iymagazine.es

Subvención Andalucía

La Junta aprueba una subvención de casi 100 millones para el IFMIF-DONES en Granada
Ampliar

La Junta aprueba una subvención de casi 100 millones para el IFMIF-DONES en Granada

jueves 17 de julio de 2025, 09:05h

La Junta de Andalucía ha aprobado una subvención de 99,87 millones de euros para la construcción del acelerador de partículas IFMIF-DONES en Escúzar, Granada. Esta infraestructura se centrará en la investigación de energías limpias y la fusión nuclear, con un impacto económico significativo en la región. La inversión total alcanzará 214,12 millones hasta 2027, promoviendo el desarrollo tecnológico y científico en Andalucía, así como la formación de investigadores y estudiantes en este campo.

  • El Consejo de Gobierno de Andalucía ha dado luz verde al abono anticipado de una subvención excepcional que asciende a 99,87 millones de euros. Este financiamiento está destinado a la cimentación y construcción de las estructuras primarias del edificio que albergará el acelerador de partículas IFMIF-DONES, ubicado en Escúzar, Granada.

  • La asignación económica proviene del Programa FEDER Andalucía 2021-2027 y será transferida en su totalidad al Consorcio IFMIF-DONES España, que está conformado en un 50% por la Junta de Andalucía y el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

  • Con la aprobación del Consejo, la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación procederá a firmar un convenio con el consorcio durante este verano para formalizar legalmente esta subvención excepcional.

  • Inversión y proyecciones futuras

  • Esta partida forma parte de una inversión global estimada en 107,06 millones de euros que Andalucía destinará a esta infraestructura científica hasta 2027. Los restantes 7,19 millones provendrán de fondos autofinanciados ya comprometidos por la Consejería. El Ministerio también deberá aportar esta misma cantidad, lo que resultará en un total de 214,12 millones de euros.

  • A largo plazo, se prevé que la inversión total para España alcance los 422,50 millones hasta 2033, con ambas administraciones cubriendo el costo al 50%.

  • Los recursos asignados permitirán financiar diversas etapas iniciales del proyecto, incluyendo estudios previos y diseño del terreno. Además, se realizarán movimientos de tierra y cimentación necesarios para garantizar la estabilidad del complejo industrial.

  • Papel clave en energías limpias

  • El IFMIF-DONES tiene como objetivo principal validar los materiales para futuras plantas de energía de fusión nuclear. El desarrollo del proyecto se dividirá en tres fases a lo largo de aproximadamente 35 años. La primera fase abarcará la construcción y puesta en marcha durante unos diez años.

  • A partir de 2035 comenzará la fase operativa que se extenderá por dos décadas. Durante este tiempo se llevarán a cabo experimentos relacionados con la irradiación de materiales para respaldar el diseño continuo de plantas generadoras mediante fusión nuclear.

  • Además, se explorarán áreas como la física básica, medicina e industria. Al finalizar las operaciones, se evaluará si proceder con una fase de clausura o ampliar las actividades sin un plazo definido.

  • Aportaciones al desarrollo regional y nacional

  • La instalación representa una oportunidad significativa para posicionar a Andalucía como un referente internacional en investigación sobre energías limpias. Se espera que genere sinergias que fortalezcan el tejido empresarial andaluz mediante nuevos desarrollos tecnológicos.

  • El impacto económico proyectado incluye un aumento estimado en producción de bienes y servicios superior a 6.133 millones de euros, lo que repercutirá positivamente en el VAB regional.

  • Aparte del impacto económico directo, el proyecto contribuirá al avance tecnológico en fusión nuclear y promoverá prácticas sostenibles. La comunidad liderará un nuevo modelo energético frente a la crisis climática actual gracias a su capacidad para producir energía limpia mediante combustibles inagotables.

  • Cabe destacar que esta iniciativa también favorecerá la formación profesional del personal investigador andaluz y mejorará las oportunidades educativas para estudiantes vinculados a proyectos relacionados con la fusión nuclear en instituciones académicas locales.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
99,87 millones € Subvención autorizada para la cimentación y construcción de estructuras primarias del IFMIF-DONES.
107,06 millones € Aporte estimado de Andalucía a la infraestructura científica hasta 2027.
214,12 millones € Total de aportes combinados de Andalucía y el Ministerio de Ciencia hasta 2027.
422,50 millones € Aporte total estimado de España para el proyecto hasta 2033.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios