El programa UCLM Rural, una iniciativa del Gobierno regional y la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha consolidado como un pilar fundamental en la oferta de prácticas remuneradas para estudiantes en municipios con menos de 5.000 habitantes. Cada año, este programa cuenta con una media de 270 empresas y entidades dispuestas a colaborar en la formación práctica de los jóvenes.
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, hizo hincapié en estos datos durante su visita al centro de salud de El Bonillo, donde se encuentra realizando prácticas un estudiante de Medicina, Fernando Navarro. Esta colaboración no solo beneficia a los estudiantes, sino que también involucra a las diputaciones provinciales en el proceso.
Las encuestas realizadas entre los participantes revelan un alto grado de satisfacción con el programa, alcanzando una puntuación superior a 9,7 sobre 10. Muchos estudiantes han reportado que tras completar sus prácticas, las empresas les han ofrecido oportunidades laborales o han manifestado interés en futuras colaboraciones.
Datos del Programa y Oportunidades para Estudiantes
Para el presente curso académico, se han recibido más de 300 solicitudes por parte del alumnado interesado. En total, 246 entidades han ofertado 293 prácticas, y hasta ahora se han asignado 40. Las incorporaciones continuarán hasta octubre para completar todas las plazas disponibles. Por provincias, las prácticas se distribuyen así: once en Albacete, diez en Ciudad Real, ocho en Cuenca y once en Toledo.
El objetivo del programa UCLM Rural es acercar a los jóvenes a entornos rurales, fomentar el empleo y combatir la despoblación mediante la realización de prácticas en empresas e instituciones locales. Este enfoque permite a los estudiantes de diversas titulaciones complementar su formación con experiencias laborales remuneradas en localidades poco pobladas de Castilla-La Mancha.
Durante su visita, Pastor estuvo acompañado por varios representantes del sector educativo y político regional, incluyendo al director General de Universidades, José Antonio Castro, y la vicerrectora de estudiantes, Amaya Romero.