Casi el 60% del alumnado andaluz aprueba la prueba de acceso a la universidad en convocatoria extraordinaria
Un total del 59,79% de los estudiantes que se presentaron a la Fase de Acceso de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Andalucía durante su convocatoria extraordinaria de julio ha logrado superar el examen. Esto equivale a 3.896 alumnos aprobados de un total de 6.516 examinados. Este porcentaje representa una disminución respecto al año anterior, cuando el 70,20% del alumnado logró el aprobado tras el proceso de revisión.
Analizando los resultados por género, entre las 3.588 mujeres que realizaron la PAU, 2.159 aprobaron, lo que se traduce en un 60,17%. En contraste, entre los hombres, 1.737 de los 2.927 presentados alcanzaron un resultado satisfactorio, lo que representa un 59,34%.
Mejores calificaciones y universidades destacadas
La nota más alta registrada fue un impresionante 9,85, obtenida por un estudiante en la provincia de Málaga. Las siguientes mejores calificaciones fueron para Sevilla con un 9,752, y Cádiz con un 9,714. Otras provincias también mostraron buenos resultados: Jaén alcanzó un 9,618, Almería un 9,352, y Huelva un 9,123.
Cabe destacar que la puntuación obtenida en la Fase de Acceso puede complementarse con hasta cuatro puntos adicionales en la Fase de Admisión según las calificaciones obtenidas y su ponderación respecto a los grados solicitados.
A nivel universitario, la Universidad de Almería reportó un 56,90% de estudiantes aptos; en Cádiz fue del 54,53%; mientras que Córdoba alcanzó el 59,05%. La Universidad de Granada tuvo un 53,79% y Huelva un 53,20%. Por otro lado, Jaén destacó con un 68,30%, y Málaga con un 67,87%. Finalmente, Pablo de Olavide presentó un 55,46%, mientras que Sevilla tuvo una tasa del 62,21%.
Nueva fase y proceso de solicitud
Aparte de esta convocatoria extraordinaria para la PAU, los estudiantes también participaron en la Fase de Admisión voluntaria para mejorar sus notas. Esta fase permitió examinarse en hasta cuatro disciplinas; sin embargo, solo se computan las dos mejores calificaciones para cada grado solicitado.
A partir del 11 de julio comienza el periodo para presentar solicitudes para acceder a los grados de las universidades públicas andaluzas. Este plazo finalizará el próximo 15 de julio. La primera adjudicación se realizará el 25 de julio y habrá tiempo para alegaciones hasta el 28 del mismo mes.
El calendario completo del proceso puede consultarse aquí.
A partir del 4 de septiembre se llevará a cabo una segunda adjudicación y las listas continuarán hasta el 10 de octubre.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Porcentaje de estudiantes aprobados en la PAU (convocatoria extraordinaria) |
59,79% |
Total de alumnos examinados |
6.516 |
Total de alumnas aprobadas |
2.159 |
Total de alumnos aprobados |
1.737 |