La Universidad de Jaén (UJA) ha dado a conocer su nueva oferta formativa a través del Centro de Formación e Innovación Docente (CFID). Esta selección de actividades, aprobada en la última sesión mensual de la Comisión de Enseñanzas Propias, pone de manifiesto el constante esfuerzo de la institución por dotar de herramientas de conocimiento y especialización no solo al profesorado y estudiantes, sino también a empresas e instituciones. Así lo ha expresado el vicerrector de Formación Permanente, Tecnologías Educativas e Innovación Docente, Francisco Roca.
Roca ha subrayado que esta propuesta formativa es un reflejo del firme compromiso de la UJA con la formación continua, entendida como un motor esencial para el progreso social y profesional. El CFID se dedica a impulsar un catálogo diseñado para capacitar y mejorar el entorno laboral, ofreciendo titulaciones y cursos que se alinean con las demandas actuales del mercado.
Nuevos Títulos Propios y Actividades Formativas
Entre los nuevos títulos propios aprobados, destaca el Máster en Accesibilidad para Smart City, así como el Diploma de Especialización en Estudios Postdoctorales en Derecho. También se incluye una Microcredencial en Dirección de Seguridad Integral y la 5ª edición del Certificado en Formación Universitaria en Personal de Apoyo a Empresas y Organizaciones (Programa Univerdi).
Aparte de estos programas avanzados, la oferta educativa abarca más de una treintena de actividades específicas que cubren diversas áreas temáticas. Desde cursos relacionados con la ingeniería y tecnología, como ‘Introducción a Amazon Web Services (AWS) 2ª Edición’, hasta propuestas en salud y bienestar, como ‘Salud Mental Positiva: Ejercicio y Nutrición’, además de iniciativas centradas en la sostenibilidad como las ‘IV Jornadas de Ecología en Cazorla’.
Programas de Acogida para Nuevos Estudiantes
La UJA también pone un énfasis notable en facilitar la integración y éxito académico de sus nuevos estudiantes. Para ello, ha elaborado un programa completo de cursos de acogida que se impartirán al inicio del próximo curso. Estos cursos abordarán aspectos fundamentales para la vida académica, incluyendo el funcionamiento interno de la UJA, manejo de herramientas digitales, técnicas para la gestión emocional, organización académica y desarrollo de habilidades interpersonales.
Con esta amplia oferta formativa, la Universidad de Jaén reafirma su compromiso con la educación continua y su papel clave en el desarrollo profesional y personal dentro del contexto actual.