La Universitat Jaume I ha dado un paso importante en su compromiso con la innovación y el emprendimiento al celebrar la sesión constitutiva de su nuevo Consell Assessor d’Innovació. Este órgano consultivo tiene como objetivo reforzar la transferencia de conocimiento hacia la sociedad y fomentar un ecosistema innovador.
Presidido por el vicerector de Innovación, Transferencia y Divulgación Científica, David Cabedo, el consejo está compuesto por una representación de agentes tanto internos como externos. Su misión incluye reflexionar sobre las oportunidades y desafíos que enfrenta el ámbito del emprendimiento y la innovación, así como contribuir al desarrollo y seguimiento de los planes de innovación de la universidad.
Nuevas iniciativas para fomentar la cultura emprendedora
Entre las funciones del Consell Assessor se encuentra la propuesta de acciones e iniciativas que promuevan una cultura innovadora dentro de la comunidad universitaria. Además, se busca incrementar la colaboración mediante alianzas estratégicas con empresas e instituciones locales para facilitar la transferencia de conocimiento y el desarrollo de proyectos conjuntos.
El vicerector Cabedo ha subrayado que “la creación y puesta en marcha de este Consell Assessor d’Innovació representa un paso significativo para la universidad pública de Castelló en su misión de ser un referente en la innovación basada en el conocimiento generado en esta institución”. Esta iniciativa no solo busca impulsar el espíritu emprendedor, sino también contribuir al desarrollo socioeconómico del entorno.
Primeras reuniones y objetivos a corto plazo
Durante la primera reunión del consejo, se discutieron aspectos clave que definirán su hoja de ruta, incluyendo su papel en la gestión de la transferencia del conocimiento. Se presentaron informes relacionados con el bloque de emprendimiento del Pla d’Ocupabilitat i Emprenedoria 2024-2026, así como el itinerario emprendedor de la UJI. También se abordaron las acciones previstas en el Plan de promoción de investigación y transferencia del conocimiento.
Con estas acciones, la Universitat Jaume I reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y el apoyo a los futuros emprendedores, buscando ser un motor clave para el avance tecnológico y social en su región.