Los museos y centros de arte desempeñan un papel crucial en la transformación de las ciudades, generando un impacto significativo en el entorno y en la sociedad que los acoge. Esta es la premisa central de la charla Inspirar, transformar, conectar: museos y centros de arte contemporáneo en la actualidad, que será impartida por Luis Walias, profesor de arte y cultura española en la Universidad de Cantabria (UC), en La Casona de Reinosa. Este evento marcará el cierre de las actividades culturales organizadas por los Cursos de Verano de la UC en esta localidad, programado para el miércoles 23 de julio a las 19:00 horas.
Según Walias, los museos “transforman la ciudad y nos transforman a nosotros como sociedad”. En su análisis, resalta ejemplos como Bilbao, París, Londres o Nueva York, donde la instalación de centros artísticos ha revitalizado barrios anteriormente deprimidos. “Bilbao, con el Guggenheim, ha conseguido transformarse completamente”, señala el profesor. Asimismo, menciona Burdeos como otro caso donde los museos han revivido distritos antes ocupados por industrias inactivas.
Impacto Cultural en Barrios
El Centro Pompidou de París se erige como un ejemplo emblemático; construido en una zona decadente durante los años 70, logró revitalizar todo su entorno cultural y artístico. “Este centro atrajo galerías y tiendas de artistas que contribuyeron a renacer no solo un barrio, sino un distrito entero”, destaca Walias. Otros referentes mencionados son la Tate Gallery de Londres y el MoMA de Nueva York, ambos con impactos similares en sus respectivas ciudades.
En este contexto, Walias subraya que Santander se encuentra ante una oportunidad única para experimentar una transformación cultural significativa gracias a la inminente apertura de nuevos espacios culturales como Faro Santander y el Centro Asociado al Reina Sofía.
Transformación Cultural en Santander
A diferencia de otras ciudades donde el cambio está vinculado a la revitalización del entorno urbano, el impacto en Santander será más bien cultural y social. La ubicación elegida (Paseo Pereda) no corresponde a un área deprimida; sin embargo, se espera que esto genere un efecto positivo a nivel turístico. “No somos plenamente conscientes del patrimonio que tiene el Banco Santander y cómo esto enriquecerá culturalmente a la ciudad”, afirma Walias.
El proyecto Faro Santander representa una oportunidad para redefinir el turismo en la ciudad y actuará como un motor para su población. Los nuevos centros artísticos se integrarán con espacios ya existentes como el Centro Botín o el Palacete del Embarcadero.
Cierre de los Cursos de Verano
La conferencia Inspirar, transformar, conectar: museos y centros de arte contemporáneo en la actualidad pone fin a la programación estival organizada por los Cursos de Verano de la UC en Reinosa. Este ciclo incluyó dos charlas, un concierto y un curso sobre historia antigua dirigido por Mar Marcos, catedrática y vicerrectora de Coordinación y Comunicación de la UC.
José Luis López, alcalde del municipio, destacó durante la inauguración que esta oferta educativa brinda una oportunidad valiosa tanto para los residentes locales como para visitantes interesados en conocer más sobre Reinosa. El regidor expresó su deseo de atraer más turistas mediante iniciativas culturales que permitan mostrar cómo es realmente esta comunidad.