iymagazine.es

Investigación Murcia

Stella Moreno invita a investigadores del IBV a estudiar la disminución de plantas barrilleras en Murcia
Ampliar

Stella Moreno invita a investigadores del IBV a estudiar la disminución de plantas barrilleras en Murcia

viernes 11 de julio de 2025, 09:16h

La catedrática Stella Moreno Grau ha propuesto una colaboración con investigadores del Instituto de Biotecnología Vegetal para estudiar la reducción de plantas barrilleras en la Región de Murcia. Durante su conferencia en el ciclo Sinapsis-IBV, destacó la importancia de estas plantas para la biodiversidad y su uso económico en la producción de sosa y potasa. Esta iniciativa busca fortalecer las sinergias entre la comunidad científica y abordar problemas ambientales.

La catedrática Stella Moreno Grau ha sido la protagonista de la última conferencia del ciclo Sinapsis-IBV, donde ha compartido su experiencia y el trabajo que el grupo de Aerobiología lleva realizando durante más de 30 años. En este evento, Moreno propuso a los investigadores del Instituto de Biotecnología Vegetal, en particular a los especialistas en Botánica, colaborar para investigar las causas detrás de la disminución de plantas barrilleras, como la salsola, que se está observando mediante el análisis del polen presente en el aire en la Región de Murcia.

Moreno destacó que, además de las implicaciones para quienes sufren alergias relacionadas con este tipo de polen, la desaparición de la salsola representa un problema significativo para la biodiversidad. "Es crucial entender las asociaciones fitosanitarias que estas plantas tienen con otros organismos", subrayó. Además, recordó los usos económicos históricos de estas plantas en la producción de sosa y potasa, ingredientes esenciales para la fabricación de jabones.

Fomento de la colaboración científica

La intervención de Moreno marca un hito al ser la primera conferencia impartida por una investigadora externa al IBV dentro de este ciclo. El objetivo es promover la interacción entre diferentes grupos de investigación y fortalecer las sinergias dentro de la comunidad científica asociada a la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT).

Este tipo de iniciativas son fundamentales para avanzar en el conocimiento científico y abordar desafíos ambientales importantes, como es el caso del estudio sobre las plantas barrilleras. La colaboración entre distintas disciplinas puede ofrecer nuevas perspectivas y soluciones innovadoras a problemas complejos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios