El Ministerio de Educación ha convocado a la Jornada Nacional “Presentes contra la violencia”, programada para el miércoles 30 de julio. Esta iniciativa busca que estudiantes y miembros de las comunidades educativas reflexionen sobre la creación de espacios educativos que fomenten el cuidado y el bienestar, en respuesta a episodios de violencia ocurridos en diversos centros educativos durante el año.
La jornada está dirigida a todos los establecimientos educativos del país, independientemente de su tipo (municipales, SLEP, particulares subvencionados o pagados), con el objetivo de generar, de manera voluntaria, espacios de diálogo y sensibilización en torno a la violencia. Se prevé que esta actividad dure entre dos y tres horas pedagógicas y se adaptará según la edad de los participantes, abarcando desde niños en jardines infantiles hasta estudiantes de 4º medio.
Recursos disponibles para las comunidades educativas
Para facilitar la realización de esta jornada, el Mineduc ha habilitado el sitio web presentescontralaviolencia.mineduc.cl, donde se publicarán próximamente propuestas metodológicas adaptadas a las necesidades de cada comunidad educativa. El material estará dividido en cuatro grupos: nivel medio mayor; prekínder a 2º básico; 3º básico a 6º básico; y 7º básico a 4º medio. También se proporcionará material específico para trabajar con padres y tutores.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, ha destacado que “nuestro país atraviesa por un momento complejo relacionado con el deterioro de la convivencia”. En este sentido, ha instado a las comunidades educativas a reflexionar sobre el impacto de la violencia en sus vidas y buscar formas para promover entornos educativos más saludables.
Iniciativas complementarias del Ministerio
La subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos, ha subrayado la importancia de involucrar a los jardines infantiles en esta iniciativa. Según ella, estos primeros espacios sociales son fundamentales para que los niños aprendan sobre sus emociones y desarrollen habilidades sociales. Por su parte, Alejandra Arratia, subsecretaria de Educación, ha enfatizado que construir una sociedad respetuosa e inclusiva es un desafío colectivo que requiere un enfoque integral.
La Jornada Nacional “Presentes contra la violencia” se suma a otras acciones impulsadas por el Mineduc en este ámbito. Entre ellas destaca el proyecto de ley sobre convivencia y bienestar educativo, actualmente en tramitación en el Congreso, así como el Programa Comunidades Educativas Protegidas, centrado en prevenir y abordar la violencia en contextos educativos prioritarios.
Además, se están implementando Patrullajes Preventivos Inteligentes, utilizando tecnología avanzada para optimizar la seguridad alrededor de los centros educativos. El Mineduc también aplica programas como A Convivir se Aprende, que refuerza las capacidades de gestión escolar para prevenir situaciones violentas, beneficiando a miles de estudiantes.
Por último, cabe mencionar que recientemente se actualizó la Política Nacional de Convivencia Educativa, estableciendo un nuevo marco para abordar el aprendizaje socioemocional dentro del sistema educativo.