La Universidad de Murcia (UMU) se consolida por quinto año consecutivo entre las instituciones educativas más comprometidas con el desarrollo sostenible a nivel mundial. Según la prestigiosa clasificación de sostenibilidad ‘THE Impact Rankings’ 2025, elaborada por Times Higher Education (THE), la UMU ocupa el intervalo 201-300 en relación con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Este año, la universidad ha alcanzado una puntuación global de 79,7 sobre 100, lo que la posiciona como una de las universidades que más contribuyen al cumplimiento de los ODS. Esta evaluación considera el impacto social de las universidades y mide su aporte individual a cada uno de los objetivos, según informaron fuentes institucionales.
En esta edición, han participado un total de 2.318 universidades en todo el mundo, lo que representa un aumento significativo respecto a años anteriores. De estas, 52 son españolas. A nivel global, la Western Sydney University (Australia) se mantiene en primer lugar, seguida por la Universidad de Manchester (Reino Unido) y la Kyungpook National University (Corea del Sur).
Reconocimientos destacados en ODS
La UMU ha logrado su mejor desempeño en el ODS 8, relacionado con el trabajo decente y crecimiento económico, donde ocupa la posición número 74 a nivel mundial. Este logro es resultado de su compromiso con la estabilidad laboral y un programa de prácticas orientado a mejorar las oportunidades profesionales para sus estudiantes.
Asimismo, destaca en el ODS 7 sobre energía asequible y no contaminante, posicionándose en el puesto 98 gracias a su enfoque en energías renovables. En cuanto al ODS 6 sobre agua limpia y saneamiento, la UMU se sitúa entre las universidades clasificadas en el rango 101-200.
No menos importante es su posición en el ODS 13 sobre acción por el clima, donde también se encuentra en el segmento de las 101-200 universidades gracias a sus iniciativas educativas y acciones enfocadas en la sostenibilidad.
Iniciativas para promover la sostenibilidad
La UMU ha sido reconocida con un ‘notable’ por su memoria bianual de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sus informes periódicos sobre sostenibilidad económica, social y medioambiental. Además, ha obtenido una puntuación de 67,1 sobre 100 en el ODS 17, que aboga por alianzas para lograr los objetivos.
Entre sus iniciativas más destacadas se encuentra ODSesiones, un proyecto lanzado en 2019 bajo el liderazgo del vicerrectorado de Responsabilidad Social y Cultura. Este programa busca concienciar a la comunidad universitaria y a la sociedad murciana sobre la importancia del desarrollo sostenible desde diversas perspectivas.
A través de financiación público-privada y con apoyo de entidades como Aguas de Murcia y CaixaBank, ODSesiones ha organizado cerca de 650 actividades, involucrando a aproximadamente 40.000 personas, principalmente estudiantes. Su trayectoria ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo uno reciente por 'Educación ambiental' otorgado por 'La Verdad de Murcia'.
Acompañando a quienes más lo necesitan
'THE Impact Rankings' también resalta los esfuerzos de la UMU para combatir la pobreza mediante su Oficina de Atención Social. Este servicio ha brindado asistencia a casi 500 estudiantes durante el último curso académico, ofreciendo orientación y apoyo económico que supera los 26.000 euros.
A pesar del desafío constante que representa garantizar igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, especialmente aquellos en situaciones vulnerables, la UMU continúa trabajando incansablemente para mejorar su impacto social.
Liderazgo en transparencia universitaria
En relación al ODS 16 sobre Paz, justicia e instituciones sólidas, esta clasificación internacional ubica a la UMU entre las instituciones situadas en el intervalo 401-600. Además, participa activamente en el índice ‘Dynamic Transparency Index’ (DYNTRA), donde cumple con 160 de 169 indicadores, logrando una puntuación global del 94,67%. Esto le permite posicionarse como la cuarta universidad más transparente de España.
DYNTRA es una plataforma pionera que mide y gestiona el gobierno abierto dentro de organizaciones públicas y privadas, evaluando aspectos clave como transparencia institucional y participación ciudadana.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
79,7 |
Puntuación global de la UMU sobre 100 en sostenibilidad. |
2.318 |
Total de universidades presentadas a nivel mundial en 'THE Impact Rankings' 2025. |
355 |
Universidades más que en la edición anterior. |
40.000 |
Número de personas que han participado en actividades del proyecto ODSesiones. |