iymagazine.es

Salud Pública

La UBA se suma a la marcha por la salud pública y derechos laborales

domingo 20 de julio de 2025, 19:28h

La Universidad de Buenos Aires apoya la Marcha Federal de la Salud, rechazando una resolución que precariza las condiciones laborales de los residentes médicos y defiende la salud pública gratuita y de calidad.

La UBA se Une a la Marcha por la Salud Pública

El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires ha expresado su firme apoyo a la movilización programada para hoy, en defensa de una salud pública, gratuita y de calidad. Este respaldo se enmarca dentro de la Marcha Federal de la Salud, que busca visibilizar las problemáticas actuales del sistema sanitario.

En una resolución reciente, el Consejo también ha decidido rechazar la Resolución del Ministerio de Salud de la Nación, que precariza las condiciones laborales de los residentes médicos. Según el Consejo, las modificaciones al 'Reglamento General para el Sistema Nacional de Residencias de la Salud' atentan contra la relación formal laboral y comprometen la calidad formativa del programa.

Preocupaciones sobre las Condiciones Laborales

Los considerandos de esta resolución destacan que la normativa en cuestión, identificada como Resolución Ministerial N° 2109/2025, “precariza las condiciones laborales” de los graduados que forman parte del sistema de residencias. Esta situación se agrava al eliminar la relación formal del trabajo y convertir las residencias en meras becas de formación.

Además, se señala que esta resolución modifica aspectos fundamentales como el descanso posguardia, reduce las semanas de licencia y extiende la jornada laboral, lo cual genera un ambiente adverso para quienes están en formación.

El Consejo Superior ha manifestado su preocupación ante el deterioro progresivo de estas condiciones laborales. En años recientes, se ha observado un descenso alarmante en el número de vacantes cubiertas en el sistema, lo que está directamente relacionado con las condiciones desfavorables impuestas por esta nueva normativa.

Llamado a la Acción Universitaria

Ante este panorama, el Consejo ha enfatizado la necesidad urgente de garantizar no solo la calidad y cantidad, sino también una adecuada remuneración para los residentes en el área de salud. Estas residencias son consideradas un programa formativo crucial para el desarrollo profesional en servicio.

Por todo lo anterior, se ha resuelto que la comunidad universitaria participe activamente en la movilización convocada para hoy a las 16:00 horas, partiendo desde el Congreso hacia Plaza de Mayo. El objetivo es defender el derecho a una salud pública que sea accesible y digna para todos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios