Madrid se posiciona como un referente académico, según el QS Best Student Cities Ranking, que ha colocado a la capital española en el puesto 34 a nivel mundial para estudiar una carrera universitaria. Este ranking destaca las oportunidades educativas y la experiencia transformadora que ofrece la ciudad a los estudiantes.
La clasificación considera diversos factores, tales como la asequibilidad, el atractivo del lugar, las oportunidades profesionales y las opiniones de los propios estudiantes. En este sentido, Madrid brilla por sus principales universidades, siendo la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) reconocida con el segundo puesto nacional y el 206 a nivel global.
Oportunidades académicas y de investigación en Madrid
Entre los atractivos que presenta Madrid para los universitarios se encuentra la amplia variedad de programas de grado, posgrado y doctorado disponibles. Esta diversidad abarca desde ingeniería y ciencias hasta humanidades y negocios.
El informe también resalta las oportunidades de investigación de vanguardia en la región, considerándola un centro de excelencia investigadora. “Madrid alberga un ecosistema diverso y vanguardista, conformado por universidades y organismos públicos de investigación como los Institutos de Estudios Avanzados de Madrid (IMDEAS) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este entorno fomenta la integración interdisciplinaria y la colaboración global”, afirman los expertos.
Además, Madrid es reconocida por su innovación en avances tecnológicos, médicos y culturales, así como por contar con una comunidad estudiantil internacional y un profesorado altamente calificado. Para aquellos con espíritu emprendedor, la Comunidad de Madrid se presenta como uno de los entornos más atractivos para el talento internacional.
La UAM: líder en educación superior
La Universidad Autónoma de Madrid se destaca como una institución líder tanto a nivel nacional como internacional, respaldada por sus excelentes resultados en múltiples rankings. Actualmente ocupa el puesto 206 del mundo según el QS World University Rankings 2026.
La UAM se encuentra entre las 100 mejores universidades del mundo en ocho disciplinas diversas, incluyendo Física, Psicología y Derecho, según el Ranking QS by Subject. Además, está posicionada entre las 200 mejores universidades en áreas como Humanidades, Derecho y Educación según el THE World University Rankings by Subject 2025.
A lo largo del tiempo, la UAM ha demostrado ser la cuarta universidad española con mayor rendimiento según el Ranking CYD 2025, logrando que 18 de sus titulaciones estén entre las mejor valoradas en España según un ranking reciente.
Más información sobre la UAM.