iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Tendencias > Libros

Premio Televisión

Jordi Hurtado ha sido galardonado con el Premio Nacional de Televisión 2025, reconociendo su destacada trayectoria como periodista y presentador. El jurado lo considera una figura clave en la industria cultural española, destacando su compromiso con la televisión y su función social. Este premio subraya su influencia y respeto en el medio televisivo a lo largo de los años.

Lectura inclusiva

A partir del 28 de junio de 2025, todos los libros electrónicos vendidos en la Unión Europea deberán cumplir con los nuevos criterios de accesibilidad establecidos por la Directiva Europea de Accesibilidad. Esta normativa busca garantizar que los productos digitales sean accesibles para todas las personas, incluidos aquellos con discapacidades. La industria editorial enfrentará desafíos técnicos y económicos, pero también oportunidades para innovar y mejorar la experiencia lectora mediante el uso de tecnologías como la inteligencia artificial y formatos multimedia.

Zonas rurales

Marta del Riego, escritora y autora de la novela ‘Cordillera’, abordará en su conferencia en Torrelavega la convivencia entre el ser humano y la vida salvaje, centrándose en la protección del lobo y el oso. Destacará la importancia de preservar tanto la biodiversidad como las comunidades rurales para evitar el despoblamiento y sus consecuencias. La charla, que se realizará el 3 de julio, combinará elementos de ficción literaria con realidades del entorno natural.

Literatura Cinema

La Universitat d’Estiu de l’UJI ha iniciado el curso "Amèrica literària i Amèrica en la literatura i el cinema" en Benicàssim, con la participación de destacados escritores. El director del curso, Santiago Posteguillo, abordó la rica tradición de la literatura norteamericana y su conexión cultural con España. La programación incluye conferencias sobre temas como la colonización y la influencia de la literatura en el cine, destacando obras y autores emblemáticos.

Córdoba literatura

La Fundación Cajasol en Córdoba fue el escenario de la presentación del libro "La mirada enferma" del profesor de Derecho Civil Antonio Manuel Rodríguez Ramos, de la UCO. Destacados ponentes, como Carmen García Cruz y el rector Manuel Torralbo, resaltaron la trayectoria literaria y docente del autor. La obra se caracteriza por su calidad literaria y un enfoque crítico sobre valores universales. Rodríguez Ramos agradeció a las instituciones su apoyo durante el evento.

Exposición Dalí

La exposición «Las cenas de Gala» y «Los sueños caprichosos de Pantagruel» de Salvador Dalí se inauguró en el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá, Colombia. Organizada por FUNIBER, UNEATLANTICO, UNINCOL y el FCE, estará abierta del 11 al 30 de junio. La muestra incluye 12 fotomontajes y 25 litografías que reflejan el estilo surrealista de Dalí, ofreciendo una experiencia cultural única para todos los visitantes.

Fomento Lectura

El Festival Internacional ‘Estación de las Letras’ de La Rinconada y la revista valenciana ‘Camacuc’ han sido reconocidos con los Premios Nacionales al Fomento de la Lectura 2025. El festival destaca por su labor en la cohesión social y el fomento de la lectura durante todo el año, mientras que ‘Camacuc’ es valorada por su compromiso con los jóvenes lectores y su defensa del valenciano. Ambos son ejemplos clave en la promoción cultural y literaria en España.

Arte Viajes

El Museo del Prado organiza su vigésimo seminario en los Cursos de Verano de la UCM, centrado en "El viaje del arte". Este evento incluye nueve ponencias de expertos que abordan la movilidad de las obras y los viajes que dieron origen a los museos. La inauguración destacó la importancia cultural de estos cursos en Madrid, con un enfoque en la búsqueda de belleza y el impacto histórico de los viajes artísticos.

Cultura literaria

Irene Vallejo, escritora y doctora honoris causa por la UNED, inauguró el curso de verano "Bibliotecas y libros. En torno a ‘El infinito en un junco’" en Alzira-Valencia. Este evento rinde homenaje a su obra, que explora la historia del libro y promueve la defensa de las bibliotecas. Durante tres días, expertos debatirán sobre el futuro del libro y su papel como espacios de memoria y libertad, con actividades tanto presenciales como online.

Universidad Verano

La Universidad de Verano de Maspalomas celebra su XXXIII edición con 23 cursos y talleres que abordan temas actuales como demografía, patrimonio cultural y literatura. Expertos de la ULPGC, incluyendo a destacados docentes, participarán en diversas actividades del 2 al 10 de julio, analizando cuestiones como la despoblación en Canarias y el impacto de las viviendas vacacionales en el turismo. Este evento es organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y la ULPGC.

0,28125