multidisciplinar. La investigadora Mª Luisa Rodero inauguró la jornada, destacando la trayectoria del equipo y sus contribuciones en artículos y congresos. Se discutieron proyectos en salud mental y análisis de ecosistemas de salud, así como el modelo de ciencia abierta y la transferencia de conocimiento, reafirmando su compromiso con la excelencia investigadora.

Rehabilitación neuromuscular

Premian el proyecto T-Balance de rehabilitación neuromuscular en la USAL

17/07/2025@09:05:00

El proyecto "T-Balance", un innovador prototipo para el entrenamiento del control postural en pacientes neurológicos, ha recibido un premio de 5.000 euros en la II Carrera por la Investigación y la Transferencia de la Universidad de Salamanca. Desarrollado por el equipo NeuroUsal, este dispositivo sensorizado mejora la rehabilitación de personas con enfermedades como ictus o Parkinson, proporcionando retroalimentación en tiempo real durante el tratamiento.

Ayudas Andalucía

La Junta destina 31,6 millones a clústeres de innovación y centros tecnológicos

17/07/2025@09:05:00

La Junta de Andalucía ha convocado ayudas por 31,68 millones de euros para fortalecer clústeres de innovación y centros tecnológicos en 2025. Estas subvenciones, parte de la iniciativa ‘InnovAndalucía’, buscan promover la competitividad empresarial y el desarrollo tecnológico a través de proyectos coordinados. Se destinarán recursos a la consolidación de clústeres y a la mejora de infraestructuras, fomentando la cooperación entre empresas y centros de investigación para impulsar la innovación.

Investigación Alicante

La Universidad de Alicante celebra diez años de sus Servicios Técnicos de Investigación

16/07/2025@12:00:00

Los Servicios Técnicos de Investigación de la Universidad de Alicante celebran su décimo aniversario desde la certificación en calidad y medio ambiente según las normas ISO 9001 e ISO 14001. Este reconocimiento destaca su compromiso con la excelencia en análisis fisicoquímicos y la sostenibilidad. Desde 2015, han aumentado su proyección externa, colaborando con diversas industrias y universidades, lo que refuerza su papel como proveedor confiable y promotor de transferencia de conocimiento.

Investigación Universitaria

La EHU destaca en investigación y tesis doctorales en 2024

15/07/2025@14:40:00

La Universidad del País Vasco (EHU) ha destacado en 2024 por su liderazgo en investigación y transferencia de conocimiento, defendiendo 546 tesis doctorales, de las cuales 268 fueron con mención internacional. La EHU también incrementó su producción científica con 336 artículos publicados y gestionó 84 patentes. Además, se promovieron 44 nuevas spin-offs y se captaron más de 53 millones de euros en fondos internacionales, consolidando su compromiso con la excelencia investigadora y el emprendimiento.

Investigación Universitaria

UDIT celebra sus III Jornadas de Investigación sobre innovación y transferencia de conocimiento

15/07/2025@14:00:00

La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) celebró sus III Jornadas de Investigación, destacando su compromiso con la innovación y la transferencia de conocimiento. Más de 70 participantes discutieron avances en diversas áreas, desde tecnología educativa hasta sostenibilidad en moda. Se presentó un nuevo programa de doctorado en transformación digital y se resaltaron logros significativos en investigación aplicada. UDIT reafirma su papel como motor de cambio entre el conocimiento académico y la sociedad.

Innovación Emprendimiento

La Universitat Jaume I establece un consejo para fomentar la innovación y el emprendimiento

15/07/2025@14:00:00

La Universitat Jaume I ha constituido un nuevo Consell Assessor d’Innovació para potenciar la innovación y el emprendimiento. Este órgano, presidido por David Cabedo, busca fomentar una cultura emprendedora y colaborar con empresas e instituciones locales. Durante su primera reunión, se discutieron estrategias para mejorar la transferencia de conocimiento y se presentaron planes relacionados con el emprendimiento y la investigación en la universidad.

Plan Estratégico

La UCO lanza su IV Plan Estratégico para 2025-2030

15/07/2025@12:42:00

La Universidad de Córdoba ha presentado su IV Plan Estratégico (2025-30), que define su rumbo institucional para los próximos cinco años. Este plan se centra en la excelencia académica, la sostenibilidad y el compromiso con el territorio. Incluye ocho ejes estratégicos, como la mejora de la docencia y la investigación, así como la internacionalización y la equidad. Su enfoque participativo busca adaptarse a las necesidades sociales y promover un impacto positivo en la comunidad.

Fabricación avanzada

IDEKO destaca en fabricación avanzada durante MESIC 2025

14/07/2025@10:02:00

El Centro Tecnológico IDEKO destacó en la 11ª edición de la Conferencia Internacional MESIC 2025, celebrada en Bilbao del 18 al 20 de junio. Su participación incluyó seis presentaciones sobre innovaciones en fabricación avanzada, enfocadas en optimizar procesos y mejorar la calidad en sectores como la energía y la industria aeroespacial. Además, se realizó una visita exclusiva a sus instalaciones, reafirmando su compromiso con la investigación y la colaboración tecnológica.

Comunidades I+P

FECYT lanza Comunidades I+P para potenciar políticas públicas innovadoras mediante la ciencia

11/07/2025@15:02:00

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) ha lanzado las Comunidades I+P, espacios colaborativos entre científicos y administraciones públicas para fomentar el desarrollo de políticas públicas innovadoras. Estas comunidades buscan promover el intercambio de experiencias y buenas prácticas en proyectos financiados por la Convocatoria I+P, que destina tres millones de euros en su segunda edición para integrar ciencia y tecnología en la formulación de políticas.

Biotecnología Circular

UCAM y 3A BIOTECH establecen nueva Cátedra de Biotecnología y Economía Circular

12/07/2025@13:16:00

La Universidad Católica de Murcia y 3A BIOTECH han establecido la 'Cátedra 3A de Biotecnología y Economía Circular', enfocada en la investigación aplicada y la transferencia de conocimiento al sector empresarial. Esta colaboración busca desarrollar conservantes y antioxidantes para diversas industrias, promoviendo la innovación tecnológica y la formación práctica del alumnado en proyectos reales de I+D+i. La iniciativa representa un compromiso con un futuro sostenible y soluciones adaptadas a las necesidades del mercado.

Ciberseguridad IA

La ULL y DISA colaboran en un proyecto de investigación para potenciar la ciberseguridad con IA

12/07/2025@13:16:00

La Universidad de La Laguna y el Grupo DISA han firmado un contrato de investigación para mejorar la ciberseguridad empresarial mediante Inteligencia Artificial. El proyecto, denominado Khentet, busca optimizar los sistemas de gestión de eventos de seguridad (SIEM) aplicando algoritmos de Deep Learning para detectar amenazas avanzadas. Esta colaboración, impulsada por el Cabildo de Tenerife, permitirá avanzar en la protección de datos y la continuidad del negocio ante riesgos emergentes.

Desarrollo Sostenible Huelva

Éxito en proyectos de la Cátedra de Aguas de Huelva para el desarrollo sostenible

11/07/2025@09:16:00

La Cátedra de Aguas de Huelva y la Universidad de Huelva han concluido exitosamente dos proyectos destinados al desarrollo sostenible. Estas iniciativas se enfocan en la eficiencia energética y la inserción sociolaboral de trabajadoras del hogar en situación de vulnerabilidad. Mediante la sensibilización sobre el uso responsable de la energía y la formación adaptada a sus necesidades, se busca mejorar la calidad de vida y promover la sostenibilidad en la comunidad.

Ciencia Abierta

FECYT invierte 14,5 millones en ciencia abierta y comunicación social científica

10/07/2025@09:36:00

La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) destina 14,5 millones de euros a tres convocatorias que buscan promover la ciencia abierta, la comunicación social de la ciencia y la innovación pública. Estas iniciativas fomentan el diálogo entre la sociedad y el conocimiento científico, apoyando proyectos que acerquen la ciencia a la ciudadanía y mejoren las políticas públicas mediante el uso del conocimiento científico. Las solicitudes estarán abiertas desde julio hasta septiembre de 2025.