El Servicio General de Apoyo a la Investigación (SEGAI) de la Universidad de La Laguna se ha consolidado como un pilar fundamental en el ámbito científico, ofreciendo soporte técnico y instrumental tanto a proyectos internos como a colaboraciones con entidades externas. En este contexto, el Servicio Integrado de Difracción de Rayos X destaca por su enfoque multidisciplinario, abarcando aplicaciones en áreas que van desde las Ciencias Geológicas hasta la Ingeniería Civil.
Las técnicas de difracción de rayos X son esenciales para determinar la estructura cristalina de los compuestos, lo cual es aplicable únicamente a materiales con un ordenamiento atómico. Este servicio no solo proporciona análisis sobre la composición química, sino que también investiga cómo las estructuras cristalinas cambian bajo diversas condiciones de temperatura y presión.
Un Laboratorio Único en Canarias
El Servicio Integrado de Difracción de Rayos X lleva a cabo análisis para una variedad de muestras cristalinas, apoyando tanto investigaciones universitarias como proyectos solicitados por organismos públicos y empresas del archipiélago. Los materiales analizados incluyen desde cementos y papel hasta joyas y obras de arte en restauración. Al frente del servicio se encuentra Javier González Platas, respaldado por el equipo técnico compuesto por María del Pino Déniz Hernández y Celso Agustín Hernández Díaz.
Este laboratorio es el único en su categoría en Canarias, lo que genera una alta demanda: se estima que realiza cerca de 2.000 ensayos anuales. Además, ha obtenido la certificación AENOR bajo la norma ISO 9001, asegurando así su compromiso con los estándares de calidad.
Cercanía a la Comunidad Educativa
El servicio también busca acercar sus actividades a la comunidad educativa, recibiendo frecuentemente visitas de grupos escolares. Estos estudiantes tienen la oportunidad de conocer las instalaciones y aprender sobre los procesos que allí se llevan a cabo. Asimismo, el laboratorio acoge estancias formativas para alumnos del Máster en Química y prácticas externas del Grado en Física, reforzando su compromiso con la educación científica.
Equipamiento Avanzado
Las instalaciones cuentan con equipos especializados para el análisis de muestras monocristalinas y policristalinas, como el difractómetro Oxford Diffraction SuperNova y el PANalytical Empyrean. Estas técnicas permiten realizar análisis no destructivos, donde las muestras son sometidas a radiación para generar espectros que posteriormente son analizados para determinar sus estructuras atómicas.
Sostenibilidad Financiera
La operación del servicio se financia gracias a los presupuestos generales del SEGAI y aportaciones derivadas de proyectos e infraestructuras. Parte del equipamiento ha sido financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), garantizando así su sostenibilidad a largo plazo.
Los usuarios interesados en utilizar el Servicio Integrado de Difracción de Rayos X pueden gestionar sus solicitudes a través de una plataforma web unificada dentro del SEGAI, facilitando así el acceso a estos valiosos recursos científicos.