iymagazine.es
Actualidad tecnológica    17 de agosto de 2025

Tendencias > Libros

Transformación digital

Rodrigo Chicharro Sáenz presenta su libro "Sé Black Dog", una obra que impulsa la transformación digital en el sector inmobiliario. A través de su experiencia, propone un liderazgo basado en la inteligencia emocional y estrategias innovadoras que integran inteligencia artificial y marketing digital. Además, invita a los profesionales a unirse a la Alianza Black Dog, una red para fomentar la colaboración y el aprendizaje continuo en un entorno cambiante.

Libros infantiles Navarra

La Fundación TW ha lanzado un libro infantil en formato cómic sobre Jerónimo de Ayanz, un inventor navarro que da nombre al edificio de los institutos de investigación de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). La obra se presentó en el campus de Arrosadia y forma parte de la colección “Indomables”, dedicada a personajes ilustres de Navarra. Ayanz fue pionero en la invención de la máquina de vapor y otros dispositivos innovadores.

Cierre temporada Universidad Sevilla

RadiUS, la radio universitaria de la Universidad de Sevilla, cierra la temporada con nuevos episodios que abordan temas relevantes como el autismo, la identidad de género y la historia del Hospital de San Lázaro. Programas como Neurodiversia y De Libros ofrecen reflexiones profundas sobre diversidad y patrimonio cultural. Esta es una oportunidad para explorar contenidos que enriquecen el conocimiento y fomentan el diálogo social desde una perspectiva académica.

Descubrimiento artístico

La Universitat de Lleida (UdL) ha descubierto un dibujo inédito del poeta y artista Joan Barceló entre las páginas de "The Oxford Book of Latin Verse", donado por la Congregación de los Claretians. Este retrato, realizado en 1972, coincide con la celebración del "Año Barceló" en honor a su legado literario y pictórico. La obra será catalogada y añadida a la colección de la Biblioteca de Lletres de la UdL.

Descubrimiento artístico

La Universitat de Lleida (UdL) ha descubierto un dibujo perdido del poeta y artista Joan Barceló entre las páginas de "The Oxford Book of Latin Verse". Este retrato, realizado en 1972, fue hallado por el director de la Biblioteca de la Facultat de Lletres, Rodolf Gonzàlez. La obra se incorpora a la colección bibliográfica relacionada con Barceló, quien dejó un importante legado literario y artístico a pesar de su corta vida.

Reflejo arte

La historiadora del arte Irene del Canto Mínguez presenta su ensayo "Imágenes fuera de sí. La imagen reflejada. El arte a través del espejo", publicado por la Universidad de León. Este libro explora las implicaciones simbólicas y visuales del reflejo en el arte, analizando su poder y fascinación a lo largo de la historia. Con 461 páginas, se puede adquirir por 22 euros en librerías especializadas y en la web de la ULE.

Premio editorial

Ediciones La Uña Rota ha sido galardonada con el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural 2025, un reconocimiento que destaca su contribución al ámbito cultural en España. Este premio subraya la importancia de la labor editorial en la promoción de la cultura y el conocimiento. La Uña Rota continúa siendo un referente en el sector editorial, impulsando obras significativas y enriquecedoras para la sociedad.

Feria libro Universidad Salamanca

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, visitó el stand de Ediciones USAL en la 84.ª Feria del Libro de Madrid. En este evento, que se celebra del 30 de mayo al 15 de junio de 2025, se presentan más de 400 títulos, incluyendo novedades del año. Destaca el libro “El pan perdido”, que narra la experiencia de Edith Bruck, una sobreviviente del Holocausto.

Publicaciones ULE

El Servicio de Publicaciones de la Universidad de León ha lanzado el libro "Cómic y autoría", que explora la compleja cuestión de la autoría en el cómic, especialmente relevante con el auge de la novela gráfica. Esta obra, parte de la colección 'Grafikalismos', incluye análisis sobre diferentes tradiciones del cómic y entrevistas a destacados autores españoles. Ya está disponible en librerías y online por 20 euros.

Arte contemporáneo en Nueva York

Una experiencia única que invita a los espectadores a conectar con la esencia de la naturaleza a través de esculturas transformadoras y espirituales

La escultora Verónica Mar presenta su primera exposición individual en Nueva York, titulada 'Echoes of water', en la galería Les Ateliers Courbet, desde el 12 de junio hasta el 29 de agosto. En esta muestra, Mar exhibe esculturas en madera, bronce y mármol que exploran la esencia vital de la naturaleza y están diseñadas como "tótems de luz" para armonizar espacios y conectar espiritualmente con los espectadores. Con una trayectoria internacional destacada, Mar fusiona arte, diseño y energía, creando obras que invitan a sentir más allá de lo visual. Esta exposición marca un nuevo hito en su carrera artística y refleja su compromiso con la transformación del espacio a través del arte.

0,203125