Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
|
Colaboración cultural
La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se une a la Feria del Libro de Madrid mediante el proyecto UStand, que promueve la colaboración en investigación e innovación. Estudiantes de diversas disciplinas diseñan propuestas sostenibles para la feria, enfocándose en la eficiencia energética y el bienestar colectivo. Las intervenciones incluyen casetas interactivas con realidad virtual y mobiliario versátil, destacando el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y la Agenda 2030.
Feria del libro
El CSIC participará en la 84ª Feria del Libro de Madrid, que se llevará a cabo del 30 de mayo al 15 de junio en el Parque de El Retiro. Presentará más de cien nuevos títulos sobre diversos temas, desde la dominación árabe hasta la economía circular. Además, habrá presentaciones de libros y firmas con autores destacados en su caseta. Este evento promueve la divulgación científica y el acceso a la cultura.
Literatura en audio en España: récord de oyentes en 2025
El crecimiento de los audiolibros en España refleja un cambio en las preferencias culturales y hábitos de consumo literario entre la población
La literatura en audio ha alcanzado un nuevo récord en 2025, con 9.7 millones de oyentes en España, según un estudio de NielsenIQ para Audible. La duración media de escucha supera los 31 minutos, y el 64% de los oyentes disfruta de audiolibros mientras realiza otras actividades. Los géneros más populares incluyen la ciencia ficción y el bienestar, destacando que el crimen atrae a todos los públicos. Además, el 53% de los oyentes encuentra variedad en lenguas cooficiales. Este crecimiento del 4% respecto al año anterior refleja una tendencia creciente hacia la multitarea y el uso de audiolibros como complemento a la lectura tradicional.
Premio Cajal
La Universidad Camilo José Cela (UCJC) entregó a la Reina Doña Sofía el primer ejemplar del libro "Descubriendo a Cajal", que celebra la vida y obra de Santiago Ramón y Cajal, pionero en neurociencia. La edición especial, limitada a 200 copias, incluye un prólogo póstumo de Emilio Lora-Tamayo y obras de arte inspiradas en Cajal. Este evento resalta la importancia de la educación y el legado académico en la comunidad universitaria.
Publicación libro
El Grupo de Investigación GENIUS de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ha publicado el libro "Diseñadoras españolas de finales del siglo XX". Esta obra, resultado del proyecto RED-Diseña, busca visibilizar el trabajo de mujeres diseñadoras como Lola Castelló y Nani Marquina. Publicado por Tirant Editorial, representa un avance significativo en la promoción del diseño femenino y su relevancia histórica en el ámbito artístico.
Podcasts culturales
RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, actualiza semanalmente sus podcasts, abarcando diversas temáticas. Entre los nuevos episodios se destaca 'EuropeandUS', que analiza la actualidad europea, y 'De Libros', donde se presenta el libro 'Mujeres y músicas experimentales'. Además, el podcast de la Cátedra de RTVE cuenta con Agus Jiménez, productora audiovisual, mientras que 'Cum Laude' ofrece una entrevista con la profesora María del Águila Aragón sobre innovación y emprendimiento social.
Rodríguez comparte lecciones de vida y negocio en su nuevo libro
El empresario malagueño Curro Rodríguez irrumpe en el panorama editorial con El Aprendedor. Del abismo a la cima, una obra que narra, en primera persona, el vertiginoso viaje de un emprendedor que ha sabido reinventarse una y otra vez, superando adversidades y fracasos hasta alcanzar el éxito empresarial y personal.
Ayudas cómic
El Ministerio de Cultura lanza una nueva línea de ayudas de un millón de euros para la creación de cómic, destinada a 40 proyectos con un máximo de 25.000 euros cada uno. Estas ayudas buscan fomentar la igualdad de género, reservando un 30% para proyectos con participación femenina. Los solicitantes deben presentar obras inéditas de al menos 40 páginas. Esta iniciativa responde a la creciente demanda del sector y apoya la internacionalización del cómic español.
Récord tráiler
El tráiler de "Culpa Nuestra", la última película de la trilogía de Mercedes Ron, ha alcanzado más de 163 millones de visualizaciones en solo una semana, estableciendo un récord para producciones originales de streaming. La película se estrenará en octubre en más de 240 países y territorios a través de Prime Video, cerrando la exitosa serie que comenzó con "Culpa Mía". La historia gira en torno al reencuentro entre Noah y Nick durante una boda.
Cuidado mental
Literatura Madrid
Alejandro Valero García presenta su libro "El arte de cuidar la mente", una crítica necesaria ante la sobreinformación y la pseudociencia en el bienestar emocional. A través de un enfoque riguroso, combina teoría y práctica para fomentar un pensamiento analítico y una actitud de honradez intelectual. Su obra, accesible y profunda, invita a los lectores a cuestionar creencias comunes sobre la salud mental y a desarrollar una vida más consciente y responsable.
|
|
|