iymagazine.es

Inversión Andalucía

Andalucía incrementa su inversión en I+D de alta tecnología en 2023
Ampliar

Andalucía incrementa su inversión en I+D de alta tecnología en 2023

domingo 20 de julio de 2025, 11:00h

Andalucía ha incrementado su inversión en I+D en alta tecnología a 464,6 millones de euros en 2023, un aumento del 12,7% respecto al año anterior. Este monto representa el 5,26% del total nacional y el 59,2% de la inversión andaluza en I+D. La comunidad cuenta con 14.260 empresas de alta tecnología y genera empleo para 152.700 personas, destacando su creciente impacto económico y proyección internacional en sectores innovadores.

    La inversión en actividades de I+D en alta tecnología en Andalucía ha alcanzado la notable cifra de 464,6 millones de euros durante el año 2023. Este monto representa un incremento del 12,7% respecto al gasto del año anterior, lo que equivale a un 5,26% del total nacional y a el 59,2% del total invertido en I+D por el sector empresarial andaluz. Estos datos se extraen del último informe sobre indicadores de alta tecnología en la región, elaborado por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA), con base en información publicada por el INE.

    En términos de negocio, los sectores de alta y media-alta tecnología en Andalucía generaron un total de 20.822,5 millones de euros, resultando en un valor añadido bruto de 6.523,5 millones de euros. Dentro del sector manufacturero de alta tecnología, el subsector dedicado a la construcción aeronáutica y espacial concentró un impresionante 71,86% de la facturación. En cuanto a la industria química, esta destacó en el segmento manufacturero de media-alta tecnología con un 59,12%.

    Crecimiento y proyección internacional

    Los sectores tecnológicos se caracterizan por su intensa actividad innovadora y complejidad técnica, lo que exige un compromiso constante con la investigación y desarrollo. Estas industrias evolucionan rápidamente gracias al conocimiento acumulado y generan un impacto significativo en la economía al dinamizar otras áreas productivas. Su proyección internacional es notable, con una creciente presencia en mercados globales. Aunque ofrecen mayores retornos potenciales, también requieren inversiones iniciales considerables y modelos colaborativos que permitan asumir riesgos.

    A nivel regional, se han contabilizado un total de 14.260 establecimientos vinculados a sectores de alta tecnología, lo que representa el 12,36% del total nacional, situando a Andalucía como la tercera comunidad autónoma en este ámbito, solo por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

    Empleo en sectores tecnológicos

    El número de personas dedicadas a actividades de I+D en estos sectores alcanzó las 6.343,9 personas, equivalentes a jornada completa (EJC), lo que representa el 7,29% del total nacional. Esta cifra refleja un crecimiento del 13% respecto al año anterior y posiciona a Andalucía como la quinta comunidad autónoma en términos de empleo tecnológico.

    A nivel general, estas empresas emplean a aproximadamente 152.700 personas, lo que equivale al 9,39% del total nacional. De este personal ocupado en empresas tecnológicas, alrededor de 97.000 pertenecen al sector servicios y 55.700 se distribuyen entre los sectores manufactureros de alta y media-alta tecnología.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios