iymagazine.es

Aves bienestar

Estudio revela los beneficios de las aves para el bienestar humano
Ampliar

Estudio revela los beneficios de las aves para el bienestar humano

viernes 07 de noviembre de 2025, 13:09h

Un estudio de la UA, en colaboración con la UMH y el CTFC, revela que las aves son fundamentales para el bienestar humano al ofrecer servicios ecosistémicos y contribuir a la cultura y el turismo.

Las aves: un pilar esencial para el bienestar humano

Un reciente análisis revela que todas las especies de aves ofrecen algún tipo de servicio ecosistémico, destacando que más del 60% de ellas contribuye a cuatro o más servicios distintos. Este estudio pone de manifiesto que “las aves son esenciales para el bienestar humano”, ya que regulan procesos ecológicos clave y, además, inspiran nuestra cultura, arte y turismo, según explican los investigadores.

Entre las especies más significativas se encuentran la urraca común (Pica pica) y el mirlo común (Turdus merula), que proporcionan múltiples servicios de regulación. Por su parte, el buitre leonado (Gyps fulvus) destaca especialmente por su función en la eliminación de carroña.

Impacto cultural y económico de las aves

En el ámbito cultural, algunas especies como la perdiz roja (Alectoris rufa), el águila real (Aquila chrysaetos) y el jilguero europeo (Carduelis carduelis) se destacan por su importancia estética, artística y ecoturística. Los autores del estudio subrayan que el valor de las aves va más allá de la biodiversidad; también tiene importantes repercusiones económicas y sociales, especialmente en el sector del turismo ornitológico.

Dicha investigación ha sido publicada en la revista Ardeola: International Journal of Ornithology. El equipo responsable está compuesto por investigadores del Departamento de Ecología y del Departamento de Tecnología Informática y Computación de la Universidad de Alicante (UA), así como por expertos en Ecología de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y del Centre de Ciència i Tecnologia Forestal de Catalunya (CTFC). Este trabajo forma parte del proyecto CHAN-TWIN, financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades con fondos NextGeneration.

Aves como indicadores ecológicos clave

El estudio no solo resalta los beneficios directos que las aves aportan a los ecosistemas, sino también su papel como indicadores ecológicos. La salud de las poblaciones avícolas puede reflejar cambios en los ecosistemas, lo que hace crucial su conservación. La interrelación entre las aves y sus hábitats es fundamental para mantener un equilibrio ambiental saludable.

A medida que se reconoce la importancia multifacética de las aves, se hace evidente la necesidad urgente de implementar políticas efectivas para proteger sus hábitats naturales. La conservación no solo beneficiará a estas especies, sino que también asegurará la continuidad de los servicios ecosistémicos vitales para el ser humano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios