La Fundación Universitaria San Pablo CEU está desarrollando un nuevo centro universitario en Baleares, con una inversión de más de 40 millones de euros y colaboración con Juaneda Hospitales. Este proyecto busca ofrecer formación práctica en Medicina y Ciencias de la Salud, preparando a más de 2,000 estudiantes para el futuro sanitario.
La Fundación Universitaria San Pablo CEU está progresando en la creación de su nuevo centro universitario en Baleares, para el cual ha destinado más de 40 millones de euros. En este marco, se ha establecido un acuerdo estratégico de colaboración con Juaneda Hospitales, una destacada compañía sanitaria en la Comunidad Autónoma, con el objetivo de generar un impacto significativo en los sistemas sanitario y educativo de las Islas Baleares.
Dicha alianza representa un avance clave para asegurar una formación práctica que esté alineada con el entorno profesional, beneficiando así a los futuros estudiantes de Medicina y otras disciplinas del ámbito sanitario en el centro universitario que actualmente se encuentra en desarrollo. La colaboración con Juaneda Hospitales proporcionará al nuevo centro un valor añadido, enriqueciendo los programas académicos planificados, que incluyen grados en Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología y otras titulaciones relacionadas con las Ciencias de la Salud. Esto ofrecerá a los estudiantes oportunidades reales para realizar prácticas clínicas y formarse en entornos profesionales de alto nivel.
Juaneda Hospitales considera este acuerdo como una oportunidad para fortalecer su vocación docente, contribuir a la formación de profesionales con raíces locales y facilitar la captación de talento sanitario formado desde y para Baleares. “Esta colaboración forma parte de nuestra responsabilidad con el futuro de la sanidad. Apostamos por una formación rigurosa, humanista y conectada con las necesidades reales del sistema asistencial”, declara Rodrigo Martín Velayos, CEO de Juaneda Hospitales.
Por su parte, Javier Tello, director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, afirma: “este acuerdo refleja nuestra voluntad de construir junto a instituciones líderes como Juaneda Hospitales una propuesta universitaria diferencial en Baleares. Apostamos por una educación que trascienda el aula, formando profesionales con visión global capaces de responder a los desafíos reales del sistema sanitario.”
En cuanto a la iniciativa educativa del CEU en Baleares, actualmente se encuentra en proceso administrativo para obtener las autorizaciones necesarias que permitan abrir el nuevo campus durante el curso 2026-2027. Este futuro campus tiene como meta acoger a más de 2.000 alumnos en instalaciones modernas diseñadas para ofrecer una formación tecnológica, práctica y especializada. Es un proyecto educativo que nace con la firme intención de convertirse en un motor de empleabilidad y progreso para la sociedad balear, aportando profesionales altamente cualificados listos para atender las demandas del entorno.
Aparte, esta iniciativa se integra dentro del Plan Estratégico 2022-2027 de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, cuyo enfoque es ampliar su capacidad formativa y su contribución al sistema educativo español. El nuevo campus en Baleares busca alinearse completamente con esta misión, ofreciendo al archipiélago una propuesta educativa de alta calidad basada en la experiencia del CEU en Ciencias de la Salud, incluyendo titulaciones bilingües, una Escuela Internacional de Doctorado y una red consolidada con más de 10 institutos de investigación.