Una delegación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), liderada por el vicerrector de Política Internacional y Alianzas Globales, Raúl Martín, ha realizado una visita a la Universidad de Ferrara en Italia. Este encuentro se enmarca dentro de la alianza europea de universidades conocida como Colours. La visita forma parte de la nueva convocatoria de hermanamiento impulsada por la UCLM en abril, con el fin de fortalecer la colaboración entre instituciones socias en áreas como docencia, investigación y gestión universitaria.
La comitiva estuvo compuesta no solo por Raúl Martín, sino también por personal docente e investigador (PDI) y técnicos de gestión y administración (PTGAS). Durante su estancia, se llevó a cabo una agenda centrada en identificar sinergias y proyectos conjuntos. En el Rectorado de la Universidad de Ferrara, los representantes de la UCLM fueron recibidos por la rectora Laura Ramaciotti, junto a otros altos funcionarios como la vicerrectora de Internacionalización, Evelina Lamma, y el vicerrector delegado para la Tercera Misión y Transferencia Tecnológica, Enrico Bracci.
Colaboraciones Académicas y Proyectos Comunes
Durante las reuniones bilaterales entre académicos de ambas universidades, se discutieron diversas áreas como Humanidades, Educación Social, Ciencias del Deporte, Arquitectura, Matemáticas, Química y Enfermería. Estas conversaciones facilitaron avances significativos hacia la firma de nuevos convenios Erasmus+, así como la posibilidad de establecer dobles titulaciones y participar conjuntamente en escuelas de verano. También se abordó la coordinación para promover el plurilingüismo mediante los centros de lenguas que ambas instituciones poseen.
La delegación también tuvo encuentros con figuras clave dentro de la alianza Colours, incluyendo a la coordinadora general, profesora Sandrine Labory, y al vicepresidente estudiantil Piergiorgio Mazzotti. El diálogo se desarrolló en el antiguo Teatro Verdi, ahora transformado en un espacio colaborativo conocido como Laboratorio Aperto, donde convergen empresas emergentes e iniciativas creativas.
Innovación y Desarrollo Regional
Como parte del itinerario, los miembros de la UCLM visitaron el Tecnopolo de Ferrara, un centro dedicado a la investigación aplicada e innovación tecnológica dentro de la red regional Emilia-Romaña. Allí conocieron proyectos científicos innovadores relacionados con el aislamiento térmico y cultivos hidropónicos. También tuvieron acceso a instalaciones únicas como la cámara anecoica más grande de Italia, utilizada para ensayos acústicos.
Asimismo, exploraron las instalaciones de SIPRO, una agencia provincial dedicada al desarrollo local. Durante esta jornada se presentó el programa StartupER, cofinanciado por la Unión Europea, que apoya a empresas emergentes con el objetivo de potenciar la competitividad del tejido productivo regional.
Nuevas Oportunidades Educativas
Finalmente, los representantes de la UCLM sostuvieron una reunión con directivos del IIS G.B. Aleotti y del Liceo Artístico Dosso Dossi. En este encuentro se presentaron centros educativos castellano-manchegos como nuevos socios potenciales para futuros proyectos Erasmus+ y se expuso la oferta académica de la UCLM como opción atractiva para estudiantes italianos.
Aparte de esta delegación a Ferrara, otra representación de la UCLM ha visitado recientemente la Universidad St. Kliment Ohridski Bitola en Macedonia del Norte. Esta segunda comitiva incluyó profesorado de Fisioterapia y Enfermería junto con personal técnico administrativo.