La Rede Galega de Cooperación Universitaria ao Desenvolvemento (RGCUD), que incluye a la Universidad de Santiago de Compostela (USC), ha lanzado una nueva edición del concurso de vídeos ‘Móvete polos ODS’. Esta iniciativa busca dar a conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas y alentar a la comunidad universitaria a contribuir a la solución de desafíos globales como la desigualdad, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Los interesados en participar deberán presentar un vídeo con una duración máxima de 1 minuto en formato mp4, donde expliquen cómo pueden contribuir individualmente a alcanzar alguna de las 169 metas que conforman los ODS. El plazo para enviar trabajos finaliza el próximo 3 de octubre.
El concurso está dirigido a estudiantes de las tres universidades gallegas y ofrecerá premios atractivos: un primer premio de 550 euros, un segundo de 350 euros, y un tercero de 200 euros, todos ellos para los vídeos más votados en YouTube. Además, se otorgará un premio especial por innovación dotado con 400 euros.
Un esfuerzo conjunto por el desarrollo sostenible
La RGCUD está formada por las Universidades da Coruña, Santiago de Compostela y Vigo, gracias al apoyo financiero de la Xunta de Galicia. Su principal objetivo es fortalecer la posición de estas instituciones como agentes clave en el ámbito de la cooperación.
A través del concurso ‘Móvete polos ODS’, se busca no solo premiar la creatividad y el compromiso social, sino también fomentar una cultura universitaria más consciente y activa frente a los retos globales actuales.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para involucrar a los jóvenes en causas sociales y medioambientales, promoviendo así un futuro más sostenible y equitativo.
Cierre del concurso y expectativas futuras
A medida que se acerca la fecha límite para participar, se espera una alta participación por parte del estudiantado gallego. La RGCUD confía en que esta edición del concurso logre captar la atención sobre los ODS y motive a los jóvenes a ser parte activa del cambio necesario en nuestra sociedad.
Con este enfoque, el concurso no solo se convierte en una plataforma para expresar ideas innovadoras, sino también en un llamado a la acción hacia un mundo mejor.