iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de febrero de 2025

UB

23/11/2024@12:00:00

La conferencia internacional Democracy4All reunió a políticos, académicos y expertos en tecnología para discutir los desafíos de la gobernanza digital. En su quinta edición, se abordaron temas como el impacto de la inteligencia artificial en la democracia y cómo las tecnologías digitales pueden mejorar la transparencia y el compromiso ciudadano. Destacados ponentes, incluidos Michael Casey y Kristian Bartholin, participaron en conferencias y talleres interactivos sobre estos importantes asuntos.

14/09/2024@11:00:00
El deshielo en Groenlandia se acelera por el cambio climático, afectando el clima global. Un estudio de la Universidad de Barcelona revela que los episodios de fusión extrema han duplicado su frecuencia desde 1950. Este fenómeno contribuye al aumento del nivel del mar y altera patrones climáticos, especialmente en Europa.

22/10/2019@14:00:00
El recuerdo de episodios concretos es la base de la memoria autobiográfica, pero todavía no se sabe cómo el cerebro estructura la experiencia para recordarla a largo plazo. Un equipo de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) ha identificado un mecanismo neuronal que podría ayudar a explicar cómo el cerebro genera recuerdos episódicos. Los resultados, publicados en la revista científica Journal of Neuroscience, proporcionan las bases neurofisiológicas del sistema por el que la memoria segmenta el flujo continuo de la experiencia en episodios individuales para estructurar así los recuerdos.

27/06/2019@11:00:00
La estructura de la sustancia blanca del cerebro refleja la sensibilidad musical, según un trabajo del Grupo de Investigación en Cognición y Plasticidad Cerebral del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona (UB) y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (UB-IDIBELL).

22/06/2018@17:00:00
Los diferentes trastornos psiquiátricos comparten un gran número de genes de susceptibilidad, mientras que en las patologías neurológicas no psiquiátricas —como el alzhéimer o el párkinson— la genética es mucho más específica, según un artículo publicado en la revista Science. En la nueva investigación —la más extensa y ambiciosa sobre factores genéticos compartidos en patologías del cerebro— participan los profesores Bru Cormand y Raquel Rabionet, de la Facultad de Biología, el Instituto de Biomedicina de la UB (IBUB) y el Centro de investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (CIBERER) y el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu (IRSJD), entre más de 500 expertos de países de todo el mundo.
  • 1