iymagazine.es

Premios universitarios

Premios Santander X para proyectos de nanotecnología y una app de escalada en Lleida
Ampliar

Premios Santander X para proyectos de nanotecnología y una app de escalada en Lleida

miércoles 16 de julio de 2025, 12:00h

Dos proyectos innovadores han sido premiados en los Santander X Spain Awards en la Universitat de Lleida. Uno se centra en el uso de nano-transportadores para aplicaciones en salud, mientras que el otro es una app que digitaliza guías de escalada en 3D. Cada proyecto ha recibido 2.000 euros y la oportunidad de competir por premios adicionales. Además, se otorgó una mención honorífica a una iniciativa que mejora la colocación de catéteres mediante inteligencia artificial.

Un innovador proyecto que busca utilizar compuestos bioactivos y fármacos a través de moléculas nano-transportadoras de última generación, junto con una aplicación móvil para guías de escalada en 3D, ha sido galardonado en el Programa Santander X Spain Awards?Proyectos Emprendedores Universitarios 2025, celebrado en la Universitat de Lleida (UdL). Cada uno de estos proyectos ha recibido un premio de 2.000 euros y la oportunidad de participar en la final estatal, donde se otorgarán premios adicionales de hasta 4.000 euros.

En esta primera edición, la UdL también ha otorgado una mención de honor a una iniciativa que utiliza Inteligencia Artificial (IA) para facilitar la colocación de catéteres en pacientes con venas difíciles de acceder.

Nuevas Fronteras en Nanotecnología

La Cátedra Santander de Emprendimiento Universitario recibió un total de 14 proyectos en esta convocatoria, todos ellos en fase de validación para su lanzamiento al mercado. Uno de los destacados es Minudik®, desarrollado por los investigadores y profesores Aida Serra Maqueda y Xavier Gallart-Palau. Este sistema utiliza vesículas extracelulares obtenidas de subproductos industriales alimentarios como plataformas tecnológicas para nano transportadores. Estas estructuras microscópicas liberan compuestos naturales y están diseñadas con una composición molecular específica, protegida por dos patentes europeas, para aplicaciones en salud, cosmética y nutrición.

La transferencia tecnológica del proyecto se llevará a cabo mediante la creación de dos spin-offs: Ardea Biotech, enfocada en aplicaciones farmacéuticas, e Irund?t SL, dedicada a cosmética y nutrición. Los impulsores del proyecto destacan que estos nano transportadores presentan alta biodisponibilidad oral y capacidad para atravesar barreras biológicas como la hematoencefálica, además de tener baja inmunogenicidad.

Map4Climb: Innovación Digital para Escaladores

El otro proyecto premiado es Map4Climb, liderado por el estudiante Cèsar Eudald Marín Viguera. Esta aplicación móvil tiene como objetivo digitalizar las guías de escalada en un formato interactivo que incluye modelos 3D y localización de servicios como aparcamientos, fuentes o restaurantes. La app permite visualizar sectores y rutas en tres dimensiones e integra herramientas como Sketchfab.

A su vez, la mención honorífica fue otorgada a Vein ID, propuesta por la profesora Alba Torné Ruiz del departamento de Enfermería y Fisioterapia. Este proyecto incorpora IA para mejorar la identificación venosa en pacientes con dificultades para recibir catéteres periféricos. Utiliza datos clínicos en tiempo real para ofrecer recomendaciones personalizadas que optimizan el procedimiento y reducen riesgos asociados.

El acto de entrega de diplomas estuvo presidido por Leticia Carro, directora del Área de Investigación y Transferencia; Josep M. Riu, presidente del Colegio de Economistas; Marina Luño, directora del Santander Work Café Universitat de Lleida; y Jose M. Alonso, director de la Cátedra Santander.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2.000 Monto recibido por cada proyecto ganador
4.000 Premios adicionales en la final estatal
14 Número total de proyectos presentados a la convocatoria
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios