|
Actualidad tecnológica 23 de noviembre de 2025
Formación IA
26/02/2025@14:00:00
La Xunta de Galicia y Microsoft han firmado un acuerdo para capacitar a 45.000 jóvenes gallegos en Inteligencia Artificial, mejorando su empleabilidad y competitividad digital. El programa gratuito, impartido por Founderz, incluirá formación sobre fundamentos de IA, programación y ética. Esta colaboración busca proporcionar herramientas a los jóvenes para aprovechar la IA de manera responsable y potenciar su desarrollo profesional en un mercado laboral en transformación.
Cursos ciberseguridad
21/02/2025@18:00:00
La Universidad de Extremadura (UEx) ha lanzado seis cursos gratuitos en línea sobre ciberseguridad, dirigidos a toda la ciudadanía. Estos cursos, que se impartirán del 24 de febrero al 15 de mayo de 2025, están diseñados en formato MOOC y abarcan seis niveles de competencia digital. No se requieren conocimientos previos y quienes los completen recibirán un diploma. Esta iniciativa busca mejorar las habilidades digitales de la población y está financiada por fondos europeos NextGeneration-EU.
Alianza educativa
19/02/2025@12:00:00
ESIC University y Microsoft España han firmado un acuerdo para desarrollar un nuevo Grado en Ingeniería Informática, con el objetivo de potenciar la formación académica y profesional de los estudiantes. Esta colaboración incluye la incorporación de certificaciones oficiales de Microsoft, enfocándose en inteligencia artificial y digitalización, así como la creación de una beca para fomentar la participación femenina en el programa. Ambas instituciones buscan cerrar la brecha de talento digital en el mercado laboral.
Cooperación universitaria
20/02/2025@11:00:00
La Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE) y France Universités han firmado un Memorando de Entendimiento en la OCDE, fortaleciendo su cooperación en educación superior e investigación. Este acuerdo busca fomentar la colaboración académica, la formación continua y la digitalización en ambos países, alineándose con las recomendaciones de la OCDE. Las instituciones se comprometen a impulsar proyectos conjuntos y a construir un ecosistema educativo innovador y competitivo.
IA generativa Elche
11/02/2025@15:52:03
La Universidad Miguel Hernández de Elche organiza la conferencia "La IA Generativa: una herramienta diferenciadora en la docencia universitaria", a cargo de Mariano Salas, director de Transformación Digital en Google para la Educación. La sesión, programada para el 12 de febrero, abordará la evolución de la inteligencia artificial y su aplicación ética en el ámbito educativo, ofreciendo herramientas prácticas para profesorado y estudiantado. Se requiere inscripción previa debido al aforo limitado.
Curso digital
11/02/2025@14:00:00
El CEEI Elche lanza la X Edición del Curso de Competencias Digitales para Directivos de PYMES, financiado por la UE. Dirigido a directivos de empresas de 10 a 249 empleados, el curso busca formar hasta dos participantes por empresa en habilidades digitales esenciales para la transformación digital. Inicia el 26 de febrero y finaliza en junio, con sesiones híbridas. Al finalizar, se otorgará un título universitario por la UCAM. La preinscripción ya está abierta.
Acuerdo sanitario
08/02/2025@10:00:00
La Clínica Universidad de Navarra y Microsoft han firmado un acuerdo para impulsar la innovación en el sector sanitario mediante la aplicación de inteligencia artificial y computación cuántica. Este convenio incluye un proyecto piloto para automatizar tareas administrativas, permitiendo al personal médico enfocarse en la atención al paciente. Además, se desarrollarán iniciativas en genómica y análisis de datos, mejorando así los procesos diagnósticos y la investigación médica.
Bancos financieros
06/02/2025@16:00:00
Un estudio de IBM prevé que la IA generativa transformará el rendimiento financiero de los bancos para 2025, pasando de experimentos a estrategias empresariales concretas. Se espera un aumento en la adopción de esta tecnología, que mejorará la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Además, los líderes del sector reconocen la necesidad de asumir riesgos para mantenerse competitivos en un entorno que se vuelve cada vez más digital y especializado.
Liderazgo financiero
25/01/2025@15:00:00
La consultora Qaracter ha identificado cinco habilidades clave que los líderes del sector financiero deberán poseer para 2025. Estas competencias son: transformación digital, gestión del riesgo, toma de decisiones basada en datos, visión estratégica y resiliencia organizacional. En un entorno económico incierto y con la digitalización como motor de cambio, los líderes deben adaptarse rápidamente a nuevas tecnologías y gestionar eficazmente los riesgos emergentes. Qaracter se compromete a desarrollar talento especializado y fomentar la innovación tecnológica en el sector financiero para asegurar el éxito de las organizaciones en un mercado competitivo.
Inteligencia Artificial
04/02/2025@13:00:00
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta esencial para los negocios locales, permitiendo optimizar operaciones y mejorar la atención al cliente. Desde chatbots que gestionan reservas hasta análisis de datos para personalizar ofertas, la IA ayuda a las pequeñas empresas a adaptarse al entorno digital. Implementar estas tecnologías puede resultar en un servicio más eficiente y un crecimiento significativo en las ventas y la conexión con la comunidad.
Inteligencia artificial
06/02/2025@12:00:00
Carreras Grupo Logístico, en colaboración con IBM y SEIDOR, ha implementado un exitoso proyecto piloto que utiliza Inteligencia Artificial generativa para comparar ofertas de proveedores en licitaciones. La herramienta, basada en IBM watsonx.ai, mejora la eficiencia del análisis y la toma de decisiones en el área de compras, optimizando procesos y reduciendo sesgos humanos. Este avance forma parte de la estrategia de digitalización de Carreras, buscando aumentar su competitividad mediante la innovación tecnológica.
Transformación digital
04/02/2025@13:00:00
El CEEI Castellón ofrecerá un curso gratuito de ESIC Business & School sobre transformación digital para pymes y autónomos, comenzando el 13 de febrero y con una duración de 4 meses. Este programa incluye cinco módulos temáticos que abordan la economía digital, la experiencia del cliente y la adopción de tecnologías. La formación es parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales y está subvencionada al 100% por los Fondos Next Generation EU.
Seguridad laboral
03/02/2025@16:30:27
Fujitsu y Asepeyo han firmado un convenio de 2,72 millones de euros para modernizar la gestión de servicios de salud laboral en España. Este acuerdo incluye un nuevo sistema que mejorará la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo, beneficiando a empresas y trabajadores afiliados, y destacando la innovación tecnológica de Fujitsu.
Acuerdo tecnológico
03/02/2025@12:00:00
Telefónica Tech e IBM han firmado un acuerdo para integrar la tecnología quantum-safe de IBM en los servicios de ciberseguridad de Telefónica. Este convenio busca desarrollar soluciones que protejan a las organizaciones frente a los riesgos asociados con la computación cuántica, garantizando la seguridad de los datos críticos. Ambas empresas colaborarán en la creación de casos de uso específicos y en la transición hacia nuevos estándares criptográficos para enfrentar los desafíos del futuro.
Accesibilidad educación
02/02/2025@13:00:00
La Universidad de Alicante culmina su participación en el proyecto europeo HEDforALL, que busca mejorar la accesibilidad en la educación superior. En colaboración con instituciones de Grecia e Italia, se han desarrollado materiales educativos inclusivos y se ha formado a docentes en metodologías accesibles. Destaca la creación de una Guía para la Educación a Distancia Accesible y un curso piloto para estudiantes con discapacidad, reforzando así el compromiso de la universidad con la inclusión educativa.
|
|
|