El catedrático José Luis Molina, reconocido a nivel internacional en el ámbito del análisis de redes sociales aplicadas, será el encargado de clausurar el ‘VII Summer Course en ARS y VI Workshop de investigación: ARS y Salud. En-Redando en Molinaseca’, que se lleva a cabo en la localidad berciana desde el 10 de julio. Este evento, que se extenderá durante tres días, culminará con una conferencia programada para este sábado, 12 de julio, a las 13:00 horas, en las escuelas municipales.
Molina es catedrático de Antropología Social en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y ha sido pionero en la aplicación de herramientas formales para el estudio de estructuras sociales desde una perspectiva relacional. Su enfoque innovador combina el análisis de redes personales, conocido como ego networks, con métodos tanto cualitativos como cuantitativos, lo que ha permitido un avance significativo en la antropología estructural contemporánea.
Análisis de Redes Sociales y Proyectos Internacionales
Como fundador del grupo de investigación Egored, José Luis Molina ha liderado múltiples proyectos internacionales que abordan temas como la migración transnacional, la inclusión económica informal y la organización social compleja. Utilizando técnicas avanzadas de modelización y visualización de redes, su trabajo ha tenido un impacto considerable en estos campos.
David Bermejo, codirector del curso, destaca que “su aproximación multidisciplinar ha inspirado a investigadores de todo el mundo interesados en comprender la lógica estructural de los vínculos humanos”. La labor del profesor Molina no solo ha consolidado el análisis de redes como herramienta fundamental para enfrentar desafíos sociales actuales, sino que también lo posiciona como uno de los principales expertos europeos en esta área.
A medida que concluye este importante curso, se espera que las ideas y enfoques presentados por José Luis Molina continúen influyendo en futuras investigaciones y prácticas dentro del ámbito social.