iymagazine.es

Innovación Educativa

Desarrolla un método para evaluar proyectos educativos en Educación Infantil
Ampliar

Desarrolla un método para evaluar proyectos educativos en Educación Infantil

martes 15 de julio de 2025, 14:40h

Ainhoa Remacha Irure, en su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra, presenta una herramienta para evaluar proyectos de innovación educativa en Educación Infantil, basada en la metodología ABP-TBP. Su investigación responde a la necesidad de criterios de calidad y pertinencia en estas iniciativas. La herramienta, el Inventario Científico de la Calidad y Pertinencia (ICCP), ha sido perfeccionada a través de proyectos piloto y busca transformar la gestión y evaluación de proyectos educativos.

Ainhoa Remacha Irure ha presentado su tesis doctoral en la Universidad Pública de Navarra (UPNA), donde propone una innovadora herramienta destinada a analizar y evaluar proyectos de innovación educativa en la etapa de Educación Infantil. Esta propuesta se fundamenta en la metodología ABP-TBP, que combina el Aprendizaje Basado en Proyectos y el Trabajo Basado en Proyectos. La investigación surge como respuesta a la creciente demanda por parte de instituciones educativas y la comunidad científica de contar con recursos que permitan evaluar estas iniciativas con criterios claros de calidad y pertinencia. La tesis ha sido dirigida por los profesores Miguel Rodríguez Wilhelmi y Olga Belletich Ruiz.

Para desarrollar esta herramienta evaluativa, Remacha ha llevado a cabo una exhaustiva revisión bibliográfica y experimentación práctica. En este sentido, se revisaron 37 proyectos educativos del enfoque ABP-TBP presentados al Departamento de Educación del Gobierno de Navarra entre los cursos 2015-2016 y 2021-2022. Además, se implementó un proyecto piloto titulado “Perdidos en el tiempo” en un colegio concertado de Navarra, donde se testó y perfeccionó la herramienta diseñada.

Métodos de Evaluación Innovadores

Durante el curso 2015-16, Ainhoa identificó la necesidad de un cambio significativo en la gestión y control de proyectos educativos, así como en el diseño de propuestas innovadoras. Para ello, desarrolló un proyecto interciclo basado en las premisas del ABP-TBP y la teoría de las inteligencias múltiples. Esta experiencia inicial condujo a la creación del Inventario Científico de la Calidad y Pertinencia (ICCP), que fue mejorándose con el tiempo mediante la incorporación de nuevos criterios evaluativos.

A partir del curso 2016/17, el centro educativo comenzó a implementar el ABP-TBP en Educación Infantil, lo que llevó al equipo directivo a adoptar progresivamente esta metodología. Durante estos años, continuaron los ajustes y mejoras al ICCP.

Resultados del Proyecto Piloto

En el curso 2019/20, se lanzó el proyecto piloto “Perdidos en el tiempo” en dos aulas del segundo ciclo de Educación Infantil. Este proyecto no solo sirvió para poner a prueba la herramienta ICCP durante dos años escolares, sino también para demostrar su efectividad al abordar temas históricos mediante estrategias didácticas centradas en la Prehistoria. Según Remacha, “el ICCP permite determinar si un proyecto es de calidad y pertinente”, además de identificar debilidades y oportunidades para mejorar futuras implementaciones.

Ainhoa Remacha destaca que “la herramienta ICCP obliga a un cambio de paradigma”, permitiendo consolidar modelos educativos que fomentan nuevas formas de aprendizaje. Esto incluye una mayor participación de toda la comunidad educativa y un enfoque renovado hacia metodologías activas.

Conclusiones sobre el ICCP

La tesis concluye que el ICCP proporciona un respaldo científico esencial para las prácticas educativas basadas en proyectos innovadores, integrando criterios específicos que aseguran su pertinencia y calidad. Además, plantea una cuestión interesante: ¿puede ser viable adaptar el ICCP para evaluar otras metodologías activas? Remacha sugiere que podría diseñarse un ICCP específico para diferentes enfoques metodológicos tomando como base su trabajo actual.

Perfil Profesional de Ainhoa Remacha

Ainhoa Remacha Irure es graduada en Maestro en Educación Infantil con Mención en Pedagogía Terapéutica y diplomada en Trabajo Social por la UPNA. Ha realizado un Máster en Innovación e Investigación en la UNED, lo cual le permitió iniciar su doctorado en Humanidades y Ciencias Sociales también en la UPNA. Actualmente, ejerce como profesora de Educación Infantil en Pamplona y como docente del Departamento de Ciencias Humanas y Educación en la misma universidad, impartiendo clases tanto en los grados de Maestro en Educación Infantil como Maestro de Educación Primaria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios