El Ayuntamiento de Fuente Obejuna y la Universidad de Córdoba han formalizado un nuevo acuerdo que reafirma su compromiso para continuar las excavaciones arqueológicas en la antigua ciudad romana de Mellaria. La alcaldesa, Silvia Mellado Ruiz, y el rector, Manuel Torralbo Rodríguez, fueron los encargados de firmar este convenio específico, que permitirá a la Unidad Patricia-UCO ampliar el conocimiento sobre el sitio arqueológico y establecer pautas para su conservación y valorización.
Para llevar a cabo las nuevas prospecciones y excavaciones, el consistorio destinará un total de sesenta mil euros en los próximos dos años. La Universidad se encargará de la preparación de la documentación técnica necesaria para obtener los permisos correspondientes, así como de la dirección científica de las excavaciones. Además, se elaborarán memorias finales y se establecerán acciones para proteger el yacimiento, junto con la publicación de resultados científicos y actividades de divulgación.
Colaboración histórica entre instituciones
Este acuerdo extiende una colaboración que ya supera la década. Inicialmente concebida como una iniciativa universitaria financiada por proyectos propios, se sumó posteriormente el Ayuntamiento, que adquirió los terrenos donde se identificó el potencial arqueológico. A lo largo de estos años, se han realizado campañas utilizando tecnologías avanzadas como fotogrametría, láser y radar para explorar las veintitrés hectáreas del terreno municipal mediante métodos geofísicos.
Desde 2022 hasta 2024, bajo el protocolo firmado entre ambas entidades, se han llevado a cabo varias campañas arqueológicas. El Ayuntamiento ha asumido la ejecución material mientras que la UCO ha liderado el aspecto científico. Asimismo, la Universidad ha presentado al consistorio un proyecto para adecuar el yacimiento con vistas a su apertura pública.
Mellaria: un motor cultural en la comarca
Los resultados obtenidos han sido significativos tanto en términos científicos como sociales. La Universidad considera a Mellaria un elemento clave para el desarrollo del territorio, especialmente en una comarca como el Alto Guadiato, que requiere iniciativas culturales integradas en su tejido socioeconómico. Este sitio tiene el potencial de convertirse en un revulsivo cultural que potencie la marca histórica de Fuente Obejuna.
Mellaria no solo es un hallazgo arqueológico reconocido a nivel nacional; también representa un símbolo del patrimonio provincial y un atractivo turístico más para Fuente Obejuna. Este proyecto ejemplifica un modelo exitoso de colaboración entre instituciones que puede servir como referencia para futuras iniciativas en áreas similares del norte de Córdoba.
Tras la firma del convenio, los investigadores presentaron al rector y a la alcaldesa los planos detallados de las excavaciones. En breve, se entregará a la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba un informe con esos planos y los resultados obtenidos durante las campañas arqueológicas realizadas entre 2022 y 2024.
El convenio tendrá una duración inicial de dos años con posibilidad de prórroga por otro año adicional.