iymagazine.es

Cádiz Jazz

Universidad de Cádiz participa en talleres del Festival JazzCádiz 2025
Ampliar

Universidad de Cádiz participa en talleres del Festival JazzCádiz 2025

jueves 24 de julio de 2025, 09:02h

La Universidad de Cádiz participa en los talleres del Festival JazzCádiz 2025, ofreciendo actividades sobre improvisación, sostenibilidad cultural e historia del jazz, promoviendo la formación y el arte en la ciudad.

    El Edificio Constitución 1812 de la Universidad de Cádiz se convierte en el epicentro de la cultura jazzística esta semana, al albergar una serie de talleres formativos en el marco del Festival JazzCádiz 2025. Desde este martes hasta el próximo viernes, se llevarán a cabo actividades centradas en la improvisación, la sostenibilidad cultural y la historia del jazz.

    La Universidad de Cádiz participa como entidad colaboradora en este evento innovador que busca enriquecer el panorama cultural de la ciudad. Esta programación incluye un total de cuatro sesiones formativas, complementadas por tres actividades adicionales que tendrán lugar durante el fin de semana.

    Talleres y Conferencias sobre Jazz

    El programa formativo comenzó con el taller titulado La improvisación en las Artes Escénicas, dirigido por Alejandro Rojas-Marcos del colectivo Run Run. Este taller reunió a estudiantes y entusiastas para explorar las técnicas expresivas del jazz aplicadas a la creación escénica contemporánea, fomentando una reflexión profunda sobre el concepto de improvisar.

    Hoy, miércoles, a las 17:00 horas, se llevará a cabo la conferencia Eventos culturales sostenibles, presentada por Marina Fernández, coordinadora del Festival JazzCádiz, junto a Dolores Coello del Departamento de Sostenibilidad de la UCA. En esta charla se discutirán estrategias para una gestión cultural que sea responsable y respetuosa con el medio ambiente dentro del contexto de los festivales musicales.

    Conciertos Didácticos y Master-Classes

    Mañana jueves, a las 18:00 horas, se ofrecerá un concierto didáctico titulado Historia del jazz con los jóvenes músicos de Sedajazz. Francisco Latino Blanco y la Jove Big Band presentarán una propuesta educativa que abarca los orígenes y evolución del género, combinando narración e interpretación con la participación activa del público.

    Cerrando esta serie de actividades, el viernes 25 a las 12:00 horas, el saxofonista Antonio Lizana impartirá una master-class especialmente diseñada para estudiantes de música y amantes del jazz. Esta sesión se centrará en la técnica del saxofón y en la fusión entre el jazz y el flamenco.

    Actividades Formativas Adicionales

    Aparte de las sesiones programadas en el Edificio Constitución 1812, el Festival JazzCádiz también ofrecerá actividades formativas durante el fin de semana en el Baluarte de la Candelaria. El sábado 26 a las 12:00 horas se llevará a cabo una master-class de piano con el renombrado pianista Harold López-Nussa. Ese mismo día y el domingo 27 a las 12:30 horas, habrá talleres de Swing & Lindy Hop, dirigidos por la Escuela Chic tu Chic, ideales para quienes desean adentrarse en la danza vinculada al jazz clásico.

    Finalmente, el domingo 27 a las 12:00 horas, Ariel Brínguez ofrecerá otra master-class enfocada en improvisación y jazz cubano. Esta variada programación busca integrar formación musical con expresión corporal y diversidad estilística dentro del festival.

    A través de su Vicerrectorado de Sostenibilidad y Cultura, la Universidad de Cádiz reafirma su compromiso con la vida cultural local y promueve la música como herramienta fundamental para la formación y proyección social. Las actividades requieren inscripción previa y representan una valiosa oportunidad para conectar al campus universitario con el ámbito artístico del jazz.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios